Nuevas tecnologías, mejor lixiviación: cambios de Lagunas Norte

Boroo Misquichilca ha analizado la posibilidad de mejorar la recuperación de mineral optimizando la separación de minerales finos usando un reactor Falcon.
Romina: construcción del túnel y rampa registra un avance de 500 metros combinados

Un hito importante para el proyecto Romina fue la aprobación del EIA en marzo. Esta certificación ambiental allana el camino para la gestión del permiso de Explotación, cuya aprobación se espera para fines de 2025
Cambios en Tambomayo para aumentar la recuperación de metales

Si bien la planta fue aprobada para operar 3,000 TMSD, hoy opera a un ritmo de producción de 2,000 TMSD
Modernización de flota: Summa Gold adquiere 60 camiones SANY

“Ya estamos formando jóvenes en Huamachuco en un taller especializado que les permitirá manejar estos camiones de 70 toneladas”, dijo Jaime Polar Paredes, gerente general de la minera. “El tercer lote será de camiones eléctricos lo que significará administrar una flota mixta”.
Cerro Corona: Paul Gómez asume liderazgo de Gold Fields Perú

Gómez es ingeniero geólogo de profesión por la Universidad San Antonio Abad del Cusco; tiene una especialidad en Geometalurgia por la Pontificia Universidad Católica del Perú, así como un MBA en Administración y Gestión de Empresas por la Universidad Adolfo Ibañez de Chile.
“La primera y más grande flota de camiones híbridos en Latinoamérica ya opera en Perú con soporte de ZAMine”

“Nuestros camiones Trolley son sin duda la primera experiencia exitosa en la ruta hacia la electrificación en minería”, dijo Juan Javier Abanto, gerente comercial de la empresa.
SNMPE expresa su preocupación por ampliación de Reinfo y solicita que sea la última

La decisión adoptada por el Ejecutivo, a través del Ministerio de Energía y Minas, se convierte en la cuarta extensión de este polémico registro desde que fue creado en el 2016.
«Necesitamos la inversión minera pero también que el Estado evalúe la regulación»

La inversión de Obras por Impuestos es una muy buena alternativa, y tiene dos impactos: cierra brechas y genera que la inversión privada en las empresas se visibilice, afirma Fernando Santoyo, presidente de la Cámara de Comercio del Cusco
“Los primeros camiones autónomos y los primeros gigantes de la minería peruana llegaron de la mano de Ferreyros”

En Quellaveco opera con éxito una flota de 32 camiones autónomos Cat 794, con capacidad de carga de más de 300 toneladas métricas, que están arrancando su quinto año de operación. Estos camiones, los primeros autónomos de nuestra minería, vienen mostrando excelentes resultados, afirma Jaime Núñez.
Créditos a productores moqueguanos: Anglo American incrementa fondo Agro Quellaveco a S/10 millones

A la fecha, este fondo rotatorio ha permitido entregar créditos a 430 productores por un monto de hasta S/35 millones, favoreciendo la producción en más de mil 300 hectáreas y generando 40 mil jornales de trabajo.