¿Qué acciones debe tomar Perú frente a los alarmantes resultados de la Encuesta Fraser?

“Las cifras duras del BCR, del MEF, no importan tanto como la percepción. Por eso que el trato al inversionista tiene que ser de lujo, como hizo Singapur para lograr el desarrollo, una de las reglas que tenían era que al inversionista se le trataba como a rey”, comentó Oswaldo Tovar, asesor del IIMP.
proEXPLO 2025 abre su convocatoria de trabajos técnicos: postule antes del 31 de octubre

“Esta es una gran oportunidad para que nacionales y extranjeros puedan intercambiar conocimientos y ampliar las perspectivas para el desarrollo de la exploración minera”, señaló Adan Pino, corresponsable del Programa Técnico junto, a Wolfgang Morche.
Codelco rechaza y presentará querella por quema de bus en ruta a El Teniente

El vehículo transportaba al área industrial trabajadores de empresas colaboradoras y ninguno de ellos resultó con daños ni lesiones.
Piero Saravia Torres: En Mina Justa ya se está utilizando tecnología que ayuda a mejorar la producción de cobre fino

El también gerente de Transformación Digital de Minsur indicó que en la actualidad existen diferentes herramientas tecnológicas como la minería 4.0, la cual se basa en la digitalización y automatización de los procesos productivos con el uso de aplicaciones de analítica avanzada como el machine learning, que sirve para optimizar diferentes KPI en las operaciones mineras.
Entre 2014 y 2023, la inversión minera acumulada de Apurímac ascendió a más de US$ 5,211 millones

Apurímac es el décimo departamento con mayor inversión minera en el país, lo que equivale al 10% del total a nivel nacional, afirma el Minem.
Tramitología y minería ilegal impactan en descenso del Perú en estudio del Instituto Fraser

“Definitivamente es muy lamentable, mucho se debe al ruido político y a los permisos para las exploraciones”, opinó Raúl Garay, director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú.
Teck prevé US$ 3,000 millones en ebitda anual si el cobre se mantiene en los niveles actuales

Para Teck, con sede en Vancouver, Canadá, el cobre es el principal motor de rentabilidad después de que vendió su negocio de carbón siderúrgico a un consorcio de compradores liderado por la minera suiza Glencore.
Instituto Peruano de Economía presentará estudio sobre minería ilegal en XV Simposio de la SNMPE

De acuerdo con Gonzalo Quijandría, presidente del Comité Organizador del XV Simposio, la exposición del IPE permitirá establecer un espacio de reflexión en torno al peligroso avance de la minería ilegal y que tan efectivas han sido las medidas adoptadas por países en la región para combatirla.
Hudbay: Constancia se benefició de un sólido rendimiento del molino, con un promedio de 89.000 toneladas por día

La compañía está en camino de alcanzar su proyección de producción para 2024 de todos los metales en su operación Constancia, asentada en la región Cusco.
Antamina lidera producción nacional de plata al cierre del primer trimestre

A nivel departamental, Pasco conservó el primer lugar con el 19.1% de contribución. En segundo lugar, se ubicó Junín con el 15.5% y luego aparece Áncash con el 15.2% de la participación total.