Macusani no solo producirá litio sino también potasio en proyecto Falchani

“Nosotros vamos a producir tanto potasio que vamos a cubrir el mercado nacional y vamos a poder exportar potasio que será para los fertilizantes que usan nuestros agricultores”, aseveró Ulises Solís.
Luz verde para inversión de US$645 millones de Cerro Verde

La empresa también requiere implementar 120 perforaciones con la finalidad de determinar las características geológicas y geotécnicas relevantes del terreno que permitan realizar estudios exploratorios en las zonas 7 y 8, y confirmar el material apto para uso de canteras de la zona 10, debido al dinamismo de las operaciones de Cerro Verde.
Ministro Rómulo Mucho: “El cobre se convierte en el rey de los metales”

El titular del Minem señaló que con el desarrollo de 4 o 5 nuevos proyectos como Cotabambas, Antakori, además de Conga, La Granja, Galeno y Michiquillay podremos llegar a producir 4 millones de toneladas de cobre por año, y acercarnos a Chile, que es el primer productor del mundo.
«Por tercer año consecutivo somos la mina a tajo abierto más segura del Perú»

En Miski Mayo, la seguridad es, antes que una prioridad, un valor. Una prioridad puede cambiar en el tiempo; un valor, no. La empresa es también la gestora de una de las plantas desalinizadoras más grandes del país.
Ferreycorp y todas sus empresas reciben Certificación Antisoborno de Empresarios por la Integridad

“En el Perú sí se puede tener negocios sanos y exitosos con una actuación ética y transparente. La Certificación Antisoborno de Empresarios por la Integridad es relevante y necesaria en nuestro país, ya que un tercero valida las buenas prácticas dentro de la organización y fomenta que se robustezcan”, destacó Mariela García de Fabbri, gerente general de Ferreycorp.
Senace aprobó proyecto de US$1,536 millones de Tantahuatay en Cajamarca

El ritmo de producción será de 72,000 TMD durante los 8 años de operación de acuerdo con lo propuesto en la presente modificatoria.
Hatch Perú: Demanda mundial del cobre se triplicará hacia el 2050

Un punto aparte es el caso del litio, cuya demanda se multiplicará por 16 para el 2050. En este caso, el Perú aún no es un productor de este mineral, a diferencia de otros países de la región.
Senace aprobó Primer Informe Técnico Sustentatorio de la unidad minera Inmaculada

“Esta aprobación permitirá optimizar los procesos operativos y medidas de contingencia de las operaciones mineras, modificaciones que no generarán impactos ambientales negativos significativos y que permitirán la continuidad operativa de la unidad minera con un adecuado manejo ambiental”, dijo el Senace.
Ministro Rómulo Mucho: Perú está en capacidad de proveer de minerales a Estados Unidos

“Perú es un país muy bendecido por la naturaleza que puede proveer materiales a los Estados Unidos”, remarcó Rómulo Mucho durante su exposición en la Cumbre de Descarbonización y Transición Industrial de Estados Unidos, organizada por el medio económico Financial Times.
Magistral: Senace desaprueba proyecto de US$ 492 millones de Nexa Resources

Estrictamente, la MEIA-d constituye una propuesta de rediseño y optimización del proyecto aprobado en el Estudio de Impacto Ambiental (EIA-d) del año 2016, considerando un replanteamiento de componentes debido a cambios en el plan de minado y la optimización del ratio operacional.