PwC: La mitad de toda la minería del cobre corre riesgo de sequía por el cambio climático

En el caso del cobre, Chile, Perú y China concentran más de la mitad de la producción.
San Gabriel: Buenaventura informa que construcción de túneles para desarrollo minero comenzará en el segundo trimestre

En tanto, el campamento definitivo ya está completamente terminado, incluidas oficinas, comedores y dormitorios. También concluyó la fase inicial de rehabilitación de la mina subterránea, centrada en la rampa principal.
Uchucchacua, en camino a sus 1,500 tpd con impulso de Yumpag

La producción de plata de Yumpag superó las proyecciones del primer trimestre ya que el procesamiento del mineral se inició antes de lo esperado debido a la aprobación del permiso de operación. Anteriormente se esperaba que el procesamiento comenzara durante el segundo trimestre.
Volcan continúa evaluando “alternativas para asegurar el financiamiento del proyecto Romina”

Asimismo, Volcan estudia “la desinversión en activos no estratégicos” como parte de su plan para fortalecer su balance.
Wood se adjudica contrato para Nueva Centinela

El proyecto de casi tres años contará con el apoyo de alrededor de 130 empleados de Wood y la empresa planea contratar alrededor de 50 nuevos puestos inmediatamente como resultado de la adjudicación.
Retrocede producción en Tambomayo aunque supera expectativas

Los resultados superaron las expectativas en un 23%, ya que la ley dentro de las áreas extraídas superó las estimaciones anteriores.
El mineral de hierro es escaso y pasará la prueba de los US$ 100 en 2024, dice HSBC

El mineral de hierro ha tenido un camino lleno de obstáculos este año, cayendo casi un tercio en el primer trimestre debido a las preocupaciones sobre el debilitamiento de la demanda china.
Litio: Codelco explorará salar de Pedernales a finales de 2024

Pacheco dijo que la compañía planeaba realizar una exploración para evaluar el potencial de producción de litio en el salar.
Abraham Chahuan: “¿Queremos un país desarrollado? Tenemos estos recursos, el capital humano, la inversión, pero los permisos son la traba”

Señaló que el costo de la no ejecución de estas iniciativas entre los años 2008 y 2022, significó pérdidas de S/700,000 millones para la economía peruana y S/ 123,000 millones en recaudación fiscal.
Presidentes de Newmont y Buenaventura analizarán tendencias de metales preciosos en XV Simposio de la SNMPE

Durante el mismo, se conocerán las perspectivas que tienen importantes empresas mineras e instituciones internacionales sobre los proyectos, precios, producción y demanda de estos metales, así como el futuro que tienen la minería aurífera y argentífera en el mundo.