Programa de monitoreo ambiental de Teck Zafranal: resultados cumplen con ECA

El MAP comprende el recojo de muestras, monitoreo y evaluación de diferentes parámetros como calidad de agua superficial, de aire, niveles de ruido y condiciones hidrobiológicas.
Quellaveco: regulador ambiental aprueba plan de US$25.7 millones de Anglo American

El ITS aprobado consiste en optimizar accesos en el área de mina, implementar componentes para el manejo de agua de contacto, incrementar el movimiento de material de mina de 140 millones de toneladas por año (Mtpa) a 150 Mtpa
Más intercambio de conocimientos, buenas prácticas y oportunidades: los objetivos de la Cámara de Comercio Canadá-Perú

“La Cámara, a lo largo de estos años, ha consolidado un rol muy activo en el sistema empresarial, gremial y académico. Queremos celebrar nuestros 30 años de una manera distinta. Queremos ahora que la Cámara dé pasos adicionales. Vamos a seguir haciendo lo que hemos venido haciendo, que es generar conocimientos, fortalecer capacidades, compartir buenas prácticas y abrir oportunidades”, dijo Óscar Benavides.
Macrorregión Sur, con US$1,212 millones, lidera inversión minera en el país

El documento señala que Moquegua se consolidó como el principal destino de la inversión minera en el país, al registrar US$ 411 millones, equivalente al 14.6% del total nacional, debido principalmente a la ejecución del proyecto minero Quellaveco, y la continuidad de inversiones relevantes en el proyecto minero San Gabriel y otros.
Litio: Gobierno de EE.UU. adquirirá una participación del 5% en Lithium Americas y en una empresa conjunta con GM

“A pesar de poseer algunos de los mayores depósitos, Estados Unidos produce menos del 1% del suministro mundial de litio. Gracias al audaz liderazgo del presidente Trump, la producción estadounidense de litio se disparará”, declaró el secretario de Energía de EE. UU., Chris Wright.
Arcadis: “Hoy la minería peruana demanda transparencia, agilidad y eficiencia en la ejecución de proyecto”

La compañía, que este año celebra 15 años de presencia en Perú, consolidó su posicionamiento como un socio estratégico de la industria frente a competidores regionales y globales.
Claudio Cáceres: Los principales desafíos para la minería no son técnicos ni económicos, sino territoriales

Sobre el rol de la empresa privada frente a falta de servicios públicos, Claudio Cáceres advirtió el dilema entre lo correcto y lo conveniente: “Ahí es cuando las empresas privadas comienzan a convertirse en cuasi-Estados en algunos territorios, y eso desincentiva la presencia del Estado y genera dependencias insostenibles”.
Huatana, la apuesta de BHP en Huancavelica

La empresa ha solicitado cambios en relación a la reubicación de 7 plataformas y modificación de sus sondajes
Chile oficializa su adhesión al EITI

Como mayor productor mundial de cobre y actor relevante en el mercado del litio, la incorporación de Chile a EITI representa un paso decisivo en el fortalecimiento de la transparencia, la rendición de cuentas y la gobernanza en el sector extractivo.
Australia extiende invitación al Perú para el IMARC 2025

La Cámara de Comercio Australia–Perú (APCCI) informó que uno de los momentos más esperados del evento será el bloque especial denominado “Perú Time”, donde se presentará una cartera de proyectos de inversión minera que supera los USD 64,000 millones.