La transición energética, una cuestión tomada muy en serio en las mineras Poderosa y Nexa

Poderosa concentra cerca del 50% de sus emisiones en el transporte, por lo que se configura como la actividad con la mayor huella de carbono y ha requerido la formulación de un plan de transporte sostenible para migrar hacia la electromovilidad.
Zetti Gavelán: Con dos proyectos más, podríamos producir 5 millones de toneladas métricas de cobre fino al año

El vicepresidente del IIMP hizo un llamado a mejorar las condiciones adecuadas de inversión, subrayando la necesidad de estabilidad política y económica, así como la importancia de abordar los problemas sociales y de inseguridad ciudadana.
Hudbay evalúa aumentar niveles de producción en Constancia en 2026

Durante el segundo trimestre de 2024, el Gobierno peruano aprobó cambios regulatorios para permitir a las empresas mineras aumentar sus niveles anuales de rendimiento de molienda hasta un 10% por encima de los niveles permitidos.
Aruntani señala a la “inacción del Estado” como culpable del problema ambiental en la mina Tucari

Afirma Aruntani, mediante un comunicado, que “habiendo transcurrido más de 60 meses, Amsac no dio inicio a las actividades del cierre, lo cual ha sido informado reiteradamente por Aruntani tanto al propio Minem, como al Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA)”.
“Diálogo de alto nivel en minería”, evento incluido en el APEC Perú 2024, se llevará a cabo en el Expomina Perú

Expomina Perú abrirá sus puertas del 11 al 13 de setiembre en el Centro de Exposiciones Jockey, donde durante tres días albergará a más de 800 proveedores mineros, así como delegaciones internacionales en una sede de 47,000 m², con más de 1,270 stands. Además presentará lo último en maquinarias, tecnología y servicios en este sector.
Advierten que minería ilegal podría dejar el oro para migrar al cobre

“Lo que pasa es que el oro, uno ya no lo saca de los ríos, sino que ahora se puede sacar de los socavones y la tecnología no es muy distinta. Involucra insumos químicos similares, explosivos y lo que se está viendo es que en la minería cuprífera pueda haber casos en donde esta actividad ilegal se amplíe”, comentó Luis Miguel Castilla.
“Estamos trabajando desde ya”: confirman que PERUMIN 37 será realizado en setiembre de 2025 en Arequipa

La presidente de PERUMIN 37, Jimena Sologuren, confirmó que el evento se desarrollará del 22 al 26 de setiembre de 2025 en el Centro de Convenciones Cerro Juli, en Arequipa, y contará con la participación de Alemania como país aliado.
Tecsup: Técnicos con experiencia alcanzan salarios mayores a S/ 5,000

“Si revisas bolsas de trabajo como Boomerang o Computrabajo, te darás cuenta de que estos son los perfiles más demandados”, señaló Carmen Fernández de Ríos.
Proyecto Los Calatos apunta a desarrollar un clúster minero en Moquegua con Anglo American

De acuerdo con Bannantine, este proyecto de cobre y molibdeno iniciará su construcción en 2027, mientras que su operación empezará en 2029 y tendrá una vida útil de 24 años.
Antamina encabeza producción nacional de zinc con el 23.6% del total a junio

Otro gran productor del metal básico es Volcan Compañía Minera S.A.A. con el 11.5%; Minera Shouxin Perú S.A. escaló a la tercera posición con el 8.4% de la participación total.