Regiones recibieron más de S/ 7,212 millones generados por la actividad minera a agosto

En el análisis por departamentos, Áncash mantuvo su liderazgo con más de S/ 1,445 millones y una participación del 20% del total
Tinka Resources: “Estamos seguros de que sigue habiendo un potencial alcista considerable en Ayawilca”

Graham Carman, presidente y director ejecutivo de Tinka, mencionó que el proyecto Ayawilca es una de sus iniciativas de metales base con predominio de zinc más grandes y sin desarrollar en América
Minem iniciará reuniones preparatorias para proceso de consulta previa del proyecto minero Inmaculada

Representantes de la Comunidad Campesina de Huallhua (Ayacucho) manifestaron su voluntad de iniciar dicho proceso
Precio del oro supera los US$ 2.700 por primera vez y prolonga su buena racha

Los lingotes son una de las materias primas con mejor desempeño en 2024, con ganancias de más del 30% en lo que va del año
Viceministro Luna: Perú se consolidará como un proveedor mundial clave en el sector minero

“Estamos fortaleciendo nuestra capacidad exploratoria para identificar nuevos yacimientos mineros, además de agilizar los proyectos en desarrollo, siempre con un compromiso firme hacia estándares ambientales y sociales”, remarcó Luna durante su participación en el evento Perú Energía Sur Arequipa
Minsur: Producción de estaño superó las 21,000 tmf a agosto

Minsur, del Grupo Breca, es la única productora del metal en el Perú
Buenaventura desplaza a Antamina y se convierte en el principal productor de plata del Perú a agosto

A nivel de titulares mineros, los que registraron la mayor producción argentífera al octavo mes del 2024 fueron: Buenaventura (240,436 kilogramos finos), quien logró ubicarse en el primer puesto con una participación de 10.8%, desplazando a Antamina(234,583) al segundo lugar con el 10.6% de participación
Escondida alcanza las 304,000 toneladas de cobre en trimestre julio-setiembre, indica BHP

En Antamina, operación de la que BHP es también accionista, la producción de cobre en el trimestre terminado el 30 de setiembre aumentó un 12% a 36,000 toneladas como resultado de una mayor ley del mineral y recuperaciones, parcialmente compensadas por un menor rendimiento planificado de la concentradora
Walter Tejada: “Realmente hemos rasguñado el potencial que tiene nuestro país en minerales”

Respecto al litio, resaltó que el Perú tiene potencial en litio en roca, encontrado normalmente en rocas volcánicas, lo cual es diferente a lo que vemos en otros países de la región como Chile y Argentina, que están más asociados a los salares
Sociedad Geológica del Perú plantea potenciar uso de caliza para sectores agro y medicina

“Nosotros tenemos caliza de alta pureza en Huancavelica, Arequipa, Junín, Cajamarca. Más del 98% – 99% de carbonato de calcio, que es donde se extrae el óxido de calcio para esta medicina. O sea que podemos seguir ahí investigando, avanzando con la industria para no depender de esa importación”, enfatizó Isique