“La explotación de un proyecto petroquímico necesita de un contrato de 20 años como mínimo para ser viable”

“Construir una planta en Perú puede costar 20% más de lo que cuesta hacerlo en EE. UU., donde ahí sí hay tecnologías, especialistas y fabricantes de los equipos que se requieren”, refirió Luis Fernández
Gobierno Regional de Loreto y PetroTal firman acuerdo para impulsar desarrollo económico y social en el distrito de Puinahua

PetroTal manifestó que el convenio consolidará el trabajo articulado que la empresa ha venido realizando con las gerencias regionales de Salud, Ambiente y Desarrollo Económico
Petroperú proyecta aumentar sus ventas en el mercado interno hasta los 108 mil barriles diarios en 2025

Narváez anunció que se están llevando a cabo negociaciones con Ecuador para la importación de petróleo a través de mecanismos de gobierno a gobierno, buscando precios competitivos. También indicó que otros países han mostrado interés en proveer crudo
Pluspetrol adquiere Exxon Mobil Exploration Argentina

Bajo del Choique-La Invernada se ubica en la zona más prolífica de shale oil de Vaca Muerta; es un activo de clase mundial con pozos que destacan por su alta productividad
4,400 toneladas de CO2 menos al año: Camisea recibe reconocimiento por alto desempeño ambiental con proyecto Lean Cluster

El proyecto Lean Cluster, desarrollado en las locaciones de Pagoreni B y Cashiriari 3, busca reducir la huella de carbono mediante la optimización de recursos, la eficiencia energética y el uso de tecnología avanzada
Premio Desarrollo Sostenible 2024: TGP destaca por iniciativa que previene accidentes vehiculares y promueve el manejo responsable

Esta es una iniciativa de TGP que busca reducir a cero los accidentes e incidentes vehiculares a lo largo de los 730 km de su operación, cambiando positivamente los hábitos de conducción del personal que recorre diariamente rutas desafiantes
VALERO PERÚ: “INVERTIMOS EN EL PAÍS PORQUE VEMOS AQUÍ UN POTENCIAL DE CRECIMIENTO”

La empresa ha apostado por reforzar la seguridad energética en el norte del Perú con una inversión que ronda los S/60 millones
Perupetro: Regiones recibieron S/ 2,115 millones por canon de hidrocarburos a octubre

Un total de S/ 1,439 millones correspondieron a Cusco; S/ 345 millones a Piura; S/180 millones para Loreto; S/ 91.5 millones a Tumbes, S/ 50.4 millones para Ucayali y S/ 9.6 millones para la provincia de Puerto Inca en Huánuco
Refinería de Talara exportará ácido sulfúrico desde enero de 2025

Petroperú ha firmado contratos con algunos brokers y traders para colocar el ácido sulfúrico en el mercado internacional, sobre todo en aquellos con mayor demanda como Estados Unidos, India y Chile
Gremios expresan su “profunda preocupación por la crítica situación del sector de hidrocarburos peruano”

Entre enero y agosto de 2024, la inversión apenas alcanzó los US$337 millones, un “nivel insuficiente para garantizar la sostenibilidad del sector y, lo más preocupante, la seguridad energética del país”, dijeron