PetroTal se prepara para el aterrizaje de pozos horizontales de mayor alcance en el Lote 95
Hernández Meléndez explicó que los pozos horizontales son aquellos perforados de manera paralela a los planos de estratificación del yacimiento (o hasta alcanzar 90 grados de desviación con respecto a la perforación vertical). El primer pozo horizontal en Perú se perforó en el campo San Jacinto, en el Lote 1AB, en Loreto, en el año 1993
Ministro Arista: Refinería de Talara operará a toda capacidad entre enero y febrero de 2025
En cuanto al financiamiento que el Estado le dio a Petroperú de US$ 750 millones, José Arista precisó que “es un préstamo”
CrediCálidda ya otorgó financiamiento por US$ 125 millones a más de 260,000 familias
“Proyectamos beneficiar para este año a más de 130,000 familias a través de más de US$ 65 millones en créditos para nuestros usuarios”, dijo Eduardo Senior
Talara: OEFA supervisa derrame de hidrocarburos en el distrito de El Alto
El OEFA coordinó su intervención junto a la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (Dicapi) Talara
Lote 95: PetroTal pone en marcha nuevo pozo y alcanza una producción mayor a la proyectada
Ese nivel de producción es 39% mayor al del mismo periodo de 2023 y es un resultado sobresaliente si se toma en cuenta que la empresa tuvo que lidiar con los bajos niveles de los ríos amazónicos, característicos de la denominada “temporada seca”
SPH: Producción interanual de petróleo y condensados aumenta ligeramente en setiembre
Por otra parte, la producción de gas natural registró un ligero aumento, al pasar de 1,387 millones de pies cúbicos por día (MMCFD) en agosto a 1,594 MMCFD en el mes de setiembre de este año
PetroTal avanza con proyecto de Centro Infantil de Atención Integral Diurna para Puinahua
Manolo Zúñiga, CEO de PetroTal, manifestó que los positivos cambios del distrito han ido a la par con el crecimiento de la empresa
La Libertad: OEFA supervisa cambio de coloración del río Moche
El hecho se produce a la altura de las Campiñas de Moche, en el distrito de Moche, provincia de Trujillo, departamento de La Libertad
Petroperú controló fuga de crudo en el río Pastaza
Los trabajos continuarán hoy con la limpieza del área, en tanto se realizan las coordinaciones con las autoridades comunales y locales para el normal desarrollo de los trabajos de reparación y limpieza
Aprueban modificación de contrato de licencia para la exploración y explotación de hidrocarburos en los lotes Z-63 y 131
Respecto al primer lote, la empresa Anadarko solicitó a Perupetro reconfigurar el área del contrato, con una diferencia de 0.004 hectáreas menos que lo establecido en el contrato vigente