“Debemos diseñar nuestra propia infraestructura energética, pero sin abandonar el desarrollo del petróleo y el gas”

En opinión de Carlos Gonzales, gerente general de Enerconsult, es un error considerar que la explotación de recursos fósiles y de energías renovables son contrarias, cuando la realidad demuestra que las grandes potencias como China y Estados Unidos, que concentran el 40% de las emisiones de CO2, están impulsado su transición energética, pero, a su vez, no dejan de buscar petróleo y gas
Fijan fecha para buena pro de 4 proyectos de transmisión eléctrica para Arequipa, Lima, Apurímac y Puno

Estos proyectos, que integran el Grupo 3 de iniciativas encargadas por el ente rector y pertenecen Plan de Transmisión 2023-2032, representan una inversión estimada de US$ 168 millones
Transmisión eléctrica: Minem consigue un préstamo de US$ 70 millones del BIRF

El director general de Electrificación Rural del Minem, Waldir Ayasta, señaló que el objetivo del programa es “incrementar la capacidad y confiabilidad de la electricidad en áreas seleccionadas en Perú y apoyar la modernización y reforma del marco regulatorio del sector eléctrico”
Generación de energía eléctrica sumó 60,029 GWh en 2024

La SNMPE explicó que este crecimiento se sustentó principalmente por la mayor producción de Electroperú (755 GWh más), Fenix Power (421 GWh más) y Orygen Perú (306 GWh más)
ENGIE mantiene liderazgo en responsabilidad social en el sector energía peruano

ENGIE es la primera generadora de energía eléctrica del Perú con 2,694 MW de capacidad instalada y 10 centrales de generación distribuidas en todo el país. Cuenta con un portafolio de proyectos de energías renovables por un total de 1,200 MW, entre solar y eólica, en distintas fases de desarrollo
Transición energética: la energía nuclear es también el camino, afirma titular del Minem

“Estamos impulsando actividades conjuntas para ir avanzando hacia la incorporación de la tecnología nuclear en el sector energético desde el Grupo de Trabajo Sectorial, en el que participan autoridades del Ministerio de Energía y Minas y del propio Instituto Peruano de Energía Nuclear”, destacó
Encargan a ProInversión licitar nuevo paquete de 16 proyectos de transmisión eléctrica por US$ 896 millones

Entre los 16 proyectos se encuentran iniciativas claves como el “Enlace 500 kV Colectora-Bicentenario-Chilca, ampliaciones y subestaciones asociadas”, “Enlace 500 kV Miguel Grau-Pariñas y SE Pariñas 500/220 kV, ampliaciones y subestaciones asociadas”, “Enlace 220 kV Tintaya Nueva-Nueva San Gabán, ampliaciones y subestaciones asociadas” y “Enlace 220 kV Miguel Grau-Sullana, ampliaciones y subestaciones asociadas (ITC)”
En febrero, ProInversión adjudicará cuatro proyectos eléctricos por US$ 168 millones

Este último paquete integral comprende la Nueva Subestación Palca 220 kV, Línea de Transmisión 220 kV Palca-La Pascana en Arequipa, con una inversión de US$ 64 millones para mejorar la seguridad de transmisión y transformación del sistema eléctrico
Producción: Fenix supera los 5,000 m³ de hidrógeno verde

Este cambio ha significado una reducción de aproximadamente 900 toneladas de CO2 equivalente, según la ISO 14064, además de generar un ahorro económico de US$ 46,000 durante su primer año de operación
Ositrán: En julio iniciaría retiro de cerramientos y se reabrirían calles del tramo 1B de la Línea 2 del Metro

Si bien la fecha de culminación total del tramo no está definida contractualmente, se proyecta que estaría finalizado aproximadamente en julio de 2026