Orygen en PERUMIN 37: «Somos el socio estratégico que acompaña a la minería en su transición energética»

“Actualmente, somos la empresa con mayor capacidad eólica (309.3 MW) y solar (259.4 MWac) conectada al sistema. Y seguimos creciendo”, señala Pedro Cruz.
Orygen anuncia plan de inversión de US$ 3.000 millones en energías renovables al 2030

Plantas estarán ubicadas en Lambayaque, Cajamarca, Ica, Arequipa, Moquegua, entre otras regiones. Compañía participa por primera vez en PERUMIN 37.
Wood Mackenzie en PERUMIN: La electrificación es un proceso irreversible

Según las proyecciones de Wood Mackenzie, hacia el 2050 los vehículos eléctricos tendrán una participación predominante en el mercado, lo que exigirá mayor capacidad de generación renovable y sistemas de almacenamiento más eficientes.
«Nuestro compromiso con el país se refleja en una infraestructura eléctrica confiable y sostenible»

«Contamos con más de 1 MW en infraestructura de carga y una flota de 108 vehículos eléctricos», señala el ejecutivo de Tecsur.
Alupar Perú SAC se adjudicó cuatro proyectos eléctricos que engloban una inversión de US$ 214 millones

Luego de esta adjudicación, ProInversión iniciará las convocatorias, en forma secuencial, de 18 proyectos eléctricos provenientes del Plan de Transmisión 2025-2034 y que se han distribuido en 4 grupos para ser adjudicados. La inversión aproximada de estos nuevos proyectos es de US$ 930 millones, con impacto directo en 13 departamentos del país.
«Con 120 años de historia, SEAL forma parte del ADN de Arequipa»

Su política financiera sólida se ve reflejada en su calificación crediticia de AA-.pe con perspectiva estable de la agencia calificadora Moody’s Local Perú. “SEAL ha alcanzado un coeficiente de electrificación del 99.05%, uno de los más altos del país”, afirma Brigitt Bencich, su presidenta de Directorio.
ENGIE Energía Perú nombra nuevo CFO

Es ingeniero eléctrico con especialización en energía y administración de negocios. Eduardo Takamori ingresó a ENGIE en 2001.
17 proyectos energéticos fueron concluidos en diversas regiones del país durante 2025

Entre febrero y julio de este año se pusieron en marcha tres centrales hidroeléctricas: Tupurí, de 2.2 megavatios (MW) de potencia, ubicada en la provincia de Carabaya (Puno); San Gabán III, de 209.3 MW y una inversión de US$ 500.5 millones, también en Carabaya; y Anashironi, de 20 MW, en la provincia de Chanchamayo (Junín).
Orazul emite con éxito un bono de US$380 millones

Kallpa y Orazul cuentan con 2,237 MW de capacidad instalada, que abastecen el 23% de la demanda del mercado eléctrico peruano. Presentan una amplia propuesta de soluciones energéticas a través de su subsidiaria Kondu.
Una central solar para Loreto

Según el cronograma estimado, la formulación del estudio de preinversión se dará entre setiembre a diciembre2025. Posterior a ello, se contratará y formulará el expediente técnico durante el año 2026. Finalmente, la ejecución de la obra se hará en el periodo 2027-2028.
 
								 
				