Sierra Metals eleva producción de cobre, zinc y plata en 10%, 3% y 1% en 2024
La productividad consolidada de Sierra Metals durante el 2024 fue de más de 2.7 millones de toneladas, lo que muestra un incremento del 11% al compararse al 2023. La producción consolidada de cobre, zinc y plata fue 10%, 3% y 1%, respectivamente, mayor que en el 2023, mientras que la producción de oro y de plomo fue ligeramente menor.
Congreso pretende reactivar Banco Minero para financiar a la minería pequeña y artesanal
En el Congreso, un proyecto de ley fue presentado para reactivar al Banco Minero del Perú con el propósito de financiar a la minería pequeña y artesanal; sin embargo, dicha institución fue liquidada en 1991, tras haber registrado una pérdida acumulada de US$ 100 millones y pasivos por S/ 295 millones superiores a los activos ( S/ 171 millones).
Congreso instala comisión investigadora de contrato de energía eléctrica en Iquitos
La comisión se instaló con el objetivo de esclarecer el contrato de concesión de reserva fría de generación suscrito entre la Genrent del Perú SAC y el Ministerio de Energía y Minas; así como el contrato de suministro de electricidad entre Genrent del Perú y Electro Oriente, mediante el cual se proporciona energía eléctrica a esta última.
Energía nuclear podría jugar un papel importante en la diversificación de la matriz a largo plazo
Durante el Primer Congreso de Energía Nuclear, el viceministro de Electricidad, Víctor Carlos, destacó que, mirando hacia el largo plazo, la energía nuclear podría jugar un papel importante en la diversificación de la matriz energética del país y en el suministro de electricidad para zonas aisladas, como la Amazonía.
Perú atrae la atención de inversionistas árabes para la futura instalación de una petroquímica
El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, se reunió con representantes de la empresa Saudi Basic Industries Corporation (SABIC), una de las principales compañías petroquímicas árabes, a quienes explicó que el Perú cuenta con un enorme potencial de inversión en diversos sectores, por lo que busca fortalecer sus relaciones bilaterales promoviendo su cartera de proyectos en minería, energías renovables, petróleo y petroquímica.
Profesionales jóvenes podrán postular a la Beca Perumin y participar en la convención minera
La Beca Perumin, que inició su convocatoria este lunes 13 de enero, cubrirá al 100% los costos de participación en Perumin 37, que se desarrollará del 22 al 26 de setiembre de 2025 en Arequipa. Incluyendo accesos a las salas de la Convención Minera, pasajes aéreos, hospedaje, alimentación y traslados. Está dirigida a jóvenes profesionales con un perfil destacado en liderazgo, emprendimiento social, innovación y compromiso con la minería responsable.
“Unidos contra la anemia” redujo la enfermedad en 20 puntos porcentuales en niños de Puinahua
Gracias al proyecto “Unidos contra la anemia”, impulsado por PetroTal y otros actores estratégicos, la anemia en menores de tres años, naturales del distrito Puinahua, pasó de 36.6%, en mayo de 2024, a 16.6% en diciembre del mismo año, es decir, una reducción de 20 puntos porcentuales.
112 mil saldrían de la pobreza energética con una justa distribución de los recursos del FISE
Ante la necesidad de reducir la pobreza energética en el país, César Gutiérrez demandó al Gobierno priorizar en la estrategia de gestión pública el uso masivo del programa de vales FISE. En ese sentido, resaltó que si solo se incrementara en 5% su presupuesto anual permitiría que al menos 112 mil peruanos accedan al GLP este 2025.
Más de S/ 10 millones en maquinaria y bienes de minería ilegal destruidos en solo una semana
Solo del 4 al 11 de enero, las fuerzas del orden, en coordinación con la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA), llevaron a cabo siete operativos de interdicción exitosos en las regiones Madre de Dios, Ayacucho, La Libertad y Lima, en los que se incautó y destruyó maquinarias y bienes usados en dicha actividad ilícita, valorizados en S/ 10 millones 784 mil 990 en total.
Autoridad para combatir minería ilegal no debe limitarse a ser un ente declarativo
“Desde el IIMP saludamos la medida y creemos que es un paso positivo. En el mismo sentido, señalamos que es necesario asegurar que esta autoridad no se limite a ser un ente declarativo, sino que cuente con los recursos, autonomía y capacidades para ejecutar acciones concretas que generen resultados tangibles”, indicó el vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú,Zetti Gavelán.