Antofagasta Minerals aumentó en 20% su producción durante el segundo trimestre del año

Este resultado se logró a pesar de menores leyes de cobre en los minerales que se procesan en Los Pelambres y Centinela, las dos principales operaciones del grupo.
Cajamarca, La Libertad y Piura tienen potencial para acoger plantas de hidrógeno verde

“De hecho, los estudios que hemos realizado indican que Perú puede configurar tres hubs, tres zonas donde se pueden concentrar la oferta y la demanda para producir hidrógeno con altas economías de escala, lo que permitirá generar hidrógeno a precios competitivos y abastecer los diferentes usos que se requerirán”, comentó Daniel Cámac.
GAIA SPE: Urge mayor cobertura informativa, promover encuentros académicos y apoyar a los innovadores para impulsar transición energética

En el webinar “El rol estratégico de los ecosistemas para la transición energética”, organizado por el Programa de Sostenibilidad SPE GAIA, especialistas de la comunicación, el derecho, la innovación y el emprendimiento, compartieron sus puntos de vista respecto a cómo desde su campo de acción o disciplina promueven la transición energética y la adaptación al […]
Minem presenta anteproyecto de Ley de la Pequeña Minería y Minería Artesanal

El anteproyecto busca fortalecer a los gobiernos regionales —a través de las direcciones y gerencias regionales de Energía y Minas—, en el ejercicio de sus competencias de supervisión, fiscalización y otras, y plantea facultarlas a tercerizar dichas competencias a empresas calificadas, debidamente acreditadas ante el Minem.
Rio Tinto nombró a Katie Jackson, ex ejecutiva de Shell, como nueva jefa de la división de cobre de la compañía

Jackson, que actualmente se desempeña como presidenta de National Grid Ventures, una empresa de infraestructura energética con sede en el Reino Unido, se unirá a Rio Tinto el 1 de septiembre.
El 80% de las mineras en Perú están interesadas en el uso de hidrógeno verde

Daniel Cámac, presidente de H2 Perú, indica que el sector minero apuesta por energías renovables para alcanzar la neutralidad de carbono en 2050.
CAF: En Perú el sector industrial –especialmente los subsectores acero, cemento y químico– es responsable del 30% de las emisiones energéticas

Para el caso específico de Perú, según el documento RED, desde el año 2000 el país ha logrado avances significativos en electrificación y precisa que para 2023, el 60% de la matriz eléctrica del país provino de fuentes renovables, principalmente hídrica, con avances en energía eólica (4%) y solar (2%).
Jaime Graña Belmont es el nuevo gerente general de la Asociación Automotriz del Perú

La Asociación Automotriz del Perú es un gremio que reúne a más de 240 empresas de todo el país.
Buenaventura: Retrocede producción de cobre en El Brocal y aumenta la de plata en Yumpag

Buenaventura anunció que el tratamiento de mineral en su planta de procesamiento de El Brocal se reanudó a la medianoche del 7 de junio de 2024. El Brocal había acumulado aproximadamente 220,000 toneladas de mineral de cobre al reiniciarse la planta. El procesamiento de estos inventarios almacenados, combinado con la producción de mina, aumentará gradualmente la producción hasta alcanzar una tasa de procesamiento de 15,000 toneladas por día.
Petroperú culmina bombeo por el Oleoducto Norperuano

Petroperú mantiene operativos—a la fecha— todos los tramos del ONP.