Otorgan viabilidad al proyecto de agua y saneamiento en Tumbes

El proyecto declarado viable requiere un monto de inversión estimado de US$ 296 millones (incluido IGV).
Petroperú asevera que manchas de petróleo aparecidas en mar de Cabo Blanco no tienen ninguna relación con sus actividades

La plataforma PN14 se encuentra inoperativa desde que Petroperú asumió la administración del Lote Z-69.
Erick Lahura: “Sin simplificación de trámites no habrá competitividad ni inversión”

“Una economía sólida, estable y predecible, con una política fiscal responsable, es la base para construir competitividad. Pero sin reformas internas, esa solidez no se traduce en beneficios reales para los ciudadanos ni para la inversión”, afirmó Lahura.
Exportaciones mineras sumó US$ 12,283 millones a junio

China se mantuvo como el principal destino, con una participación del 73.7% del total, consolidándose como el mayor demandante de cobre a nivel global.
Ministro Montero: “El Perú seguirá siendo, en los próximos 25 a 30 años, una oportunidad enorme para el desarrollo de la minería global”

Estas declaraciones fueron brindadas tras su encuentro con representantes de Mitsui, Sumitomo y Mitsubishi, principales inversionistas japoneses en el sector minero peruano, en el marco de la cumbre internacional, realizada en Arequipa.
Víctor Gobitz presidirá PERUMIN 38

Gobitz, actual CEO de Quilla Resources, cuenta con más de tres décadas de trayectoria en el sector y ha liderado compañías como Antamina, Buenaventura, Milpo y Río Alto Mining.
Komatsu–Mitsui recibe el Sello a la Excelencia en Equidad de Género

“Esta nueva distinción confirma nuestro compromiso de reducir las brechas de género dentro de los sectores minero e industrial, generando más oportunidades de desarrollo para todos”, destacó Mirtha Rodríguez, directora corporativa de Sostenibilidad de Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú.
Ingemmet recibe el máximo Premio Nacional de Minería en Arequipa

El trabajo, titulado “Controles estructurales N-S en la Cordillera Occidental como guía para nuevos targets de exploración regional”, destacó entre decenas de postulaciones por su aporte al conocimiento geológico y su aplicabilidad en la búsqueda de nuevos recursos minerales.
Enrique Alania: “En nuestro país solo el 11% de personas tiene un trabajo decente”

Alania también advirtió que incluso dentro de las empresas formales hay tolerancia a la informalidad, pues dijo que “el 15% de la informalidad proviene del propio sector formal”.
Ferreycorp, Ferreyros y Unimaq reciben el Sello PERUMIN a la Excelencia en Equidad de Género

“Vemos con optimismo que la industria minera, de cuya cadena de valor somos parte, avanza hacia una mayor equidad de género e inclusión. Las empresas somos agentes de cambio en la sociedad, y por ello debemos seguir derribando barreras y ampliando oportunidades para que más mujeres se desarrollen plenamente y aporten su talento en este sector”, señaló Mariela García de Fabbri.