Minería ilegal mueve US$ 12 mil millones al año, estima el Ministerio Público

Manifestó el fiscal Federico Chávarry que, en las incautaciones contra los mineros ilegales que han realizado, el equipo de fiscales encontró cuadernillos en los que no solo se llevaba control del oro que se extraía en la zona, sino también se revelan las identidades de personas que se dedican a financiar esta actividad ilícita
Ositrán: Puerto de Chancay está sujeto a la legislación peruana y a supervisión

La función reguladora de tarifas del Ositrán aplica a monopolios u oligopolios, pero en el caso de Chancay, Indecopi determinará si existe competencia en el mercado portuario tras la entrada en operación del terminal. “Si Indecopi confirma la existencia de competencia, el Ositrán dejará de regular tarifas, pero mantendrá sus funciones de supervisión”, precisó Verónica Zambrano
Senace aprobó 62 proyectos de infraestructura en 20 regiones en lo que va del 2024

Entre los proyectos aprobados destaca la modificación del Estudio de Impacto Ambiental Detallado (MEIA-d) del Terminal Portuario Salaverry, ubicado en La Libertad. Asimismo, la entidad dio conformidad a 34 informes técnicos sustentatorios (ITS) que incluyen modificaciones, ampliaciones y mejoras tecnológicas sin impactos ambientales significativos
Anglo American vende sus activos de carbón a Peabody por US$ 3,775 millones

“La venta de nuestro negocio de carbón siderúrgico es otro paso importante hacia el cumplimiento de la estrategia que establecimos en mayo para crear un negocio de clase mundial de cobre, mineral de hierro premium y nutrientes para cultivos”, dijo Duncan Wanblad, director ejecutivo de Anglo American
Engie: Regiones del norte peruano reúnen un potencial solar de 70 GW y uno eólico de 15 GW

“Hacia el 2030, se proyecta que el principal consumo energético de la región norte corresponderá al sector residencial (35%), la industria manufacturera (26%) y la minería (14%), mientras que las emisiones de CO2 equivalente aumentarán 30%, siendo las fuentes de mayor emisión el transporte (34%), la manufactura (27%) y el residencial (22%)”, afirmó Daniel Morvely
Zijin busca alcanzar una participación del 30% de las energías renovables en sus operaciones

En el Perú, la empresa tiene en cartera el proyecto Rio Blanco, un plan cuprífero de US$ 2,700 millones situado en la provincia Huancabamba, región Piura, y que se encuentra en la fase de factibilidad
Proyecto para modernizar puerto de Chimbote incluiría un fondo social

El director de proyectos portuarios de ProInversión, Ernesto Guevara, explicó que este fondo social representará 3% de los ingresos brutos anuales del concesionario desde el inicio de sus operaciones portuarias hasta el vencimiento del contrato de concesión
Metso Perú reafirma liderazgo en mantenimiento de molinos con más de 150 servicios de ‘relining’

“Nuestro equipo de relining conformado por más de 120 colaboradores hoy tiene la capacidad de realizar hasta 50 servicios al año, por lo que seguiremos rompiendo récords en la industria minera de toda la región”, agrega Moisés Cotrina
Línea 2 del Metro: entregan al concesionario área donde se construirá la Estación San Marcos

Esta entrega de terrenos se dio gracias a los acuerdos que alcanzaron el MTC, ATU y la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en agosto pasado, durante una asamblea universitaria
Petroperú iniciará auditoría forense a la Nueva Refinería Talara

Alejandro Narváez Liceras descartó categóricamente la posibilidad de solicitar otro rescate financiero al Estado, único accionista de la empresa