Ir al contenido
  • Minería
  • Electricidad
  • Hidrocarburos
  • Infraestructura
  • Sostenibilidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • La Revista
  • Eventos

Autor: Energiminas

Comercio bilateral entre Perú y Canadá se elevó a más del doble en los últimos 15 años

La Cámara de Comercio Canadá-Perú relanzará el próximo año un amplio sistema de becas de educación con especial enfoque en preparación técnica para personas de bajos recursos. La Cámara de Comercio Canadá-Perú celebrará sus 30 años en 2025.

En el 2024, se otorgaron certificaciones ambientales a 50 proyectos de exploración por US$ 208.6 millones: Minem

En su participación en el último Jueves Minero titulado “Celebración y reflexión en el Día del Minero”, indicó que otros 16 proyectos por US$ 128 millones se encuentran en etapa de evaluación del instrumento de gestión ambiental

Aeropuerto Internacional Jorge Chávez: Ositrán propone nueva tarifa para playa de estacionamiento

Este proceso, iniciado a solicitud de Lima Airport Partners (LAP), determinará si se ajustan las tarifas vigentes desde marzo de 2016 (S/ 5,20 por los primeros 45 minutos y S/ 7 por hora o fracción adicional, incluido el IGV)

Southern solicitó autorización al Minem para explotar tajo La Tapada de Tía María

“Southern ya presentó al Ministerio de Energía y Minas su solicitud para la autorización de explotación del tajo La Tapada, son dos Tajos ahí: Tía María y La Tapada. Y ya ha iniciado en el Ministerio a fin de mes de noviembre, con este procedimiento”, señaló Vásquez

Refinería de Talara exportará ácido sulfúrico desde enero de 2025

Petroperú ha firmado contratos con algunos brokers y traders para colocar el ácido sulfúrico en el mercado internacional, sobre todo en aquellos con mayor demanda como Estados Unidos, India y Chile

Adjudicaciones en Obras por Impuestos superarían los S/ 3,500 millones solo en 2024

“Los resultados de este año son producto de la estrategia desplegada por ProInversión en todo el país, que ha incluido fortalecer capacidades y la asistencia técnica personalizada, articulación y promoción con entidades públicas y empresas”, subrayó Denisse Miralles

Gremios expresan su “profunda preocupación por la crítica situación del sector de hidrocarburos peruano”

Entre enero y agosto de 2024, la inversión apenas alcanzó los US$337 millones, un “nivel insuficiente para garantizar la sostenibilidad del sector y, lo más preocupante, la seguridad energética del país”, dijeron

Lote VI se encamina a alcanzar una producción de 2,000 barriles por día

De acuerdo con Óscar Cárdenas, en el Lote VI existen reservas equivalentes a 7 millones de barriles suficientes para extraerlos por los próximos 10 a 15 años y procesarlos en la Nueva Refinería de Talara, cuya capacidad de refino es de 95 mil barriles por día

Obras por Impuestos: Buenaventura inicia transformación de colegio para comunidad de Chugur

“Es importante que las empresas trabajemos con las autoridades locales y educativas para asegurar que este tipo de proyectos sean realmente herramientas para el desarrollo de la población”, comentó Fredy Regalado, jefe de Gestión Social de Cía. De Minas Buenaventura

Nueva Refinería Talara ya procesa más de 90 mil barriles diarios de petróleo

La NRT se encuentra en etapa de optimización operativa integrada, con todas sus unidades produciendo combustibles en especificación, tales como gasolinas, diésel, GLP y Turbo A-1, para atender la demanda del mercado nacional

← más antiguas
→ más recientes

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

Registrarme

SECCIÓN

  • Minería
  • Electricidad
  • Hidrocarburos
  • Infraestructura

SECCIÓN

  • Sostenibilidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • La Revista

CONTACTO PARA PUBLICIDAD ENERGIMINAS









  • info@prensagrupo.com









  • 997353296
Facebook Youtube Twitter Instagram Linkedin

PÁGINAS DE INTERÉS

  • Perú Energía
  • Perú Energía Sur
  • Perú Energía Norte
  • Transporte Sostenible
  • Políticas de Privacidad

energiminas.com

Responsable de la entrega de la información: