Asamblea Nacional de Gobernadores Regionales tendrá una sesión de su consejo directivo en PERUMIN

Créditos de imagen:

Difusión

El próximo 28 de setiembre la Asamblea Nacional de Gobernadores Regionales (ANGR), presidida por Rohel Sánchez, tendrá una sesión ordinaria de su consejo directivo, el cual está integrado por 7 gobernadores. Dicha reunión se realizará en el marco de la convención minera PERUMIN, en la ciudad de Arequipa.

El consejo directivo de la ANGR está conformado por los gobernadores regionales Rohel Sánchez (Arequipa), Werner Salcedo (Cusco), Rosa Vazquez (Lima), Gilia Gutiérrez (Moquegua), Wilfredo Oscorima (Ayacucho), Leoncio Hayllani (Huancavelica) y Jorge Chávez (Loreto).

Patricia Donayre, coordinadora de la ANGR, informó que a esta reunión también ha sido invitado el presidente del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan), Giofianni Peirano.

La agenda de los gobernadores iniciará el lunes 25 de setiembre con la inauguración de la feria tecnológica EXTEMIN, en la Plaza del Sol. Luego del almuerzo, participarán en el Foro del País Aliado – Canadá y Minería del Futuro, los dos nuevos espacios de diálogo de PERUMIN, que se realizarán en la sala principal David Ballón.

Agenda

La agenda de los gobernadores iniciará el lunes 25 de setiembre con la inauguración de la feria tecnológica EXTEMIN, en la Plaza del Sol. Luego del almuerzo, participarán en el Foro del País Aliado – Canadá y Minería del Futuro, los dos nuevos espacios de diálogo de PERUMIN, que se realizarán en la sala principal David Ballón.

El martes 26 de setiembre, estarán presentes en la Cumbre Minera durante la mañana y la tarde, y en los Almuerzos Empresariales, donde se presentarán los ministros de minería de Argentina, Chile y Perú: Fernanda Ávila, secretaria de Minería de Argentina; Aurora Williams, ministra de Minas de Chile; y Oscar Vera Gargurevich, ministro de Energía y Minas de Perú

Asimismo, el miércoles 27 de setiembre en la mañana los gobernadores tendrán una visita a la mina Cerro Verde, uno de los mayores productores de concentrados y cátodos de cobre en el Perú. Luego, proseguirán con el Almuerzo Empresarial BHP – Repsol. La jornada concluirá con un taller de Desarrollo Territorial.

El jueves 28 de setiembre, se realizará el Almuerzo con los Gobernadores Regionales, donde se disertará sobre la “Contribución de la minería al desarrollo regional”, en el que participarán Rohel Sánchez, Werner Salcedo Álvarez; y Jorge Pérez Flores. Dicho espacio será moderado por Claudia Cooper, vicepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Externos, Compañía Minera Antamina. La presencia de gobernadores culminará el viernes 29 de setiembre con la premiación y clausura de PERUMIN.

También te puede interesar

Más de S/ 9,183 millones generó actividad minera hasta setiembre

Áncash se posicionó como el mayor receptor con S/ 1,675 millones (18.2% del total), seguido de Arequipa con S/ 1,222 millones (13.3%), Moquegua con S/ 924 millones (10.1%) y Tacna con S/ 909 millones (9.9%). ...

Antamina, Buenaventura y Chinalco encabezan producción peruana de plata

La producción acumulada al noveno mes del año del metal precioso reportó una variación positiva de 8.3% con respecto a los meses equivalentes del 2024...

Cobre: Freeport planea reanudar producción a gran escala en Grasberg en segundo trimestre de 2026

El 8 de septiembre, un alud liberó 800.000 toneladas métricas de material húmedo en la mina subterránea Block Cave de Grasberg, causando la muerte de siete trabajadores...

Producción nacional de zinc aumenta 25.5% en setiembre impulsada por Antamina

Compañía Minera Antamina S.A. con una participación del 36.1% de la producción nacional es el principal productor del metal básico en el país. ...

Minem: En septiembre, minería empleó de manera directa un total de 276,458 trabajadores

En cuanto al empleo promedio generado por el subsector minero al tercer trimestre, éste fue de 257,547 trabajadores, evidenciando un crecimiento de 7.5% con relación al promedio anual de 2024 (239,640 trabajadores)...

Yanacocha lidera producción peruana de oro a setiembre

Compañía Minera Poderosa S.A. y Minera Boroo Misquichilca S.A. se mantuvieron en segundo y tercer lugar con contribuciones del 8.0% y 5.7%, respectivamente. ...

proExplo: Perú podría duplicar su inversión exploratoria en minería si consolida condiciones y brinda reglas claras

Según el análisis regional, Moquegua lidera el ranking con US$ 538,5 millones, seguida de cerca por Arequipa (US$ 509,1 millones), Ica (US$ 427,9 millones) y Apurímac (US$ 416,6 millones). ...

Las Bambas, Cerro Verde y Southern encabezan producción de cobre a setiembre

Entre las regiones, Moquegua se mantuvo como líder en la producción del metal rojo con una participación de 17.7% del total. ...

Inversión minera acumulada a setiembre alcanzó los US$ 3,909 millones

Moquegua es el principal destino de la inversión minera en el país, con US$ 539 millones, equivalente al 13.8% del total nacional. Le sigue Arequipa con US$ 509 millones (13.0%) e Ica con US$ 428 millones (10.9%), respectivamente...

Southern Perú obtuvo ganancia neta de US$ 518 millones en período julio-setiembre

Los precios promedio del cobre por libra en la Bolsa de Metales de Londres (LME) y en la Bolsa de Productos de Nueva York (COMEX) aumentaron 6.5% y 14.2%, respectivamente, en el tercer trimestre, comparados con el mismo periodo del año anterior. ...

Utilidad neta de Minsur alcanzó los US$165.3 millones en trimestre julio-setiembre

San Rafael, en Puno, alcanzó una producción de estaño contenido de 6,972 toneladas (+10%), debido a la mayor ley alimentada a la concentradora (+8%) y a la alimentación de mineral marginal al proceso. ...

Buenaventura reporta utilidad neta de US$ 179 millones en tercer trimestre

Con todo, el ebitda proveniente de las operaciones directas fue de US$ 201.1 millones en comparación con los US$ 136.5 millones reportadas en el tercer trimestre de hace un año...