Arequipa: Cerro Verde busca concretar proyectos con el mecanismo de Obras por Impuestos

Créditos de imagen:

Difusión

Con motivo de la participación de Sociedad Minera Cerro Verde en PERUMIN 36, evento organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, Julia Torreblanca, vicepresidente de Asuntos Corporativos de la productora cuprífera controlada por Freeport- McMoRan, dijo que “desde Cerro Verde consideramos que PERUMIN constituye una gran oportunidad para destacar y analizar la importancia de la actividad minera en el desarrollo integral de nuestro país, tanto en el ámbito económico como en el aspecto social. Además, es un espacio para debatir los temas más importantes vinculados a la sostenibilidad de la actividad minera y aprender de expertos de talla mundial”

Torreblanca sostuvo que en el evento desean destacar la cultura de innovación que impulsa Cerro Verde en sus distintas áreas, (inclusive desde que Minero Perú operaba nuestra Unidad de Producción) y que se promueve hoy a través de distintas iniciativas ágiles y también de manera más estructurada por medio del programa denominado INNOVA. Este programa se desarrolla desde el año 2010 y viene brindando resultados exitosos para la mejora de los diversos procesos de la mina.

“Como resultado del trabajo de un equipo multidisciplinario ágil de más de 50 personas de la empresa, se ha implementado un proyecto de inteligencia artificial que nos permite incrementar la producción de libras de cobre, controlando, de manera simultánea, una serie de variables complejas de operación, presiones, flujos, entre otras”, dijo. “A través de la inteligencia artificial, se registra y aprende del trabajo realizado por el personal del área, se analiza toda la data antigua existente y se pueden aplicar mejoras en los procesos cuando se produzcan condiciones futuras similares. Como resultado de esta iniciativa, Cerro Verde ha logrado incrementar su producción de libras de cobre hasta en 6%”.

La ejecutiva de Cerro Verde adelantó que la empresa busca involucrarse con el mecanismo Obras por Impuestos. “Queremos destacar que utilizaremos por primera vez el mecanismo de Obras por Impuestos, coordinando con los gobiernos locales de nuestra área de influencia o con el gobierno regional su puesta en ejecución. Al momento, no hemos confirmado en qué área se realizarán los proyectos, pero creemos que podrían desarrollarse para mejorar la transitabilidad (en vías cercanas a nuestras operaciones) o abordar temas hídricos. Esperamos tener algunos proyectos ya definidos en septiembre, cuando visiten Arequipa y participen en PERUMIN”, dijo.

Torreblanca refirió que en la minera están convencidos de que pueden brindar apoyo técnico al Gobierno Regional de Arequipa en la ejecución de su presupuesto, buscando mejorar su eficiencia, por ejemplo, en la construcción de infraestructura indispensable para la ciudad. “Recordemos que, de acuerdo con un informe difundido recientemente por el IPE, las regiones de Áncash y Arequipa recibieron las mayores transferencias mineras en la última década, sin embargo, presentan las menores tasas de ejecución de proyectos de inversión pública”, resaltó.

También te puede interesar

Newmont evalúa adquirir valiosos activos de Barrick en Nevada

Newmont, con sede en Denver, tiene una participación minoritaria en una empresa conjunta de minería de oro en Nevada con Barrick, operada y de propiedad mayoritaria por Barrick...

Southern Copper Corp. anunció pago de un dividendo trimestral en efectivo de US$0.90 por acción

Southern Copper Corporation es uno de los mayores productores mundiales integrados de cobre y tiene las mayores reservas de cobre de la industria...

Cobre: su promedio anual alcanza los US$ 4,38 la libra

"En este contexto, y salvo un shock inflacionario en Estados Unidos o un deterioro repentino en China, el sesgo del precio del cobre sigue siendo alcista", dijo Cochilco...

Con gemelos virtuales y análisis predictivo, Quellaveco reformula la minería

“Desde el diseño de ingeniería incorporamos el concepto de mina digital, con plataformas robustas y sistemas de alta disponibilidad que hoy nos permiten gestionar procesos complejos de manera más segura y eficiente”, destacó Cinthya Lozano, gerente de Operaciones Integradas de Anglo American...

Aclara, filial de peruana Hochschild, construirá planta de tierras raras pesadas de EE. UU. con inversión de US$277 millones

"Nuestra prioridad fue identificar una ubicación que pudiera soportar un desarrollo rápido, dada la urgente necesidad de establecer un suministro confiable de estos minerales críticos", dijo el consejero delegado (CEO) de Aclara, Ramón Barúa...

Alpayana, centrada en maximizar operaciones actuales e impulsar proyectos greenfield y adquisiciones

Alpayana firmó un convenio con SEDAPAL para mejorar su capacidad y ampliar esta infraestructura desde la operación Morococha, con el objetivo de sumar hasta 5 m³/seg adicionales de agua limpia...

Precios de minerales los define el mercado, pero la empresa sí puede gestionar “el costo, la productividad y la innovación”

“El tema social hoy en día es de total relevancia. Tener relaciones comunitarias y ser buenos vecinos es indispensable para dar sostenibilidad a nuestra operación minera. Por eso, recomiendo establecer mecanismos de diálogo permanente con las comunidades”, señaló Cristhian Vía...

Perú podría triplicar su producción de cobre, pero inestabilidad política amenaza su papel en transición energética global

Zetti Gavelán, líder de Operaciones de Cobre y Joint Ventures de Glencore Sudamérica, advirtió que la demanda global por metales críticos “está en su punto más álgido”...

Normin 2025: El norte peruano puede ser el próximo cinturón cuprífero de Sudamérica

Nelver Benavides, director de operaciones de Southern Peru Copper Corporation, recordó que Cajamarca ha recibido S/ 7,424 millones en canon y regalías, pero que sin inversión pública eficiente no hay desarrollo real...

Producción minera nacional registra incrementos en seis principales minerales

Zinc, oro y hierro alcanzan significativos crecimientos, en un contexto internacional de reactivación de los mercados mineros...

Rio Tinto y Chinalco, intercambio de activos por acciones

La minera china adquirió inicialmente una participación cercana al 15% en Rio Tinto Plc, la filial de la compañía que cotiza en Londres, en 2008...

Zafranal y Southern Perú, las mineras que más han invertido en exploración a agosto

“Dichos incrementos reflejan una estrategia más activa en la exploración de nuevos yacimientos y en la ampliación de reservas, en un contexto de mayor interés por minerales críticos vinculados a la transición energética”, indica el Minem. ...