Henkel Peruana y WIM Perú suscriben alianza para resaltar labor de la mujer en la minería 

Créditos de imagen:

Difusión

La inclusión de la fuerza laboral femenina en diversos sectores de la industria representa un desafío. Se conoce que apenas el 6% de puestos de trabajo en el sector minero peruano corresponde a mujeres, según el Ministerio de Energía y Minas (Minem). Además, ganan S/4 mil menos que sus pares masculinos en promedio al año, de acuerdo a la misma institución.  

Con el objetivo de dar protagonismo y empoderar a las mujeres en esta industria, Henkel, líder global en el negocio de adhesivos, belleza y cuidado del hogar, estableció una alianza institucional con WIM Perú, asociación sin fines de lucro que desde el 2016 está comprometida con impulsar mejores prácticas corporativas de diversidad e inclusión en las empresas. 

Como resultado de esta alianza, las colaboradoras de Henkel en Perú serán parte de múltiples iniciativas, por ejemplo, podrán participar del Programa Mentoring, que se destaca por brindar un acompañamiento personalizado para el desarrollo y crecimiento profesional a través del intercambio de experiencias de vida y conocimiento en base a la inspiración, sororidad y visibilidad. 

“A nivel global, las mujeres ocupan el 37% de los puestos directivos. Conscientes de esta realidad, estamos comprometidos en promover la igualdad de oportunidades y estimular su participación y desarrollo profesional desde nuestra empresa. Estos esfuerzos vienen rindiendo resultados, ya que, la proporción de fuerza laboral femenina en roles de liderazgo en la compañía se incrementó hasta el 38,7% en 2022”, destacó Flavia Cara, Jefa de Ventas de Manufactura y Mantenimiento para el sector de Adhesivos en Henkel. 

WIM Perú se ha trazado como objetivo lograr una participación y presencia del 10% de mujeres en la industria minera peruana. Esta inclusión no solo impacta significativamente en sus vidas, sino que también influye en el desarrollo de las empresas para las que trabajan. Se sabe que tener un promedio del 30% de colaboradoras en la fuerza laboral dentro del sector puede aumentar la rentabilidad de la compañía hasta en un 15%. 

“Desde la asociación buscamos establecer un nexo donde podamos estar comprometidos de manera conjunta con objetivos similares específicos, así como el apoyo mutuo en las actividades que emprendemos y la mejora de las políticas institucionales que permiten atraer el talento femenino. La alianza con Henkel nos permitirá caminar de la mano para cumplir el arduo desafío que es ver a más mujeres en el sector.”, Miluska Cervantes, Segunda Vicepresidenta y Directora de Relaciones Institucionales de WIM Perú. 

Sumado a la alianza con WIM, el negocio de Beauty de Henkel creó la red RISE a través de la cual las mujeres pueden acceder a un programa de mentoría anual, además de varios encuentros sociales y de formación. De esta manera, la compañía sigue impulsando una organización equitativa y saludable dentro y fuera de la empresa.  

También te puede interesar

Más de S/ 9,183 millones generó actividad minera hasta setiembre

Áncash se posicionó como el mayor receptor con S/ 1,675 millones (18.2% del total), seguido de Arequipa con S/ 1,222 millones (13.3%), Moquegua con S/ 924 millones (10.1%) y Tacna con S/ 909 millones (9.9%). ...

Antamina, Buenaventura y Chinalco encabezan producción peruana de plata

La producción acumulada al noveno mes del año del metal precioso reportó una variación positiva de 8.3% con respecto a los meses equivalentes del 2024...

Cobre: Freeport planea reanudar producción a gran escala en Grasberg en segundo trimestre de 2026

El 8 de septiembre, un alud liberó 800.000 toneladas métricas de material húmedo en la mina subterránea Block Cave de Grasberg, causando la muerte de siete trabajadores...

Producción nacional de zinc aumenta 25.5% en setiembre impulsada por Antamina

Compañía Minera Antamina S.A. con una participación del 36.1% de la producción nacional es el principal productor del metal básico en el país. ...

Minem: En septiembre, minería empleó de manera directa un total de 276,458 trabajadores

En cuanto al empleo promedio generado por el subsector minero al tercer trimestre, éste fue de 257,547 trabajadores, evidenciando un crecimiento de 7.5% con relación al promedio anual de 2024 (239,640 trabajadores)...

Yanacocha lidera producción peruana de oro a setiembre

Compañía Minera Poderosa S.A. y Minera Boroo Misquichilca S.A. se mantuvieron en segundo y tercer lugar con contribuciones del 8.0% y 5.7%, respectivamente. ...

proExplo: Perú podría duplicar su inversión exploratoria en minería si consolida condiciones y brinda reglas claras

Según el análisis regional, Moquegua lidera el ranking con US$ 538,5 millones, seguida de cerca por Arequipa (US$ 509,1 millones), Ica (US$ 427,9 millones) y Apurímac (US$ 416,6 millones). ...

Las Bambas, Cerro Verde y Southern encabezan producción de cobre a setiembre

Entre las regiones, Moquegua se mantuvo como líder en la producción del metal rojo con una participación de 17.7% del total. ...

Inversión minera acumulada a setiembre alcanzó los US$ 3,909 millones

Moquegua es el principal destino de la inversión minera en el país, con US$ 539 millones, equivalente al 13.8% del total nacional. Le sigue Arequipa con US$ 509 millones (13.0%) e Ica con US$ 428 millones (10.9%), respectivamente...

Southern Perú obtuvo ganancia neta de US$ 518 millones en período julio-setiembre

Los precios promedio del cobre por libra en la Bolsa de Metales de Londres (LME) y en la Bolsa de Productos de Nueva York (COMEX) aumentaron 6.5% y 14.2%, respectivamente, en el tercer trimestre, comparados con el mismo periodo del año anterior. ...

Utilidad neta de Minsur alcanzó los US$165.3 millones en trimestre julio-setiembre

San Rafael, en Puno, alcanzó una producción de estaño contenido de 6,972 toneladas (+10%), debido a la mayor ley alimentada a la concentradora (+8%) y a la alimentación de mineral marginal al proceso. ...

Buenaventura reporta utilidad neta de US$ 179 millones en tercer trimestre

Con todo, el ebitda proveniente de las operaciones directas fue de US$ 201.1 millones en comparación con los US$ 136.5 millones reportadas en el tercer trimestre de hace un año...