Anglo American arranca planta de molibdeno de Quellaveco en tiempo récord

Quellaveco opera en Moquegua.

Créditos de imagen:

Difusión

Anglo American logró arrancar la planta de molibdeno de la operación de Quellaveco en tiempo récord. En menos de un mes consiguió pasar el periodo de pruebas e iniciar con éxito la producción de este metal que es utilizado en aleaciones de acero, con cromo y níquel, por ejemplo, para la fabricación de motores de aviones, automóviles y máquinas de alta resistencia, pero que también tiene aplicaciones en la elaboración de acero inoxidable, fertilizantes, pinturas, e inclusive en la industria cosmética. Se estima que Quellaveco producirá aproximadamente 10 mil toneladas de molibdeno por año una vez que la planta opere al máximo de su capacidad.

“Este éxito es mérito de todo el equipo de Quellaveco, desde quienes realizaron la ingeniería, que fue excelente, hasta quienes la construyeron y la pusieron en funcionamiento, pasando por logística, mantenimiento, metalurgia, almacenes, grupo corporativo de procesos, permisos, entre muchos otros” sostuvo Jacksusi Contreras, superintendente de Operaciones de Anglo American. La planta está pronta a cumplir dos meses de funcionamiento, entregando muy buenos resultados, con porcentajes de recuperación por encima de la media.

Hasta ahora el tiempo más corto conseguido en la minería para estabilizar una planta de molibdeno, rondaba los tres meses en promedio, por lo que este récord marca un hito en la industria. El molibdeno es un metal que se encuentra presente, en bajas proporciones, en el concentrado de cobre que se produce en Quellaveco. Para separarlo del cobre tiene que pasar por un subproceso de flotación. Luego es secado, embolsado y despachado a su destino final.

Esta planta de molibdeno procesará la totalidad del concentrado de cobre que se produce en la mina, para obtener concentrado de molibdeno a un 52% de pureza. Está dotada de tecnología moderna y procesos automatizados que son controlados desde el Centro Integrado de Operaciones (CIO), mientras que en los próximos meses pondrá en operación una réplica digital, que se conoce también como gemelo digital, para optimizar la seguridad y eficiencia de la planta. 

Para la operación de esta planta, y los demás componentes de toda la cadena de producción de la mina, se ha incorporado a personal de las comunidades vecinas de Quellaveco, luego de un intenso programa de capacitación con Tecsup y pasantías en operaciones de Anglo American en Chile. “Estamos orgullosos de lo que hemos logrado. Tenemos un equipo muy competitivo, tecnología de vanguardia y un enfoque de sostenibilidad que pone a Moquegua en los ojos del mundo”, señaló Justo Enriquez, gerente de Procesos de Anglo American.

A diferencia del proceso de flotación para obtener concentrado de cobre, la flotación del molibdeno se hace en contenedores (celdas) sellados, aplicando aditivos y aire con escasa concentración de oxígeno, para que este metal pueda suspenderse a mayor velocidad. Para este subproceso Quellaveco no utilizará más agua fresca de la que tenía previsto usar, puesto que el suministro estaba considerado en el diseño original de la mina.

También te puede interesar

Ingresos fiscales asociados a la minería totalizaron S/ 11.221 millones a mayo

Del total recaudado durante los primeros cinco meses de 2025, la minería metálica se consolidó como la principal fuente de recaudación dentro del subsector, al generar ingresos por S/ 9.571 millones...

Presidenta de PERUMIN 37: “No podemos aceptar una ley con vacíos que perpetúe la informalidad”

“¿Qué minería queremos para nuestro país? ¿Queremos una minería formal, sin importar el tamaño? ¿Un sector responsable y fiscalizable que genere tributos, trabajo digno y control ambiental?”, pregunta...

Baterías: EE UU se dispone a imponer un arancel del 93.5 % al grafito chino

Tesla Inc. y su principal proveedor de baterías, la japonesa Panasonic Inc., se encontraban entre las empresas que presionaban para bloquear los nuevos aranceles...

Elmer Cuba: “Este año, el Perú exportará más de US$60.000 millones en minerales”

“Estamos ante un momento extraordinario. Cuando yo era estudiante, el Perú exportaba apenas US$3.000 millones. Hoy hablamos de 20 veces más”, subrayó...

“Queremos mostrar que es posible hacer minería con responsabilidad social”: misión minera peruana lista para conquistar Australia

IMARC 2025 es considerada el evento más importante de Australia y Asia-Pacífico, donde se reunirá a más de 8,500 participantes, 300 ponentes y 500 expositores...

Minería empleó de manera directa un total de 256.134 trabajadores en mayo

El empleo promedio generado por la actividad minera de enero a mayo de 2025 fue de 247.470 trabajadores, siendo 3.6% mayor al promedio anual de 2024 (238.860 trabajadores)...

Yanacocha encabeza producción peruana de oro con el 14% del total

Minera Yanacocha S.R.L. reportó en mayo una producción de 1.376.760 gramos finos, reflejando un incremento del 82.9%...

Southern Perú (15.9%) y Las Bambas (15.6%), las principales productoras de cobre peruano a mayo

Ahora bien, la producción acumulada a mayo alcanzó un total de 1.107.565 TMF representando un incremento de 2.8% frente al mismo periodo del 2024 (1.077.216 TMF)...

Southern y Antamina lideran la inversión minera a mayo, que suma en total US$ 1.845 millones

Encabezando el ranking se ubicó Southern Peru Copper Corporation, que ejecutó una inversión acumulada de US$ 190 millones, lo que representó un crecimiento de 65.2% respecto al mismo periodo de 2024 (US$ 115 millones) y una participación del 10.32% del total nacional...

“En el Perú, la riqueza del subsuelo sigue siendo una fuente de oportunidades”

La fase de la exploración se constituye como pieza fundamental para el inicio de la actividad minera, permitiendo no solo la captación de inversión nacional y extranjera, sino también el descubrimiento de nuevos yacimientos...

PERUMIN 37: EXTEMIN reunirá más de 1,200 stands de organizaciones clave para la minería

“La capacidad de hacer negocios en la feria es impresionante. En una semana puedes visitar lo que te puede demorar un año. Hay que rentabilizar eso. La posibilidad de hacer negocios para una empresa podría ser infinita”, sostuvo Alania al IIMP...

Dynacor Group anuncia ventas récord de US$ 30.8 millones en junio

El aumento en las ventas de US$ 12.1 millones, o un +64.7%, en comparación con junio de 2024, se debe a un mayor precio de venta (+50.8%) y a un aumento en el volumen (+13.9%)...