Southern Perú inició campaña de despistaje de cáncer de mama y cuello uterino en Moquegua

En el país, cada cinco horas muere una mujer por cáncer de cuello uterino y el cáncer de mama es el más frecuente de los notificados.

Créditos de imagen:

Difusión

Southern Perú puso en marcha la primera campaña itinerante de despistaje de cáncer de mama y cuello uterino que recorre distintas localidades del sur del país. El objetivo es prevenir y generar conciencia en la población femenina sobre la importancia de someterse, con la regularidad del caso, a los exámenes de descarte.

La campaña inició en Ilo, donde el “bus de despistaje” realizó alrededor de 300 atenciones y más de 116 mamografías. Durante siete días ofreció servicio gratuito en el parque El Minero y la Concha Acústica del distrito de Pacocha, así también en el Malecón Costero, Campo ferial Ilo, mercado Pacocha y desembarcadero pesquero, en el puerto de Ilo. Finalmente prestaron atención en la  Avenida 5 del distrito El Algarrobal.

En Moquegua la campaña arrancó en el Centro Poblado Los Ángeles, continuó en el distrito de San Antonio y el Centro Poblado Chen Chen. En las tres primeras fechas un total de 180 mujeres recibieron atención especializada. Los próximos días el “bus de despistaje” recalará en el distrito de Samegua, los anexos de Tumilaca y Tala y culminará en el distrito de Torata. Posteriormente seguirá recorrido hacia Tacna.

La campaña está a cargo de médicos especialistas en ginecología, así como personal calificado que se encarga de la atención y evaluación de cada caso. Realizan, además, mamografías cuyos resultados se hacen llegar directamente a las pacientes con un plazo no mayor de 72 horas. Respecto al despistaje de cuello uterino se efectúa la prueba IVAA para identificar posibles lesiones.

Southern Perú destacó la importancia de promover este tipo de campañas pues está comprobado que la detección temprana del cáncer de mama y cuello uterino influye en las tasas de curación y mejora de la supervivencia. En el país, cada cinco horas muere una mujer por cáncer de cuello uterino y el cáncer de mama es el más frecuente de los notificados.

También te puede interesar

Energotec y RAD Suramérica: una alianza que impulsa el desarrollo de la tecnología minera en el Perú

Desde hace más de dos décadas, la empresa peruana Energotec, en alianza con RAD Suramérica, se ha consolidado como un aliado estratégico en los grandes proyectos mineros que impulsan el crecimiento económico del país...

Cajamarca recibiría hasta S/ 2,242 millones anuales en canon con nuevas inversiones mineras en oro y cobre

“Las empresas mineras están dispuestas a invertir. Entendemos que la minería del presente y del futuro es distinta, con mayores capacidades para desarrollar territorios y acompañar a la gente en ese proceso”, afirmó el ministro Montero...

Implementarán programa de servicio para accionamientos de molinos sin engranajes en minas de cobre de Codelco

Como parte del LTSA, ABB proporcionará gestión continua del ciclo de vida para los cuatro sistemas GMD clave de Codelco: tres en la mina Ministro Hales, en la región de Antofagasta, y uno en la mina Andina, en la región de Valparaíso...

Teck aplaza planes de crecimiento globales para centrarse en producción de cobre en Chile

“Teck se compromete a posicionar las operaciones de QB para lograr un rendimiento fiable a largo plazo”, afirmó la empresa en el comunicado. No se aprobarán otros proyectos de crecimiento importantes “hasta que QB alcance un estado de operaciones estable y cumpla los objetivos de aumento de la producción”...

Magotteaux y Pontificia Universidad Católica buscan potenciar investigación aplicada en minería

Magotteaux es parte de la multinacional Sigdo Koppers, que cotiza en la bolsa de Santiago y es uno de los conglomerados chilenos más importantes y dinámicos fundado en 1960. Cuenta con 22 unidades de producción distribuidos en 12 países...

Los expertos que están redefiniendo la gestión de relaves estarán en RELAVES PERÚ 2025

En su décimo aniversario, DEEV presenta a referentes mundiales en innovación, estándares y sostenibilidad en relaves...

MEF: “Vamos a desarrollar en Cajamarca una cartera priorizada de proyectos por más de US$ 19,000 millones”

“Con el EESI Territorial buscamos que cada proyecto, sea público o privado, avance con una hoja de ruta clara para generar empleo formal, elevar la productividad y transformar la riqueza de esta región en desarrollo sostenible para su gente”, afirmó Pérez Reyes...

Jimena Sologuren: “La minería es una gran oportunidad para poder sacar adelante las regiones más alejadas del país”

"Como ciudadanos tenemos que empezar a reconocer cuál es el rol de cada uno. Esto no implica que la empresa sea ajena al desarrollo territorial. La minería es una palanca de desarrollo si hay esa sinergia entre los actores locales", subrayó...

Freeport McMoRan tiene un plan de US$7,500 millones para extender vida útil de mina El Abra por 40 años

Proyecto de Continuidad Operacional de Minera El Abra que ingresará a evaluación ambiental a finales de enero de 2026...

Oro alcanza un nuevo récord: US$ 3.528 la onza

Los futuros del oro también alcanzaron un nuevo máximo, cotizando aproximadamente a US$3,590.40 por onza en Nueva York...

PERUMIN 37: Perú, socio estratégico global en la transición energética

“Contamos con ventajas indiscutibles: grandes reservas de cobre y una industria minera que es motor de ingresos fiscales. Sin embargo, para ser un socio confiable debemos ir más allá del recurso: necesitamos instituciones sólidas, eficiencia en la gestión pública y sostenibilidad ambiental y social”, destacó Juan Carlos Ortiz...

Ingemmet actualiza mapas geológicos de sierra central y revela nueva información sobre fallas activas y vetas de oro

Ingemmet identifica rocas y estructuras geológicas con potencial prospectivo, que podrían explicar la presencia de recursos económicos y actividad tectónica reciente en Ulcumayo y Tarma...