Search
Close this search box.

Los Bronces: Gobierno de Boric aprueba permiso ambiental para proyecto de más de US$3.000 millones de Anglo American

La iniciativa, que permitirá dar continuidad operacional a Los Bronces, fue diseñada para no afectar glaciares ni áreas protegidas.

Créditos de imagen:

Difusión

El gobierno de izquierda de Chile de Gabriel Boric ha aprobado el permiso ambiental para un millonario proyecto de Anglo American. La iniciativa, que permitirá dar continuidad operacional a Los Bronces, fue diseñada para no afectar glaciares ni áreas protegidas, y no adicionar agua fresca al proceso. Además, contempla robustas medidas que ayudarán a descontaminar el aire de la Región Metropolitana, dijo la empresa.

“Anglo American valora la aprobación ambiental otorgada por el Comité de Ministros al proyecto Los Bronces Integrado, iniciativa que busca dar continuidad operacional a la mina Los Bronces, y que implica una inversión inicialmente estimada en US$ 3.300 millones”, dijo. “En su sesión del 17 de abril, la autoridad dio luz verde a la iniciativa, que fue diseñada bajo estrictos criterios de sustentabilidad y materializa la visión de la compañía sobre una nueva forma de hacer minería”.

Patricio Hidalgo, presidente ejecutivo de Anglo American en Chile dijo: “Tomamos esta aprobación con responsabilidad para seguir avanzando hacia una nueva forma de hacer minería, que se adapta al cambio climático y reduce su huella ambiental. Los Bronces Integrado refleja el profundo proceso de transformación que hemos impulsado en Anglo American y tenemos la convicción de que será un aporte, tanto para Chile como para nuestras comunidades vecinas, ya que traerá beneficios sustantivos para los habitantes de Santiago, aportando a mejorar la calidad del aire y a proteger la biodiversidad del entorno”.

Con la aprobación ambiental de la iniciativa, Anglo American deberá iniciar la tramitación de permisos sectoriales específicos para el inicio de las obras, al tiempo que pondrá en marcha una serie de compromisos tendientes a mitigar las emisiones de material particulado del proyecto. Entre ellos se cuentan la pavimentación de caminos locales en torno a Los Bronces, la sustitución de buses de combustión por eléctricos, y la instalación de dos nuevas estaciones de monitoreo de calidad de aire; además del monitoreo y seguimiento de glaciares, y monitoreo continuo de objetos de conservación en los Santuarios de la Naturaleza Yerba Loca y Los Nogales.

Plan para mejorar la calidad del aire

Como parte del proyecto, Anglo American comprometió una medida complementaria tendiente a contribuir de manera significativa a la descontaminación de Santiago, consistente en compensar el 150% de las emisiones totales del proyecto por año, versus el 120% obligatorio, lo que se traducirá en una disminución sustancial de la contaminación por material particulado en la Región Metropolitana (RM). En otras palabras, en un impacto neto positivo. Con esto, la calidad del aire de la RM podrá cumplir con la norma de MP2,5 antes de lo previsto y la ciudad podrá salir de la condición de latencia hacia el final de la década, alcanzándose la descontaminación del Gran Santiago.

Para materializar la medida, Anglo American priorizará una campaña masiva de sustitución de calefactores a leña por equipos eléctricos de alta tecnología, en virtud de la cual se estima que podría reemplazar el 90% de los calefactores a leña que aún existen en hogares de la Región Metropolitana. Asimismo, la compañía se comprometió a que la trazabilidad de los beneficios se realice involucrando a un reconocido organismo experto en temas de calidad del aire.

Se espera que este compromiso traiga beneficios materiales para la población, como reducir el riesgo de mortalidad prematura o de hospitalización por enfermedades cardiorrespiratorias; evitar la corta de vegetación para uso como leña; y generar cerca de US$ 300 millones en beneficios ambientales por año, incluyendo ahorros en costos médicos y costos evitados por horas de productividad perdidas.

Además, la compañía ejecutará iniciativas en materia de biodiversidad, como planes de manejo y conservación de parques, que ya tenía consideradas para el cumplimiento de compromisos del Plan de Prevención y/o Descontaminación Atmosférica (PPDA).

Sobre Los Bronces Integrado

El proyecto consiste en el desarrollo de una mina subterránea sin impacto en superficie y la explotación de una nueva fase del rajo ya existente, además de obras para repotenciar el sistema de recirculación de agua. Considera una inversión inicialmente estimada en US$ 3.300 millones, sujeta a la aprobación del Directorio de Anglo American conforme se finalizan las distintas etapas técnicas del proyecto. Durante la construcción, el proyecto generará unos 2.800 puestos de trabajo, mientras que en su etapa de operación creará 2 mil empleos adicionales. Además de la inversión de capital y los puestos de trabajo generados, el proyecto contribuirá significativamente a la economía chilena mediante el pago de impuestos y royalties, e inversiones sociales.

Anglo American está avanzando en una profunda transformación de la forma de hacer minería, reduciendo la huella ambiental, usando menos agua fresca, incorporando nuevas tecnologías, y buscando la carbono neutralidad, con el fin de lograr una minería que beneficie a la sociedad en su conjunto. Esto incluye iniciativas para dejar de utilizar agua fresca en el proceso minero de Los Bronces al año 2030.

Las últimas

También te puede interesar

Expomin 2025 inicia su cuenta regresiva con foco en innovación, sostenibilidad y oportunidades de negocio para las empresas

“Estamos solo a días y la verdad que es importante destacar el espíritu de cuerpo y la colaboración que han sido temas permanentes para enfrentar una Expomin con altas expectativas y que se hace cargo de los diversos desafíos que tiene la industria minera”, comentó la ministra de Minería, Aurora...

Antamina encabeza inversiones mineras al cierre de febrero

La inversión minera acumulada al cierre del primer bimestre de 2025 fue de US$ 654 millones, lo que representó una ligera disminución del 0.3% respecto al mismo periodo de 2024 (US$ 656 millones)...

Minem espera que empleo minero directo se mantenga sobre los 230,000 puestos de trabajo por mes este año

El empleo promedio generado por la actividad minera al primer bimestre de 2025 fue de 239,700 trabajadores, evidenciando un incremento de 0.4% respecto al promedio anual de 2024 (238,704 personas)...

Exportaciones peruanas sumaron US$ 13,410 millones en primer bimestre

Las exportaciones a China crecieron 25% por las mayores ventas de minerales como cobre, concentrado de plata y molibdeno. También se incrementaron los envíos a Emiratos Árabes Unidos (+215%), Hong Kong (+83%), Singapur (+111%), Corea del Sur (+38%) y Japón (+8%)...

Moquegua: 88 compañías locales logran homologación internacional con apoyo de Anglo American

La homologación obtenida representa un avance significativo para las empresas moqueguanas, ya que mejora sus sistemas internos de gestión y les permite acceder a oportunidades de negocio más competitivas, tanto en Quellaveco como con otras grandes compañías del sector público y privado...

Southern, Antamina y Cerro Verde encabezan producción peruana de cobre a febrero

Entre los departamentos, Moquegua mantuvo la primera ubicación con el 18.1% de participación, mientras que Áncash subió dos escalones posicionándose en segundo lugar con un aporte del 15.2%, seguido de cerca por Arequipa que quedó en tercer puesto representando el 14.7%...

Zafranal, Buenaventura y Minsur impulsan inversiones en exploración minera

Durante el primer bimestre de 2025, la inversión en exploración ascendió a US$ 77 millones, reflejando un crecimiento del 22.1% en comparación con los US$ 63 millones registrados en el mismo periodo de 2024. ...

Nexa Resources Perú renueva préstamos por US$100 millones con empresa vinculada

En diciembre de 2024, la empresa vendió el 100% de las acciones de Minera Pampa de Cobre S.A.C., propietaria de la mina de cobre Chapi en Moquegua, por US$ 5 millones. Además, en septiembre del año pasado, Nexa acordó la venta del proyecto minero Pukaqaqa en Huancavelica a la canadiense...

Asociación Codelco-SQM es “un acuerdo empresarial que creará un tremendo valor adicional para Chile”, afirma directorio de la minera estatal chilena

La asociación ha sido sometida a la revisión de diversas autoridades en Bélgica, Italia, Brasil, Japón, Corea del Sur, Arabia Saudita y Unión Europea, donde fue aprobada sin condiciones. Asimismo, avanzan otra serie de revisiones de autoridades nacionales como la Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN) y la Fiscalía Nacional...

Ministro Salardi destaca crecimiento económico registrado por 11 meses consecutivos

Por el contrario, la producción minera se contrajo 1,2%, su primera caída tras dos meses de crecimiento consecutivos, explicada principalmente por el deterioro de la producción de oro (en Antapaccay y Boroo Misquichilca), hierro (en Shougang) y zinc (en Nexa Resources y El Brocal)...

Culminó primera etapa de Monitoreo Ambiental Participativo 2025 ejecutado por el proyecto Zafranal

El objetivo de hacerlo participativo es involucrar a la población para que conozca y supervise de forma presencial, el monitoreo ambiental, promoviendo de esta manera el relacionamiento basado en la transparencia con la empresa minera...

Concurso “El Mejor Operador de Equipo Pesado del Perú” de Ferreycorp: inscripciones son ampliadas hasta el 24 de abril

Los tres primeros lugares representarán al Perú en el campeonato latinoamericano de operadores de Caterpillar, buscando clasificar al torneo mundial, además de recibir importantes premios y becas...