Los Bronces: Gobierno de Boric aprueba permiso ambiental para proyecto de más de US$3.000 millones de Anglo American

La iniciativa, que permitirá dar continuidad operacional a Los Bronces, fue diseñada para no afectar glaciares ni áreas protegidas.

Créditos de imagen:

Difusión

El gobierno de izquierda de Chile de Gabriel Boric ha aprobado el permiso ambiental para un millonario proyecto de Anglo American. La iniciativa, que permitirá dar continuidad operacional a Los Bronces, fue diseñada para no afectar glaciares ni áreas protegidas, y no adicionar agua fresca al proceso. Además, contempla robustas medidas que ayudarán a descontaminar el aire de la Región Metropolitana, dijo la empresa.

“Anglo American valora la aprobación ambiental otorgada por el Comité de Ministros al proyecto Los Bronces Integrado, iniciativa que busca dar continuidad operacional a la mina Los Bronces, y que implica una inversión inicialmente estimada en US$ 3.300 millones”, dijo. “En su sesión del 17 de abril, la autoridad dio luz verde a la iniciativa, que fue diseñada bajo estrictos criterios de sustentabilidad y materializa la visión de la compañía sobre una nueva forma de hacer minería”.

Patricio Hidalgo, presidente ejecutivo de Anglo American en Chile dijo: “Tomamos esta aprobación con responsabilidad para seguir avanzando hacia una nueva forma de hacer minería, que se adapta al cambio climático y reduce su huella ambiental. Los Bronces Integrado refleja el profundo proceso de transformación que hemos impulsado en Anglo American y tenemos la convicción de que será un aporte, tanto para Chile como para nuestras comunidades vecinas, ya que traerá beneficios sustantivos para los habitantes de Santiago, aportando a mejorar la calidad del aire y a proteger la biodiversidad del entorno”.

Con la aprobación ambiental de la iniciativa, Anglo American deberá iniciar la tramitación de permisos sectoriales específicos para el inicio de las obras, al tiempo que pondrá en marcha una serie de compromisos tendientes a mitigar las emisiones de material particulado del proyecto. Entre ellos se cuentan la pavimentación de caminos locales en torno a Los Bronces, la sustitución de buses de combustión por eléctricos, y la instalación de dos nuevas estaciones de monitoreo de calidad de aire; además del monitoreo y seguimiento de glaciares, y monitoreo continuo de objetos de conservación en los Santuarios de la Naturaleza Yerba Loca y Los Nogales.

Plan para mejorar la calidad del aire

Como parte del proyecto, Anglo American comprometió una medida complementaria tendiente a contribuir de manera significativa a la descontaminación de Santiago, consistente en compensar el 150% de las emisiones totales del proyecto por año, versus el 120% obligatorio, lo que se traducirá en una disminución sustancial de la contaminación por material particulado en la Región Metropolitana (RM). En otras palabras, en un impacto neto positivo. Con esto, la calidad del aire de la RM podrá cumplir con la norma de MP2,5 antes de lo previsto y la ciudad podrá salir de la condición de latencia hacia el final de la década, alcanzándose la descontaminación del Gran Santiago.

Para materializar la medida, Anglo American priorizará una campaña masiva de sustitución de calefactores a leña por equipos eléctricos de alta tecnología, en virtud de la cual se estima que podría reemplazar el 90% de los calefactores a leña que aún existen en hogares de la Región Metropolitana. Asimismo, la compañía se comprometió a que la trazabilidad de los beneficios se realice involucrando a un reconocido organismo experto en temas de calidad del aire.

Se espera que este compromiso traiga beneficios materiales para la población, como reducir el riesgo de mortalidad prematura o de hospitalización por enfermedades cardiorrespiratorias; evitar la corta de vegetación para uso como leña; y generar cerca de US$ 300 millones en beneficios ambientales por año, incluyendo ahorros en costos médicos y costos evitados por horas de productividad perdidas.

Además, la compañía ejecutará iniciativas en materia de biodiversidad, como planes de manejo y conservación de parques, que ya tenía consideradas para el cumplimiento de compromisos del Plan de Prevención y/o Descontaminación Atmosférica (PPDA).

Sobre Los Bronces Integrado

El proyecto consiste en el desarrollo de una mina subterránea sin impacto en superficie y la explotación de una nueva fase del rajo ya existente, además de obras para repotenciar el sistema de recirculación de agua. Considera una inversión inicialmente estimada en US$ 3.300 millones, sujeta a la aprobación del Directorio de Anglo American conforme se finalizan las distintas etapas técnicas del proyecto. Durante la construcción, el proyecto generará unos 2.800 puestos de trabajo, mientras que en su etapa de operación creará 2 mil empleos adicionales. Además de la inversión de capital y los puestos de trabajo generados, el proyecto contribuirá significativamente a la economía chilena mediante el pago de impuestos y royalties, e inversiones sociales.

Anglo American está avanzando en una profunda transformación de la forma de hacer minería, reduciendo la huella ambiental, usando menos agua fresca, incorporando nuevas tecnologías, y buscando la carbono neutralidad, con el fin de lograr una minería que beneficie a la sociedad en su conjunto. Esto incluye iniciativas para dejar de utilizar agua fresca en el proceso minero de Los Bronces al año 2030.

También te puede interesar

Minería ilegal: la clave está en la trazabilidad de los insumos

Más de 100,000 hectáreas de bosques amazónicos han sido destruidos y 3,000 toneladas de mercurio se han vertido a los ríos peruanos en las últimas dos décadas...

Scania Perú entrega unidades a JJC para proyecto Zafranal en Arequipa 

Esta adquisición representa la segunda compra que JJC realiza a Scania, consolidando su confianza en la marca tras su primera adquisición en agosto de 2024, cuando incorporó 10 volquetes G540 B8x4. ...

Cierre de minas: Minem plantea que OEFA fiscalice en no más de 45 días

El proyecto normativo advierte que la tasa de cumplimiento bajo el plazo de ley se desplomó al 0% en 2025. Es decir, ningún plan de cierre de minas fue aprobado dentro de los plazos previstos este año...

Codelco adquiere participación en I-Pulse para desarrollar tecnologías de energía pulsada en minería

Los sistemas de I-Pulse podrían disminuir en hasta un 80% el consumo energético en etapas intensivas como la conminución —que incluye el chancado y la molienda de mineral—, además de reducir el uso de explosivos y el daño a la roca circundante...

Caterpillar Inc. firma acuerdo para adquirir RPMGlobal

Se espera que la transacción se cierre en el primer trimestre de 2026. J.P. Morgan Securities LLC actúa como asesor financiero de Caterpillar para la transacción...

El Pentágono avanza para construir una reserva de minerales críticos de US$ 1,000 millones

Según el Financial Times, la administración Trump ordenó al Departamento de Defensa ampliar su reserva nacional después de que Pekín endureciera los controles de exportación de materiales cruciales para las industrias de defensa y alta tecnología...

Cadena de suministro de chips del mundo se prepara para consecuencias de las restricciones a las tierras raras de China

No está claro qué productos de software estadounidenses podrían verse afectados por la última prohibición de exportación propuesta por Trump...

Precio del cobre se desploma mientras Trump amenaza con imponer nuevos aranceles a China

El cobre es particularmente sensible a las preocupaciones sobre el comercio y la economía global, dado su uso generalizado en la industria manufacturera y su papel clave en la creciente electrificación mundial...

Casi S/9,000 millones en recursos mineros quedaron sin ejecutar entre 2023 y 2024

“Tenemos municipios con millones en sus cuentas y sin personal técnico para transformarlos en obras. No es un problema de falta de recursos, sino de capacidad para convertirlos en bienestar”, señaló Del Carpio...

Embajadora alemana Sabine Bloch: “Queremos ser socios del Perú en el desarrollo de una minería moderna y sostenible”

“Una minería formal, segura y sostenible es la que será más demandada en los mercados más exigentes del mundo, y ese es el objetivo que une a Alemania y al Perú”, concluyó...

Antofagasta Minerals impulsa expansión de mina Centinela con nuevo tajo

El desarrollo del yacimiento de Sulfuros Encuentro se aprobó para su desarrollo en julio de 2025, con una inversión estimada de 1.000 millones de dólares, y se espera que las actividades de desbroce se completen en 2028...

Proyectos de cobre tendrán impacto decisivo en la sostenibilidad de la industria minera y el desarrollo del país: Minem

De acuerdo con el análisis expuesto, por cada US$ 10 millones invertidos en proyectos relacionados al cobre se generan US$ 7.168 millones adicionales en el PBI minero metálico...