Rumbo a PERUMIN: Si se ejecutan proyectos mineros en cartera, se crearían un millón de empleos directos e indirectos en Macrorregión Norte

Créditos de imagen:

Difusión

Las regiones de Piura, Lambayeque, La Libertad y Cajamarca, pertenecientes a la Macrorregión Norte, concentran el 44% de la cartera de inversión minera del Perú. Esta consta de 11 proyectos pendientes de ejecución valorizados en más de $23,000 millones. Así lo señala el estudio “Impacto económico y social de la minería en el Perú, Macrorregión Norte – Perspectiva histórica y visión hacia el futuro”, desarrollado por el Centro para la Competitividad y el Desarrollo (CCD) en alianza con el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP). El mismo es presentado en el marco del evento Rumbo a PERUMIN Macrorregión Norte, que comprende las regiones Tumbes, Cajamarca, Piura, La Libertad y Lambayeque. El lema de esta edición es “Competitividad y Sostenibilidad, Tarea de Todos”.  

Si se ejecuta la cartera de proyectos mineros, la Macrorregión Norte generaría anualmente, mediante canon y regalías, S/3,192 millones al 2031. Al 2031, la minería beneficiaría a un millón a través de empleo directo e indirecto, señala el estudio.

De las regiones comprendidas, Cajamarca es la que concentra la mayor oportunidad de inversión sectorial, con proyectos valorizados en un total de $18,494 millones. De ellos, destacan La Granja ($5,000 millones), Conga ($4,800 millones), El Galeno ($3,500 millones), Yanacocha Sulfuros ($2,500 millones), Michiquillay ($2,500 millones) y reposición Tantahuatay ($194 millones).

A ella le siguen las regiones de Piura donde se encuentran Río Blanco ($2,500 millones) y Ampliación Bayóvar ($450 millones). Además, La Libertad posee los proyectos La Arena II ($1,364) y Ampliación Santa Marta ($121 millones), mientras que Lambayeque ostenta a Cañariaco ($1,043) 

“Es importante mencionar que la minería ha contribuido con mejoras sustanciales en los índices de bienestar, en la disminución de la pobreza, en la generación de recursos económicos para nuestras localidades, generación de empleo, y demás aspectos fundamentales para sus respectivos ámbitos. Ante ello, destacamos el impacto que tiene el sector minero en nuestra sociedad”, indicó Domingo Drago, presidente de Rumbo a PERUMIN. 

Generación de empleo

El estudio también señala que actualmente son 645,000 personas en la Macrorregión Norte que se benefician de la minería a través de la generación de empleo. Ello a través de 161,000 puestos de trabajo directos e indirectos, sumando a sus familiares directos. Desde esa perspectiva, el impacto de la industria es mayor en Cajamarca, con 124,000 puestos de trabajo directos e indirectos, impactando a 372,000 personas. “Ello representa el 34% de la población a nivel regional”, precisó el Ing. Rudy Laguna, director del CCD. 

En ese sentido, se destacó también que el sector minería tiene una participación directa del 11% en el PBI de las regiones mencionadas. Además, se mencionó que los recursos acumulados generados por la minería (Canon Minero, Regalías Mineras y Programa Minero de Solidaridad con el Pueblo) en el período 2000 – 2022 ascienden a S/ 13,300 millones.

“Los recursos acumulados gracias a la industria minera, equivalen a la construcción de 95 hospitales, 11 modernizaciones de puertos y 205 Colegios de Alto Rendimiento (COAR)”, añadió Laguna. 

También te puede interesar

Mina El Teniente perdió entre 20.000 y 30.000 toneladas de cobre por accidente, dice Codelco

“Desde la noche del domingo 10 de agosto, la operación se ha venido restableciendo gradualmente, en virtud de las autorizaciones del propio Sernageomin y la Dirección del Trabajo”, indicó Pacheco...

El Perú es potencia en cobre y oro, pero no forma suficientes profesionales en minería

El especialista en precio de metales, Washington López, recordó que Perú cuenta con una cartera de 62 proyectos mineros que suman más de US$ 60,000 millones, capaces de generar hasta dos millones de empleos directos e indirectos...

San Gabriel: cambios de US$ 37.3 millones obtienen el permiso

Una modificación es la ampliación del stockpile. La ampliación de este componente se debe al requerimiento de área para el muestreo de rumas de mineral que provienen de la explotación de las labores subterráneas...

Cambios en programa de exploración en proyecto Los Chapitos

Habilitación de 85 nuevas plataformas de perforación adicionales a las 180 plataformas aprobadas dentro del área efectiva del proyecto...

Iván Arriagada: “Antofagasta Minerals se está posicionando como una de las empresas con mayor crecimiento entre los productores de cobre”

Los ingresos obtenidos por Antofagasta Minerals durante el primer semestre de 2025 aumentaron en 29% respecto al mismo período del año anterior debido a mejores precios y  una mayor producción de cobre y oro...

KVX: Abastecimiento y seguimiento periódico del desgaste

"Nuestra propuesta técnica para cada cliente no solo contempla el abastecimiento, sino también un seguimiento periódico del desgaste, mediante visitas e inspecciones realizadas por nuestros técnicos", afirma Luis Felipe Jibaja, gerente comercial consumibles de ZAMine Service Perú. ...

Quellopunta: Teck, en busca de evaluar cobre, zinc, plomo y oro

El proyecto Quellopunta contempla la ejecución de 21.300 m de perforación, en 34 sondajes...

Nexa apunta a Piura

La empresa tiene contemplado realizar actividades de exploración en 17 plataformas y 17 sondajes de perforación diamantina en proyecto Lancones...

Minera Chaupi: el interés geológico de Rio Tinto en Apurímac

El proyecto considera implementar un total de 27 plataformas de perforación...

Ejecutivo presentará nuevas propuestas para el proyecto de Ley MAPE

Montero manifestó que la Ley MAPE debe ser un objetivo prioritario en la nueva Comisión de Energía y Minas del Congreso, y el Minem ha trabajado en 5 temas importantes para su inclusión en el nuevo proyecto normativo...

Mark Cutifani presidirá evaluación independiente sobre accidente en El Teniente

Su labor incluirá analizar la respuesta de Codelco al accidente, evaluar los factores técnicos, humanos y culturales que pudieron influir en la tragedia, y proponer medidas para prevenir hechos similares...

Proyecto Copper World,: Hudbay cierra acuerdo de US$ 600 millones con Mitsubishi Corp.

“Asegurar a Mitsubishi como socio con una participación del 30% en Copper World es un hito importante para Hudbay, ya que establecemos una alianza estratégica a largo plazo para impulsar este proyecto de cobre de alta calidad hacia la aprobación y generar un valor significativo en nuestra cartera de crecimiento...