Ministro Contreras: “Inversionistas mineros ratifican su confianza en el Perú. Apostar por el Perú es apostar por el futuro”

“Queremos que la inversión privada sea un socio del crecimiento del país”, dijo el titular del MEF en Canadá.

Créditos de imagen:

Difusión

El ministro de Economía y Finanzas, Alex Alonso Contreras Miranda, informó que se espera que a partir del segundo trimestre nuevamente la inversión privada empiece a recuperarse. Estas declaraciones las dio durante el CEO Luncheon, realizado en el marco del PDAC 2023, en la ciudad de Toronto, Canadá, que reunió a ejecutivos del sector minero de distintas partes del mundo.

“Queremos que la inversión privada sea un socio del crecimiento del país. En Consejo de Ministros se va instalar una comisión de alto nivel bajo el liderazgo de PCM para coordinar oportunidades de mejoras al marco regulatorio e identificar los aspectos que traban la inversión y continuar avanzando en el destrabe de proyectos”, explicó el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Refirió que el país cuenta con un portafolio impresionante de potenciales inversiones, contando con dos ejes centrales: la minería e infraestructura. Agregó que se espera, a través de ProInversión, poder batir este año el récord de adjudicaciones de asociaciones público privadas (APP), y eso ayude en el cierre de las brechas en infraestructura.

El ministro Contreras dijo que se está trabajando en cómo mejorar la asignación y ejecución del presupuesto público. “Es una prioridad para los siguientes años garantizar el financiamiento del Plan Nacional de Infraestructura, que comprende proyectos sectoriales que están alineados con la visión del país; y se usará todos los mecanismos disponibles para acelerar su ejecución, respetando, por supuesto, los parámetros de las reglas fiscales”, acotó.

Perú potencial minero

“Somos líderes mundiales en diferentes productos mineros y queremos aprovechar esa competitividad, ese liderazgo. Asimismo, queremos desarrollar nuevos motores de crecimiento, pero sin descuidar la minería. Estamos trabajando en incentivos a la inversión que es una agenda clave, y les pedimos que sigan confiando en el Perú. El sector minero será el gran beneficiado de la transición energética, por lo que apostar por invertir en el Perú es apostar por el futuro”, indicó el ministro Contreras.

Mencionó que el MEF trabaja en el desarrollo de incentivos y a través de las mesas ejecutivas se busca mejorar el marco regulatorio del sector minero y avanzar en la reducción de la conflictividad social. De esta manera se espera afianzar la competitividad alcanzada por el sector minero en los últimos años.

“Para que la producción minera continúe creciendo necesitamos nuevos proyectos y eso lo estamos viendo desde ahora. Tratamos de identificar las principales tendencias, y si no hacemos cambios importantes en el marco regulatorio vamos a tener un crecimiento modesto, estamos trabajando en esas mejoras”, explicó.

Además, el titular del sector detalló que se viene desarrollando un gran esfuerzo para la reactivación económica con el Plan ‘Con Punche Perú’, a través de la recuperación rápida de la inversión pública, mientras se generan las condiciones para la recuperación del sector privado.

El titular del MEF continúo sus reuniones con directivos de empresas mineras como Southern Perú, Anglo American, Hochschild, Zafranal y las Bambas-MMG, quienes dieron a conocer la situación de los principales proyectos que administran en el Perú y las proyecciones de los mismos, así como la posibilidad de ampliar sus operaciones.

Además, se reunió con altos directivos de Minerals Americas de BHP, una de las compañías mineras más grandes del mundo, con presencia en el país en la mina Antamina, productora de cobre y zinc. Se trató el fortalecimiento de presencia en el Perú y su cartera de exploración.

También te puede interesar

Minera La Granja lanza INSPIRA, un programa de becas integrales para jóvenes de Querocoto, en Cajamarca

El programa está orientado a jóvenes que hayan obtenido los primeros lugares durante los cinco años de educación secundaria en instituciones educativas locales...

Exploración en yacimiento polimetálico Ticlio

La empresa contempla la habilitación de 18 plataformas de perforación, donde se realizarán un total de 35 sondajes...

«El rol de las consultoras es clave para presentar propuestas técnicamente sólidas y alineadas a los requerimientos de las autoridades»

Los estándares internacionales, junto con los corporativos de las empresas mineras y las normativas locales, exigen cada vez más un enfoque integral y multidisciplinario, afirma Giselle Vera, Mine Closure Practice Lead de la multinacional Ausenco en Perú...

Litio: alianza Codelco-SQM es respaldada por el grueso de la población chilena

El acuerdo contempla que Codelco será socio mayoritario de la sociedad, con 50% más una acción...

IPE: Tensiones geopolíticas apuntan al alza del oro

“El oro en general ha venido rompiendo récords las últimas semanas y, dado el contexto geopolítico, probablemente va a seguir el mismo camino. Con ello, nuestras exportaciones de oro, tanto ilegales como legales, seguramente van a mantener una tendencia al alza”, sostuvo Maita. ...

Industrialización de roca fosfórica en Sechura podría movilizar US$ 2.000 millones en inversiones

Proyecto Sechura: en marzo, el Ministerio de Energía y Minas remitió a ProInversión el informe de evaluación correspondiente, aprobado el 17 de junio, con lo cual se dio inicio formal a la fase de estructuración...

Ejecutivo establece cierre de proceso de formalización minera integral

Esta medida dispone, por única vez, la ampliación del plazo hasta el 31 de diciembre de 2025, a fin de garantizar que los inscritos en el proceso puedan culminar sus trámites dentro de un marco normativo claro y ordenado, dijo el Ministerio de Energía y Minas (Minem)...

Minsur supera las 60 mil horas sin accidentes en gestión de paradas de planta

Juan Ávalos, gerente de Mantenimiento de Minsur, explicó en el 9° Congreso APC Perú 2025. que uno de los pilares fundamentales es el compromiso con la vida y la seguridad de todos los trabajadores: “En nuestra gestión, el valor más importante es la vida en primer lugar. Priorizar la seguridad...

Gold Fields proyecta un beneficio económico de US$12.8 millones con optimización de sus activos en Perú

Luis Villegas, gerente sénior de Operaciones en la Unidad Minera Cerro Corona, resaltó que diversas iniciativas de innovación están generando mejoras en eficiencia, costos y producción...

Louis Marcotte: “Canadá y Perú no son mercados distantes, sino socios de confianza”

Embajador enfatizó que “la relación se ha profundizado particularmente en áreas como la educación, el empoderamiento de la mujer, la inclusión y la innovación”...

Miski Mayo también piensa en un sistema de ‘ore sorting’

Miski Mayo también tiene entre sus planes habilitar tres zonas de stock (SBL01, SBL02 y SBL03) para almacenamiento temporal de mineral de baja ley en zona de mina. Otro proyecto es la exploración minera en concesiones Bayóvar 1, Bayóvar 10 y Bayóvar 13 con fines de confirmación de reservas, lo...