Agro Quellaveco lanza fondo de S/ 2 millones para la Junta de Usuarios de Moquegua

Créditos de imagen:

Difusión

El fondo Agro Quellaveco de Anglo American abrió una línea de créditos dirigida a los agricultores de la Junta de Usuarios de Moquegua, por un monto de S/ 2 millones. Estos son recursos adicionales a los S/ 5 millones aportados por la empresa en mayo de 2020, para el inicio de operaciones de Agro Quellaveco. Con esta inyección de capital se busca fortalecer aún más el agro y la ganadería local, a través de préstamos cuyos intereses (entre 4% a 6%) están por debajo de los ofrecidos en el mercado financiero. Pese a su reciente lanzamiento, ya se han otorgado diez préstamos de esta nueva línea crediticia.

Los agricultores podrán acceder a créditos de entre S/ 3 mil a S/ 90 mil, con un plazo de pago de hasta 24 meses, con los que podrán financiar la compra de insumos como abonos y semillas, maquinaria básica como bombas de fumigación y para el fertiriego, materiales para el envasado y etiquetado de sus productos, e inclusive podrán cubrir los costos de certificaciones de calidad de sus cosechas. Los ganaderos no se quedan fuera y con este fondo podrán comprar vacas, cabras, ovejas, alpacas y cuyes reproductores, así como alimentos balanceados y equipamiento como ordeñadoras, máquinas de esquilar, entre otros productos. 

“Este es un fondo solidario, que en la medida que el productor pague su crédito oportunamente, llegará a más agricultores. Al ser un fondo rotativo potencialmente puede beneficiar a los más de mil 800 socios de la Junta de Usuarios. Este tipo de iniciativas se enmarcan en nuestra estrategia de sostenibilidad que tiene como uno de sus pilares generar comunidades prósperas en el entorno de nuestra operación minera” señaló Alejandro Justiniano, gerente de Gestión Social y Desarrollo de Anglo American.

El fondo Agro Quellaveco es administrado por la Cooperativa Santa Catalina, entidad que se encarga de la evaluación crediticia de los postulantes y del acompañamiento en campo, después del desembolso del dinero. Este fondo viene funcionando exitosamente, con muy baja morosidad, entregando créditos por S/ 20 millones hasta el momento. 

“Estoy satisfecho con esta iniciativa de la empresa Anglo American, de apoyarnos con un monto de 2 millones de soles, que ayudará a nuestros hermanos agricultores a solucionar el tema agrícola”, sostuvo Miguel Vizcarra Saraza, presidente de la Junta de Usuarios de Moquegua. Beliña Mamani Choque, una de las primeras en recibir este crédito, indicó que lo utilizará para la compra de fertilizantes, mientras que Nolberto Rodríguez Colana, lo invertirá en riego tecnificado.

Los socios activos de la Junta de Usuarios de Moquegua que estén interesados en estos créditos podrán consultar los requisitos en el local de la Junta de Usuarios y las agencias de Santa Catalina.

También te puede interesar

Utilidad neta de Buenaventura de enero a setiembre fue de US$ 424.2 millones

En septiembre, el Ministerio de Energía y Minas del Perú otorgó a Coimolache un nuevo permiso de operación que autoriza la colocación de mineral recién extraído en un nuevo nivel de la plataforma de lixiviación de Tantauhuatay, así como en áreas superficiales adicionales adyacentes...

Proyecto San Gabriel: capex del tercer trimestre fue de US$ 92.3 millones

La puesta en marcha de los tanques de chancado, molienda y lixiviación C1/C2 se encuentra casi completada. ...

Cerro Verde obtiene una utilidad neta de US$323.9 millones en tercer trimestre

En el periodo de enero a setiembre, la compañía ha invertido la suma de US$282.4 millones en propiedad planta y equipo (US$243.8 millones por el periodo enero a setiembre de 2024). ...

Sierra Sun: Primer embarque de concentrados de unidad minera Arcata

"Este primer envío consolida un paso firme hacia el crecimiento sostenido que venimos construyendo juntos, reflejando el cumplimiento de nuestras metas operativas y reafirmando la capacidad técnica y humana de nuestra organización", explicó la empresa...

Yanacocha: US$ 15 millones para optimización de  lixiviación y otras obras

El objetivo es lixiviar el oro remanente en zonas donde la solución lixiviante no ha podido llegar debido a factores físicos como canalizaciones o impermeabilizaciones causadas por la elevada presencia de finos...

Nexa Resources reportó utilidad neta de US$100 millones en tercer trimestre

El capex totalizó US$90 millones, destinados principalmente a inversiones de sostenimiento, incluyendo el desarrollo de minas y el mantenimiento operativo. De este monto, aproximadamente US$12 millones se invirtieron en la Fase I del Proyecto de Integración Cerro Pasco...

Linglong, Sinotruk y Cepsa, la apuesta de JCH Llantas para la minería peruana

JCH Llantas destaca inversión del 3% al 5% de Linglong en I+D, lo que resulta en innovaciones como la vulcanización a baja temperatura...

Dynacor comienza transporte de su planta a Senegal y continúa la integración en Ecuador

En Ecuador, la corporación adelanta que la integración de su filial continúa en tres frentes: organizativo, operativo y comunitario...

Advierten que remediar pasivos mineros vinculados al Reinfo le costaría al Estado más de US$25 mil millones

Raúl Benavides señaló que, según el Anuario Minero 2024 del Ministerio de Energía y Minas (Minem), se han identificado 6,001 PAM a nivel nacional, de los cuales 3,346 no están siendo gestionados. Sin embargo, precisó que hay un grupo de PAM que deberían ser prioritarios...

Tambomayo: conformidad para aumentar recuperación de metales

Buenaventura contempla ejecutar la cianuración de oro y plata del concentrado de zinc obtenidos del proceso de flotación, con una ley entre 5 a 8 gramos/tonelada de oro, 20 onzas/tonelada de plata y 38% de zinc...

Estaño: San Rafael hasta 2028

El monto estimado de inversión para la etapa de construcción del proyecto es de US$ 293.5 millones...

La apuesta tecnológica de Ferreyros para una minería en transformación

Ferreyros continúa avanzando con nuevos desarrollos, como su Gemelo Digital MineLink, ganador del Premio Desarrollo Sostenible de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía...