GM pone la puntería en la minera Vale para garantizarse metales esenciales

GM se ha comprometido a vender únicamente modelos enchufables a mediados de la próxima década.

Créditos de imagen:

Difusión

General Motors (GM) está intentando adelantarse en la carrera por los metales que sustentan el cambio de la industria hacia los coches eléctricos. El fabricante de automóviles estadounidense está compitiendo por una participación en la unidad de metales básicos de Vale, según dijeron personas familiarizadas con el asunto a la agencia Bloomberg. Un acuerdo podría dar a GM acceso a los recursos de cobre y níquel del gigante minero brasileño, clave para fabricar baterías de vehículos eléctricos.

El mes pasado, compró una participación de US$650 millones en Lithium Americas para contribuir al desarrollo de la mina Thacker Pass de Nevada, que podría producir hasta un millón de vehículos eléctricos al año. En octubre, GM invirtió US$69 millones en la australiana Queensland Pacific Metals, productora de níquel y cobalto. Se trata de apuestas estratégicas para asegurarse unos suministros cada vez más codiciados.

“Seguiremos trabajando con mucha gente del sector, especialmente en el litio y los demás minerales críticos”, dijo la consejera delegada Mary Barra en una entrevista con Bloomberg Television en Nueva York el jueves pasado. “Creo que estaremos posicionados para tener una ventaja competitiva”.

GM se ha comprometido a vender únicamente modelos enchufables a mediados de la próxima década. El fabricante de automóviles de Detroit ha optado por construir su propio paquete de baterías.

GM forma parte de una tendencia más amplia. Fabricantes de automóviles como Ford han firmado acuerdos de suministro de mineral a largo plazo. La alemana Volkswagen acordó el año pasado formar una empresa conjunta de 3.000 millones de euros con la belga Umicore para materiales de cátodos. En 2021, Tesla cerró un acuerdo sobre níquel con BHP Group y otro sobre cobalto con Glencore, y en marzo de ese año participó en una empresa minera en Nueva Caledonia.

También te puede interesar

Ministra Aurora Williams: “Aproximadamente el 11% de la producción chilena de cobre tiene como destino Estados Unidos”

Respecto a las exportaciones chilenas de cobre, EE.UU. representó el 11,1% de los envíos de este producto en 2024, con un total de US$ 5.633,8 millones, siendo casi en su totalidad cátodos y secciones de cátodos refinados...

MMG incorpora perforadora a batería a su mina Rosebery

El gerente general de la mina Rosebery, Steve Scott, afirmó que esta es la primera fase de la transición de las operaciones a vehículos eléctricos a batería. MMG busca lograr las cero emisiones netas de carbono para 2050...

MEF: Minería ilegal en Perú representa alrededor del 2.7% del PBI

“Lo que se ha detectado es que hay una diferencia importante entre las estimaciones de producción de la minería formal y lo que el Perú está exportando en un volumen importante, de casi 46 toneladas”, señaló...

Wärtsilä suministrará una central eléctrica de 204 MW al proyecto de cobre y oro Reko Diq

Reko Diq es uno de los proyectos de cobre y oro sin desarrollar más grandes del mundo y una iniciativa minera de importancia mundial...

Vicepresidente del IIMP: No se puede construir un sector minero sólido si se cede ante presiones de la ilegalidad

Juan Carlos Ortiz expresó su preocupación por las protestas encabezadas por gremios de mineros informales que desde fines de junio vienen bloqueando vías en diversas regiones del país, exigiendo la derogación del cierre del Reinfo...

Bloomberg: Empresa de criptomonedas Tether tiene oro por valor de 8.000 millones de dólares almacenado en una bóveda suiza

En una entrevista con Bloomberg, el director ejecutivo de Tether, Paolo Ardoino, describió su bóveda de oro como "una de las más seguras del mundo", aunque no proporcionó más detalles aparte de una ubicación genérica (Suiza), alegando razones de seguridad...

Senace aprueba ITS estratégico para el desarrollo de la unidad minera Pallancata

El proyecto está ubicado en el distrito de Coronel Castañeda, provincia de Parinacochas, región Ayacucho, y en el distrito de Cotaruse, provincia de Aymaraes, región Apurímac...

Capstone Copper recibe permiso ambiental para proyecto Mantoverde Optimizado

Esta aprobación extiende la vida útil de la mina de 19 a 25 años y marca un paso clave en los planes más amplios de Capstone para crear un importante distrito de cobre y cobalto en el norte de Chile...

Tierras raras: MP Materials llega a un acuerdo de US$400 millones con el Departamento de Defensa de EE UU

"Esta iniciativa marca una acción decisiva de la administración Trump para acelerar la independencia de la cadena de suministro estadounidense", declaró James Litinsky, fundador y director ejecutivo de MP Materials, en un comunicado...

Chile espera saber si aranceles al cobre de EE UU incluyen a los cátodos

"Estamos esperando la comunicación oficial del gobierno de Estados Unidos sobre cuál será la política: si incluye o no los cátodos de cobre, cuáles son los límites y si se implementará", declaró Boric a la prensa, según el medio local Emol...

Centinela, mina productora de cobre que utiliza agua de mar sin desalar

La compañía está viviendo una etapa de crecimiento gracias a la construcción Nueva Centinela, el proyecto de una segunda línea de producción de sulfuros caracterizada por una nueva planta concentradora y una serie de obras de infraestructura en diversos frentes...

Adolfo Heeren deja el cargo de CEO de Antamina

Abraham Chahuan continuará ejerciendo el rol de presidente y gerente general (CEO) interino...