Beca PetroTal: jóvenes del Puinahua culminan su educación superior

Entre el 2018 y 2022, PetroTal ha becado a 49 jóvenes puinahuinos

Créditos de imagen:

Difusión

Tres jóvenes del distrito de Puinahua (Loreto), beneficiarios del Programa de Becas de PetroTal, culminaron sus estudios superiores a fines del 2022 y ahora se preparan para iniciar su camino en el mundo laboral con una carrera bajo el brazo.

Los egresados postularon y accedieron al programa de becas a través de dos convenios que tiene la empresa con el Vicariato Apostólico de Requena y con la Municipalidad Distrital de Puinahua, respectivamente.

En virtud a esos convenios, PetroTal, operador del Lote 95, apoya a los estudiantes del programa con los gastos asociados a sus estudios como matrículas, pensiones, alojamiento, movilidad, alimentación, útiles, etc.

Bani Maldonado, natural de la localidad de Manco Cápac, logró culminar la carrera de Ciencias Biológicas en la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana (UNAP), en la especialidad de la acuicultura, actividad con gran potencial y tradición en el distrito.

Isaías Ríos, de San Carlos, egresó de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades de la UNAP en la especialidad de Ciencias Naturales; mientras Augusto Díaz, de Jorge Chávez, culminó la carrera de Administración de Empresas en el instituto Zegel IPAE.

“La beca de PetroTal fue de suma importancia ya que con eso cubrimos nuestros gastos para alojamiento, movilidad y alimentación. Sin ello tal vez no hubiera podido egresar”, comenta Bani Maldonado.

Por su parte, Augusto Díaz destaca que el estudio “es fundamental para la vida”. Por ello, cuando accedió a la beca puso mucha dedicación y esfuerzo a sus estudios para que sus padres y su comunidad “estén orgullosos”.

Los egresados en su momento postularon al concurso que se realiza todos los años para elegir a los beneficiarios quienes deben demostrar su arraigo a Puinahua -distrito donde se ubica el campo Bretaña Norte del Lote 95-, haber ingresado a una carrera de educación superior o estar estudiando una, tener un buen rendimiento académico, entre otros. 

Entre el 2018 y 2022, PetroTal ha becado a 49 jóvenes puinahuinos y más de 10 -incluyendo a Bani, Augusto e Isaías- ya culminaron sus estudios. A la fecha, 18 de los beneficiarios estudian una carrera universitaria y 16 una técnica.

En la convocatoria del 2022, ocho estudiantes accedieron a la beca lo que refleja el creciente interés de los jóvenes por acceder a un programa que les brinda la oportunidad de estudiar una carrera superior que les permita forjar un mejor futuro para ellos y sus familias.

El Programa de Becas es otra de las iniciativas de PetroTal que promueve una educación de calidad para el crecimiento y desarrollo del Puinahua, en línea con su propósito “crear valor y desarrollar más oportunidades para el bienestar de todos”.

También te puede interesar

Acuerdo entre Minem y Cálidda: acuerdo de US$ 550 millones para expandir gas natural a nuevas localidades

El acuerdo permitirá ampliar la prestación del servicio de suministro de gas natural en 15 nuevas localidades, mediante la construcción de 4 subestaciones distribuidoras, 12 plantas regasificadoras y 3,711 kilómetros de redes...

“El 95% de las grandes empresas que reportan sostenibilidad ya tiene metas de emisiones”

A diferencia de una memoria financiera, que muestra resultados económicos, el informe ASG revela cómo una organización se comporta frente a temas como cambio climático, derechos humanos, ética, eficiencia energética y relación con grupos de interés. ...

Iris Cárdenas: “El gas natural es un energético clave para sustituir los combustibles más contaminantes”

La funcionaria dijo que la mitigación de emisiones de metano en el sector energético se basa en promover el uso del gas natural y el gas licuado de petróleo (GLP) en lugar de hidrocarburos líquidos y leña...

Piura: Planta de descomprensión beneficiará con gas natural a más de 1,000 familias en distrito de El Alto

Actualmente, Piura cuenta con más de 61 mil usuarios conectados a las redes de distribución de gas natural, de los cuales 15,217 han sido financiados con recursos del FISE en las provincias de Paita, Sullana y Talara...

Región Ucayali recibió S/ 27.9 millones por canon de hidrocarburos en periodo enero-mayo

Del monto total, S/13.4 millones correspondieron al gobierno regional, S/12.2 millones a los concejos municipales, S/802.67 mil al Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana, S/697.7 mil para la Universidad Nacional de Ucayali y S/697.7 mil para la Universidad Intercultural de la Amazonía...

Gas natural: FISE inicia proceso de licitación para construir redes de distribución en el Cusco

El proyecto integral de masificación del gas natural para Cusco permitirá beneficiar, en una etapa inicial, a 1,000 hogares con energía a menor precio...

Petroperú firma convenio con ProInversión para venta de activos improductivos

Ahora ProInversión buscará incentivar la participación de empresas privadas en la gestión de los diferentes activos, a través de sus proyectos...

Región Tumbes recibió 40.5 millones de soles por canon de hidrocarburos a mayo

Desde el año 1993 a la fecha, el canon y sobrecanon transferido a la región por la producción de hidrocarburos es de 2,662 millones de soles...

Soltrak y lubricantes Chevron renuevan alianza con Resemin

Con esta importante alianza, los diferentes componentes de los equipos que fabrica Resemin se mantendrán lubricados con aceites y grasas Chevron...

Venta de más de 30 activos: Petroperú firmará acuerdo con ProInversión

Petroperú arrastra millonarias pérdidas y no se descarta que recurran, otra vez, a un rescate financiero gubernamental. ...

Gigante Chevron invertirá en exploración de petróleo y gas natural en Lote Z-62, afirma el Minem

El ministro Jorge Montero señaló que se habría encontrado evidencias de un nuevo yacimiento de petróleo y gas en el zócalo continental en el Lote Z-62, frente a las costas de las regiones La Libertad y Lambayeque...

Hidrocarburos generan S/1,015 millones de canon y sobrecanon a mayo

Del total, S/691.5 millones correspondieron a Cusco; S/144.4 millones a Piura; S/107 millones para Loreto; S/40.5 millones a Tumbes, S/27.9 millones para Ucayali y S/2.8 millones para la provincia de Puerto Inca en Huánuco...