El presidente José Jerí manifestó que le parece “razonable” que la extensión del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) sea por un año como máximo, y no por dos, como plantea la Comisión de Energía y Minas del Congreso.
“Un año me suena razonable, lo cual tiene que ser validado con el premier, que yo lo escucho mucho y además él ya ha emitido su opinión, como también del órgano técnico que es el Ministerio [de Energía y Minas]. Dos años [de ampliación] no, un año, porque si ponemos seis meses le vamos a dejar una cierta situación complicada al próximo gobierno”, afirmó el mandatario en el programa El Valor de la Verdad.
El presidente dijo no estar a favor de más ampliaciones del Reinfo, pero “hay una realidad que no se puede ocultar: hay familias que dependen de esa actividad”.
La Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República aprobó la ampliación del Reinfo hasta el 31 de diciembre de 2027. La decisión se adoptó con 17 votos a favor, tres en contra y una abstención. La decisión debe ser aún aprobada en el Pleno.
El presidente de la comisión, Víctor Cutipa, defendió la propuesta al señalar que “no queda otro camino que ampliar el Reinfo” y recordó que la suspensión planteada en el dictamen es temporal y se mantendrá solo hasta la entrada en vigor del nuevo marco legal.
El presidente del Consejo de Ministros, Ernesto Álvarez Miranda, señaló que el Ejecutivo aún no ha adoptado una posición definitiva sobre el dictamen, y que la decisión será tomada en Consejo de Ministros tras evaluar los informes técnicos.
“El Gobierno todavía no ha tomado una posición como tal. Esto se tiene que discutir escuchando a expertos de uno y otro lado”, declaró desde Trujillo la semana pasada.