En septiembre, la inversión en Planta de Beneficio alcanzó los US$ 87 millones, lo que significó una disminución de 16.1% frente a similar mes de 2024 (US$ 104 millones), reflejando una moderación temporal en la ejecución de proyectos vinculados al mejoramiento y ampliación de instalaciones metalúrgicas.
Este comportamiento respondió principalmente a menores desembolsos de Minera Las Bambas S.A. (-71.3%), Compañía Minera Antamina S.A. (-21.0%) y Minera Chinalco Perú S.A. (- 19.2%), sin embargo, estas variaciones fueron atenuadas parcialmente por el desempeño positivo de Nexa Resources El Porvenir S.A.C. (+744.2%), Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A. (+20.8%) y Southern Peru Copper Corporation (+45.0%), evidenciando una dinámica heterogénea entre los principales titulares mineros del rubro.
De manera acumulada, entre enero y septiembre, la inversión en Planta de Beneficio sumó US$ 772 millones, lo que significó un incremento de 2.4% respecto a similar periodo de 2024 (US$ 754 millones), consolidándose como uno de los rubros más relevantes de la inversión minera nacional.

Este desempeño reafirma su rol estratégico en la modernización de la infraestructura de procesamiento mineral, al concentrar 19.7% de la inversión total ejecutada en el periodo, impulsado por la continuidad de proyectos orientados a la optimización de capacidad instalada y mejora tecnológica en principales operaciones del país.
En el análisis por titulares, Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A. lideró el rubro con una inversión acumulada de US$ 177 millones, equivalente a una participación de 23.0% y un crecimiento interanual de 49.1%, impulsado por la ejecución de actividades de mejora y modernización.
En segundo lugar, se ubicó Compañía Minera Antamina S.A. con US$ 124 millones (16.1% de participación), registrando una contracción de 14.4% respecto al mismo periodo de 2024.
En tercera posición se situó Minera Chinalco Perú S.A., que alcanzó US$ 112 millones (14.6% de participación), lo que representó una ligera disminución de 2.9% frente a 2024.