UBS Group ha elevado su precio objetivo para el oro a mediados de 2026 a US$ 4.500 la onza, desde los US$ 4.200 anteriores. El banco suizo prevé un mayor impulso en la tendencia alcista que ya ha elevado el precio del metal un 56% este año.
En un informe publicado hoy jueves, los analistas de UBS indicaron que se espera que las fuerzas macroeconómicas que impulsan el reciente alza del oro, incluyendo los recortes de tipos de la Reserva Federal, las incertidumbres geopolíticas y los cambios en la política estadounidense, mantengan la demanda elevada el próximo año.
Según analistas de UBS, informó Mining.com, el empeoramiento de las perspectivas fiscales estadounidenses probablemente impulsará las compras de oro por parte de bancos centrales e inversores, dada la ausencia de riesgo de contraparte. El banco añadió que prevé que la demanda de fondos cotizados (ETF) se mantenga sólida en 2026.
En el mejor de los casos, UBS estima que el oro podría alcanzar los US$ 4.900 la onza, US$ 200 más que su pronóstico anterior y aproximadamente un 20% por encima de los niveles actuales. Por otro lado, mantiene su escenario más pesimista en 3.700 dólares la onza.
Aunque UBS mantiene el atractivo del oro como inversión de cara a 2026, también señaló varios desafíos para su perspectiva alcista, como una posible postura más restrictiva de la Reserva Federal y el riesgo de ventas de oro por parte de los bancos centrales.