El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) alcanzó un nivel de satisfacción superior al 98% en la reciente “Encuesta de Satisfacción 2025”, que evaluó la calidad de la asistencia técnica brindada a titulares de proyectos y consultoras ambientales.
“Este resultado refleja la correcta aplicación de nuestra estrategia dirigida a brindar un servicio técnico eficiente y predictible que genere confianza de los grupos de interés, y nuestro compromiso con el desarrollo sostenible de nuestro país”, señaló su presidenta ejecutiva, Silvia Cuba.
La encuesta se desarrolló entre julio y octubre del 2025, para conocer la percepción de los usuarios sobre la orientación técnica del Senace. Se aplicó a 467 encuestados, entre titulares de proyectos y consultoras ambientales de los sectores minería, hidrocarburos, electricidad, transportes, agricultura y residuos sólidos.
En cuanto a las reuniones de asistencia del equipo del Senace, el 98.1% de los encuestados se declaró “muy satisfecho” o “satisfecho”. En el componente de coordinación entre el equipo del Senace y los opinantes técnicos, la satisfacción alcanzó un 96.4%, destacando la articulación y claridad del trabajo conjunto.
“Nuestra asistencia técnica es clave para mejorar la calidad de los estudios, de inversión pública y privada. Realizamos un trabajo articulado con los opinantes técnicos – como la ANA, Sernanp, Serfor y otras entidades -, optimizando los plazos de evaluación, fortaleciendo las medidas de mitigación para acelerar las inversiones sostenibles y reducir los impactos ambientales”, precisó.
La valoración del tiempo invertido por el equipo del Senace en las mejoras de fondo y forma de los estudios ambientales obtuvo una aprobación del 99%.