La inversión en el rubro exploración en agosto alcanzó los US$ 63 millones, lo que representó un incremento de 20.2% respecto a lo registrado en agosto de 2024 (US$ 52 millones), consolidando la tendencia positiva en el desarrollo de proyectos en etapa temprana.
Este resultado, indica el Ministerio de Energía y Minas (Minem), estuvo impulsado principalmente por los mayores desembolsos de Compañía Minera Zafranal S.A.C. (+369.0%), así como por los avances de Marcobre S.A.C. (+479.3%), Compañía Minera Antamina S.A. (+24.9%) y Compañía Minera Poderosa S.A. (+7.9%).
“Dichos incrementos reflejan una estrategia más activa en la exploración de nuevos yacimientos y en la ampliación de reservas, en un contexto de mayor interés por minerales críticos vinculados a la transición energética”, indica el Minem.

De forma acumulada, entre enero y agosto, la inversión en exploración sumó US$ 455 millones, lo que significó un aumento de 34.5% respecto al mismo periodo del año anterior (US$ 338 millones).
Este resultado consolida a la exploración como uno de los rubros de mayor dinamismo dentro de la inversión minera nacional, con una participación de 13.6% sobre el total ejecutado.
“El crecimiento sostenido de este componente evidencia la confianza del sector en el potencial geológico del país y su papel estratégico en la renovación de reservas, la ampliación del portafolio de proyectos y la atracción de nuevas inversiones a mediano y largo plazo”, resalta el Minem.

Compañía Minera Zafranal S.A.C. lideró la ejecución en actividades de exploración al mes de agosto con una participación del 17.3% del total, tras registrar un incremento interanual acumulado de 261.3%, reflejando el dinamismo de sus inversiones en el proyecto Zafranal (Arequipa).
Le siguió Southern Peru Copper Corporation, con una participación del 13.1%, y un aumento acumulado de 198.6% frente al mismo periodo del año anterior; mientras que Compañía Minera Poderosa S.A. concentró el 8.6% de la inversión total, evidenciando un incremento de 19.9% en términos interanuales.