Un proyecto de ley que busca extender la vigencia del proceso de formalización en el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta el 30 de junio de 2029, dejando sin efecto el plazo fijado para el fin del Reinfo: 31 de diciembre de 2025. La iniciativa (PL N° 12727/2025-CR) fue presentada por el congresista Guido Bellido.
Según el proyecto, la ampliación se establece como un marco transitorio hasta que se promulgue la futura Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal. La ley argumenta que la extensión es necesaria debido al lento avance del proceso.
La mayoría de los mineros inscritos en REINFO no han logrado culminar su formalización debido a una serie de problemas estructurales, entre ellos: falta de acceso a derechos mineros, dificultades operativas en zonas geográficas complejas, entre otros.
El congresista Wilson Rusbel Quispe Mamani, del grupo parlamentario Perú Libre, presentó otro plan, el Proyecto de Ley N° 12871/2025-CR el 14 de octubre. Esta iniciativa legislativa tiene como finalidad garantizar la continuidad del proceso de formalización de la pequeña minería y minería artesanal, modificando el artículo 6 del Decreto Legislativo N.º 1293, que declara de interés nacional dichas actividades.
La propuesta amplía el plazo de vigencia del proceso de formalización minera integral hasta el 31 de diciembre de 2028 y dispone medidas transitorias como la reapertura excepcional del Reinfo por 180 días, la suspensión de los procedimientos de exclusión y revocación, y la reincorporación de los registros excluidos por normas previas.
Quispe Mamani señala que más del 80 % de los mineros inscritos fueron suspendidos por ” trabas burocráticas, requisitos técnicos costosos y la dependencia de contratos con grandes concesionarios que ejercen posiciones de dominio”.
El proyecto también propone suspender los procedimientos de exclusión y revocación que están en marcha y reincorporar a los mineros retirados en aplicación del Decreto Supremo Nº 012-2025-EM.