En agosto, la producción nacional de cobre alcanzó los 242,740 toneladas métricas finas (TMF) reflejando un incremento de 6.5% con respecto a julio de 2025 (228,007 TMF). Sin embargo, se evidenció una contracción de 1.6% con relación a lo reportado en agosto del año anterior (246,671 TMF).
Adicionalmente, se registró un incremento de 2.6% en la producción acumulada con respecto al año anterior (1,761,203 TMF). Este aumento se explica principalmente por las mejores leyes de cobre obtenido por Minera Las Bambas S.A. (+52.5%), explicó el Ministerio de Energía y Minas en su más reciente boletín estadístico.

Minera Las Bambas S.A. se mantuvo como el mayor productor de cobre a nivel nacional representando el 15.4% de la producción total, seguida de Southern Perú Copper Corporation, quien ocupó el segundo lugar con 15.3% de contribución, por encima de Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A., quien ocupó el tercer puesto con una participación de 15.0%.

Los tres titulares representaron en conjunto el 45.7% de producción del cobre peruano.Entre las regiones, Moquegua se mantuvo líder en la producción del metal rojo con una participación de 18.0% del total. Apurímac se ubicó en segundo lugar con el 15.4% de contribución, seguida de Arequipa y Áncash en tercera y cuarta ubicación representando el 15.1% y 13.1%, respectivamente.