«Contaremos con una sólida base comercial en mineral de hierro, cobre y materiales para baterías»

“Nuestro objetivo es convertirnos en un proveedor de materias primas limpias —incluyendo iniciativas de movilidad y energía— y contribuir a la construcción de infraestructura social con bajas emisiones de gases de efecto invernadero”, resalta Jiro Yamada, presidente de Mitsui & Co Perú.

Créditos de imagen:

Difusión

De una tienda de kimonos en la ciudad de Edo, en Japón, a un conglomerado industrial presente como accionista en diversas minas, gigantes proveedores de equipamiento y en fabricantes de autos consolidados, Mitsui & Co. es una de las empresas más visionarias del mundo. Jiro Yamada, su presidente para Perú, una organización con casi siete décadas asentada en el país, nos concede una entrevista. Son parte de doce empresas en nuestra nación, una explota roca fosfórica, otra produce fertilizantes y así, y generan trabajo para 5,000 peruanos. Para Yamada, el Perú es un país que tiene todo lo necesario para convertirse en un gran actor de la economía mundial, y cree que tarde o temprano lo hará. En este PERUMIN 37, refuerza su creencia.

¿Cómo evalúa Mitsui el estado actual de la minería global en términos de inversión, producción y demanda?

Anticipamos una creciente demanda de minerales críticos impulsada por la transición energética y el crecimiento económico. La estrategia combina la mejora en las actividades para fortalecer nuestra cartera de cobre, ya que la demanda de materias primas esenciales en la transición hacia la urbanización y la certificación aumentará.

¿Cómo ha impactado la transición energética en la estrategia global de Mitsui dentro del sector minero?

La transición energética ha transformado la estrategia minera global al priorizar materiales críticos como el litio, cobre y níquel para una sociedad sin carbono. Hemos priorizado la búsqueda de proyectos que contribuyan a utilizar energía limpia como parte de nuestro plan de negocios con visión al 2030.

¿Cuál es la visión de Mitsui sobre la evolución de la demanda de metales básicos como el cobre, zinc y níquel en los próximos 5 a 10 años?

Con base en las inversiones actuales y futuras, contaremos con una sólida base comercial en mineral de hierro, cobre y materiales para baterías (principalmente litio). Aprovechando estos activos, expandiremos aún más nuestro negocio comercial, fortaleciendo nuestra presencia en la cadena de suministro y buscando nuevas oportunidades en toda América.

¿Qué rol cree que jugarán los metales básicos en la electrificación y la descarbonización global?

A pesar de la aparente desaceleración de las iniciativas de descarbonización debido a las recesiones económicas y la esperada reducción del apoyo económico, el cambio irreversible y… Lee esta entrevista en nuestra edición PERUMIN aquí.

También te puede interesar

«Somos la empresa nacional que respalda a la minería peruana»

"En la Refinería Talara contamos con una planta de ácido sulfúrico, insumo fundamental para los procesos mineros, con una capacidad de producción de 560 toneladas por día", afirma Eduardo Carreño Bardales...

BCP invertirá S/500 millones en obras por impuestos para crear el corredor del Colca en Arequipa

“El corredor del Colca engloba proyectos de saneamiento, conectividad, postas médicas y educación. Se trata de una iniciativa de la sociedad arequipeña en conjunto con el sector privado, que busca impulsar el bienestar y el desarrollo sostenible”, señaló Cavero...

Chile: acuerdo entre gobierno y sector privado para descarbonizar la minería

El presente acuerdo es un mecanismo innovador y se enmarca en los objetivos compartidos de carbono neutralidad al año 2050 entre Chile y la industria minera...

B2B Summit 2025: Buenaventura, Antamina, Bechtel y TASA se reúnen para debatir sobre el futuro de las ventas industriales

El evento se desarrollará en el hotel DoubleTree El Pardo de Miraflores el próximo jueves 16 de octubre...

Aceros Arequipa incorpora 28 remolcadores a GNV y 10 a GNL

En promedio, cada unidad recorrerá 10,000 kilómetros al mes, acumulando más de 362,000 kilómetros en conjunto. Este nivel de operación permitirá reducir en 15% las emisiones de dióxido de carbono y disminuir contaminantes como óxidos de nitrógeno y material particulado...

Molino a plena producción: Hudbay reanuda operaciones en Constancia tras cerrar temporalmente por bloqueos ilegales

“Se espera que la fuerza laboral vuelva a la normalidad en los próximos días, y la compañía sigue esperando cumplir con sus objetivos de producción y costos para 2025”, dijo la empresa en un comunicado...

Minem: 12 proyectos mineros entrarían en construcción entre 2025 y 2026, con una inversión de US$ 11,378 millones

Se trata de los proyectos Reposición San Roque (Puno), Reposición Tantahuatay (Cajamarca), Reposición Colquijirca (Pasco), Reposición Raura (Huánuco), Tía María (Arequipa), Corani (Puno) y Ampliación Huancapeti (Áncash), entre otros...

ProInversión:  seis proyectos APP por más de US$ 2,800 millones para Piura

En agua y saneamiento, se incluyen la Desaladora Paita–Talara y la PTAR Talara, con una inversión de US$ 150 millones que beneficiará a 300 mil habitantes...

Presidente del IIMP: El Perú necesita predictibilidad y una democracia sólida para generar bienestar

Zegarra destacó la necesidad de impulsar un “shock de inversiones” para destrabar proyectos mineros pendientes y acelerar el crecimiento económico...

Exportaciones peruanas de agosto alcanzan valor histórico

Entre enero y agosto, las exportaciones peruanas han sumado US$ 55,640 millones, un valor 18,8% mayor al mismo periodo del 2024...

Consumo global de minerales crecerá en 7.5% al 2050

“Un humano consume al año ahora 8,63 toneladas de materiales en el mundo. En 2050 serán 9,28”, precisó Van den Hurk...

Producción de cobre en el Perú al 2040 alcanzará las 4.3 millones de toneladas: Wood Mackenzie

“La demanda del cobre se ve brillante. Uno de los responsables de esto es la transición energética, lo cual involucra cerca de 9 millones de toneladas adicionales. El cobre tiene un excelente futuro”, señaló Arratia...