«Somos la empresa nacional que respalda a la minería peruana»

"En la Refinería Talara contamos con una planta de ácido sulfúrico, insumo fundamental para los procesos mineros, con una capacidad de producción de 560 toneladas por día", afirma Eduardo Carreño Bardales.

Créditos de imagen:

Difusión

En el Perú, muchas operaciones mineras se ubican en lugares de difícil acceso. Pero estas deben contar con suministros importantes que garanticen su funcionamiento. Uno de esos actores clave es Petroperú, cuyo objetivo, refiere su gerente corporativo comercial y cadena de suministro, Eduardo Carreño Bardales. es consolidarse como un socio estratégico de la minería. “En la Refinería Talara contamos con una planta de ácido sulfúrico, insumo fundamental para los procesos mineros, con una capacidad de producción de 560 toneladas por día”, precisa. “Actualmente exportamos este producto a Chile por vía marítima y, en paralelo, estamos implementando infraestructura de despacho que nos permitirá atender al mercado local mediante el transporte en cisternas”.

¿Qué mensaje clave busca transmitir Petroperú en Perumin 37? ¿Cómo planean diferenciarse frente a otros proveedores de combustibles para la minería?

Nuestra presencia en Perumin tiene un propósito claro: reafirmar que Petroperú es un aliado estratégico confiable para la minería. No somos solo un proveedor de combustible, sino una empresa con la capacidad de garantizar el suministro permanente, seguro y confiable, continuidad operativa y respaldo tecnológico.

Nuestra diferencia está en tres pilares: primero, una infraestructura propia y nacional con 18 plantas de venta y terminales ubicados estratégicamente en todo el Perú, lo que nos permite atender incluso en escenarios de crisis. Segundo, la Refinería Talara, la más moderna del Pacífico Sur, con 95MBDC de capacidad de producción, que asegura combustibles con estándares internacionales. Y tercero, un compromiso histórico con el país, que nos permite responder en situaciones donde otros proveedores no llegan.

Queremos que la minería vea en Petroperú un socio de largo plazo que brinda confianza y valor agregado a sus operaciones.

¿Cuál es la importancia de esta feria para Petroperú y qué esperan lograr con la interacción directa con los líderes mineros?

Perumin es un espacio clave porque nos permite recoger de primera mano las expectativas de la gran y mediana minería. Más allá de exhibir productos, queremos mostrar que entendemos las preocupaciones centrales del sector: aseguramiento de suministro, calidad de producto, seguridad operativa, respeto al ambiente y… Lee esta entrevista en nuestra edición aquí.

También te puede interesar

«Contaremos con una sólida base comercial en mineral de hierro, cobre y materiales para baterías»

“Nuestro objetivo es convertirnos en un proveedor de materias primas limpias —incluyendo iniciativas de movilidad y energía— y contribuir a la construcción de infraestructura social con bajas emisiones de gases de efecto invernadero”, resalta Jiro Yamada, presidente de Mitsui & Co Perú...

BCP invertirá S/500 millones en obras por impuestos para crear el corredor del Colca en Arequipa

“El corredor del Colca engloba proyectos de saneamiento, conectividad, postas médicas y educación. Se trata de una iniciativa de la sociedad arequipeña en conjunto con el sector privado, que busca impulsar el bienestar y el desarrollo sostenible”, señaló Cavero...

B2B Summit 2025: Buenaventura, Antamina, Bechtel y TASA se reúnen para debatir sobre el futuro de las ventas industriales

El evento se desarrollará en el hotel DoubleTree El Pardo de Miraflores el próximo jueves 16 de octubre...

Aceros Arequipa incorpora 28 remolcadores a GNV y 10 a GNL

En promedio, cada unidad recorrerá 10,000 kilómetros al mes, acumulando más de 362,000 kilómetros en conjunto. Este nivel de operación permitirá reducir en 15% las emisiones de dióxido de carbono y disminuir contaminantes como óxidos de nitrógeno y material particulado...

Molino a plena producción: Hudbay reanuda operaciones en Constancia tras cerrar temporalmente por bloqueos ilegales

“Se espera que la fuerza laboral vuelva a la normalidad en los próximos días, y la compañía sigue esperando cumplir con sus objetivos de producción y costos para 2025”, dijo la empresa en un comunicado...

Minem: 12 proyectos mineros entrarían en construcción entre 2025 y 2026, con una inversión de US$ 11,378 millones

Se trata de los proyectos Reposición San Roque (Puno), Reposición Tantahuatay (Cajamarca), Reposición Colquijirca (Pasco), Reposición Raura (Huánuco), Tía María (Arequipa), Corani (Puno) y Ampliación Huancapeti (Áncash), entre otros...

Perupetro inicia proceso de convocatoria para seleccionar nuevo operador de Lote 206

De acuerdo al cronograma anunciado, las empresas interesadas podrán presentar su carta de interés hasta el 27 de octubre y la determinación de la de mejor oferta técnica se llevará a cabo el 7 de noviembre del 2025...

Petroperú inicia proceso judicial contra Mapfre Perú por US$ 432.8 millones

"El objetivo de la acción judicial es obtener el cumplimiento de las obligaciones contractuales asumidas por la aseguradora y resarcir los perjuicios económicos efectivamente verificados por la paralización de la obra, la cual fue declarada de necesidad pública e interés nacional", dijo la empresa...

Presidente del IIMP: El Perú necesita predictibilidad y una democracia sólida para generar bienestar

Zegarra destacó la necesidad de impulsar un “shock de inversiones” para destrabar proyectos mineros pendientes y acelerar el crecimiento económico...

Consumo global de minerales crecerá en 7.5% al 2050

“Un humano consume al año ahora 8,63 toneladas de materiales en el mundo. En 2050 serán 9,28”, precisó Van den Hurk...

Producción de cobre en el Perú al 2040 alcanzará las 4.3 millones de toneladas: Wood Mackenzie

“La demanda del cobre se ve brillante. Uno de los responsables de esto es la transición energética, lo cual involucra cerca de 9 millones de toneladas adicionales. El cobre tiene un excelente futuro”, señaló Arratia...

PetroTal destaca potencial petrolero del Perú en congreso internacional

En menos de ocho años de operaciones, PetroTal se ha convertido en el principal productor de petróleo crudo del Perú, con más de 28 millones de barriles producidos y más de US$ 600 millones invertidos.  ...