Cristian Remolina, gerente general de ISA ENERGÍA, resaltó la importancia de fortalecer la infraestructura eléctrica nacional para acelerar la descarbonización del sector y reafirmó su compromiso con la transición energética.
Para ISA ENERGÍA, la transición energética en el Perú necesita una hoja de ruta clara y medidas concretas. El país debe priorizar la expansión de la infraestructura de transmisión para integrar proyectos renovables, además de invertir en redes inteligentes y sistemas de almacenamiento que garanticen la estabilidad del suministro.
“Actualmente, en ISA ENERGÍA, ejecutamos nueve proyectos de transmisión en alta tensión, que garantizarán un suministro de energía confiable y beneficiarán a más de 12 millones de peruanos. Nuestra ambición es convertirnos, al 2040, en la energía que da vida a la transición; por ello, apostamos por proyectos rentables y eficientes, redes resilientes frente a fenómenos naturales y soluciones limpias y justas, que impulsen la descarbonización y generen un impacto positivo en las comunidades”, señaló Remolina.

Además, el ejecutivo resaltó que el sector también debe responder al crecimiento de la demanda eléctrica con inversiones anticipadas y marcos regulatorios modernos. Asimismo, debe habilitar servicios complementarios, como la incorporación de inercia sintética al sistema eléctrico, que permitirá robustecer la red, incrementar su confiabilidad y garantizar un suministro competitivo para los usuarios.
Con más de 23 años de operación en el país, ISA ENERGÍA acumula una inversión acumulada superior a US$ 3 mil millones en transmisión eléctrica.