Querocoto: Asociación Fondo Social La Granja y Empresarios por la Educación firman convenio

El convenio contempla la implementación del programa Escuelas Indagadoras La Granja, iniciativa que ya se desarrolla en 15 instituciones educativas de inicial y primaria de los centros poblados La Granja y Paraguay.

Créditos de imagen:

Difusión

Con el objetivo de seguir impulsando programas educativos que mejoren la calidad de los aprendizajes en el país, Empresarios por la Educación (ExE) y la Asociación Fondo Social La Granja firmaron un convenio de colaboración que permitirá implementar iniciativas en beneficio de la educación del distrito de Querocoto, provincia de Chota, en la región Cajamarca.

El convenio contempla la implementación del programa Escuelas Indagadoras La Granja, iniciativa que ya se desarrolla en 15 instituciones educativas de inicial y primaria de los centros poblados La Granja y Paraguay. A través del enfoque STEAM+H, este programa busca potenciar las competencias docentes en matemáticas mediante metodologías innovadoras y prácticas pedagógicas activas. Asimismo, se pondrá en marcha el programa Querocoto Unido por los Aprendizajes, que comprende a 67 instituciones educativas de inicial, primaria y secundaria del distrito de Querocoto, involucrando hasta 200 docentes y a las familias de las comunidades del distrito en acciones conjuntas para mejorar los logros de aprendizaje de los estudiantes.

La UGEL Chota ha participado en la implementación de las actividades, acompañando a las instituciones educativas y articulando esfuerzos para garantizar que estas iniciativas logren el mayor impacto posible en la comunidad educativa.

First Quantum Minerals es una de las mayores productoras de cobre del mundo y se dedica a la exploración, desarrollo, operación y comercialización de minerales como cobre, níquel y zinc. La compañía tiene operaciones en América, África y Europa.

En el Perú, First Quantum Minerals opera los proyectos mineros La Granja en Cajamarca y Haquira en Apurímac. Ambos proyectos se encuentran en fase de exploración. En agosto de 2023, First Quantum adquirió una participación del 55% de La Granja de Rio Tinto, siendo actualmente el operador del proyecto. El proyecto de exploración Haquira fue adquirido en el 2010 y es administrado al 100% por First Quantum Minerals.

La reunión contó con la participación de Mario Bringas, director del Consejo Consultivo de la Asociación Fondo Social La Granja; Franco Serra, Site Manager de Minera La Granja; Jorge Benavides, gerente general de First Quantum Minerals Perú, y Luciana Puente, gerente general de Empresarios por la Educación. Durante el encuentro, los representantes destacaron la importancia de sumar esfuerzos entre sector privado, autoridades locales y sociedad civil para fortalecer aprendizajes y abrir nuevas oportunidades educativas en comunidades de Cajamarca.

También te puede interesar

Presidente del IIMP: El Perú necesita predictibilidad y una democracia sólida para generar bienestar

Zegarra destacó la necesidad de impulsar un “shock de inversiones” para destrabar proyectos mineros pendientes y acelerar el crecimiento económico...

Exportaciones peruanas de agosto alcanzan valor histórico

Entre enero y agosto, las exportaciones peruanas han sumado US$ 55,640 millones, un valor 18,8% mayor al mismo periodo del 2024...

Consumo global de minerales crecerá en 7.5% al 2050

“Un humano consume al año ahora 8,63 toneladas de materiales en el mundo. En 2050 serán 9,28”, precisó Van den Hurk...

Producción de cobre en el Perú al 2040 alcanzará las 4.3 millones de toneladas: Wood Mackenzie

“La demanda del cobre se ve brillante. Uno de los responsables de esto es la transición energética, lo cual involucra cerca de 9 millones de toneladas adicionales. El cobre tiene un excelente futuro”, señaló Arratia...

«No ofrecemos un servicio logístico, ofrecemos una solución pensada en los problemas del cliente»

Con soluciones logísticas a medida, tecnología propia y un firme compromiso con la sostenibilidad, DINET se consolida como un socio estratégico clave para el sector minero, industrial y de construcción en el Perú...

MEF: Expectativas empresariales se mantienen en tramo optimisma a setiembre

La encuesta del BCRP indica, además, que las expectativas sobre la economía a 3 y 12 meses se ubicaron en 55,6 y 61,1 puntos, respectivamente, acumulando dieciséis y veintitrés meses consecutivos en terreno positivo...

Minem prepublica proyecto de reglamento de la Ley de Fomento del Hidrógeno Verde

El reglamento tiene por objeto incentivar la investigación, desarrollo, producción, transformación, almacenamiento, transporte, distribución, comercialización y exportación del hidrógeno verde en sus diferentes aplicaciones...

Cobre alcanza su precio más alto en lo que va del año: US$ 4,78 la libra

Por el lado de la oferta, la paralización de la mina Grasberg en Indonesia es el principal shock que explica el sesgo alcista de las últimas semanas...

Proveedores mineros generan ventas por más de US$ 10 mil millones y aportan el 4.1% del PBI nacional: Minem

Más de 5,000 empresas fueron constituidas en las últimas dos décadas, durante el boom de la inversión privada y el desarrollo de proyectos mineros importantes...

Apurímac: Cuatro de cada diez trabajadores de Las Bambas provienen de comunidades locales

"El 39% de las personas que trabajan en minera Las Bambas y nuestros contratistas son locales, y este es un trabajo de toda la compañía, uno integral”, sostuvo Agurto...

Luis Villegas: “Gold Fields tiene la intención de seguir operando en Perú más allá del 2030”

El ejecutivo destacó que Gold Fields ya puso en marcha un proyecto para usar el tajo de la mina Cerro Corona como futura relavera, permitiendo depositar los relaves directamente dentro del tajo ya agotado...

Arequipa: cambios en Zafranal

Procesará concentrados de cobre en una planta que tendrá una capacidad instalada de tratamiento hasta 80,000 tpd...