Australia extiende invitación al Perú para el IMARC 2025

La Cámara de Comercio Australia–Perú (APCCI) informó que uno de los momentos más esperados del evento será el bloque especial denominado “Perú Time”, donde se presentará una cartera de proyectos de inversión minera que supera los USD 64,000 millones. 

Créditos de imagen:

Difusión

Con una delegación conformada por 35 empresas y más de 80 representantes, Australia marcó una presencia en la 37.ª edición de PERUMIN, consolidando su rol como socio estratégico en el desarrollo de la minería sostenible e innovadora en el Perú y la región.

La participación australiana estuvo integrada por funcionarios, académicos y representantes del ecosistema METS (equipos, tecnología y servicios mineros), que forman parte clave del “Australia Hub”, un espacio dentro del pabellón de ese país en la feria Extemin dedicado a promover soluciones tecnológicas y actividades de networking.

la embajadora de Australia en Perú, Maree Ringland, fue reconocida por su destacada labor diplomática y el impulso de las relaciones bilaterales en el ámbito minero como país aliado estratégico en las ediciones anteriores de PERUMIN.

Además, durante la clausura de PERUMIN 37, el pabellón de Australia fue premiado en la categoría “Mejor Pabellón Internacional”  de EXTEMIN, reflejando valores de innovación, sostenibilidad y colaboración.

EPICENTRO MINERO

El International Mining and Resources Conference (IMARC 2025) es considerada la conferencia minera líder del hemisferio sur. Para su edición 2025 se esperan más de 10,500 asistentes de 120 países, incluyendo inversionistas institucionales, ejecutivos de las principales mineras, fabricantes de tecnología, representantes de organismos multilaterales y altos funcionarios gubernamentales.

La presencia conjunta de Australia y Perú en ambos eventos, PERUMIN e IMARC, refleja una relación bilateral sólida y una visión compartida sobre el futuro de la minería: más responsable, más tecnológica y con enfoque en el desarrollo sostenible.

RUMBO A IMARC 2025

Durante la ceremonia, Ringland extendió una invitación oficial a la comunidad minera peruana para participar en el IMARC 2025, que se llevará a cabo del 19 al 23 de octubre en Sídney, Australia.

Sobre el tema, la Cámara de Comercio Australia–Perú (APCCI) informó que uno de los momentos más esperados del evento será el bloque especial denominado “Perú Time”, donde se presentará una cartera de proyectos de inversión minera que supera los USD 64,000 millones

Esta actividad se desarrollará en el Global Opportunities Theatre y contará con presentaciones técnicas, mapas geológicos, catálogos de proyectos y oportunidades de cooperación tecnológica.

El Stand Perú, de 36 m², será el centro de operaciones de la delegación oficial peruana en el International Convention Centre de Sídney. La delegación peruana estará integrada ministros de Estado, empresarios y voluntarios peruanos residentes en Australia, todos unidos bajo el símbolo de la tradicional chalina roja con la marca país.

También te puede interesar

Más de S/ 9,183 millones generó actividad minera hasta setiembre

Áncash se posicionó como el mayor receptor con S/ 1,675 millones (18.2% del total), seguido de Arequipa con S/ 1,222 millones (13.3%), Moquegua con S/ 924 millones (10.1%) y Tacna con S/ 909 millones (9.9%). ...

Antamina, Buenaventura y Chinalco encabezan producción peruana de plata

La producción acumulada al noveno mes del año del metal precioso reportó una variación positiva de 8.3% con respecto a los meses equivalentes del 2024...

Cobre: Freeport planea reanudar producción a gran escala en Grasberg en segundo trimestre de 2026

El 8 de septiembre, un alud liberó 800.000 toneladas métricas de material húmedo en la mina subterránea Block Cave de Grasberg, causando la muerte de siete trabajadores...

Producción nacional de zinc aumenta 25.5% en setiembre impulsada por Antamina

Compañía Minera Antamina S.A. con una participación del 36.1% de la producción nacional es el principal productor del metal básico en el país. ...

Minem: En septiembre, minería empleó de manera directa un total de 276,458 trabajadores

En cuanto al empleo promedio generado por el subsector minero al tercer trimestre, éste fue de 257,547 trabajadores, evidenciando un crecimiento de 7.5% con relación al promedio anual de 2024 (239,640 trabajadores)...

Yanacocha lidera producción peruana de oro a setiembre

Compañía Minera Poderosa S.A. y Minera Boroo Misquichilca S.A. se mantuvieron en segundo y tercer lugar con contribuciones del 8.0% y 5.7%, respectivamente. ...

proExplo: Perú podría duplicar su inversión exploratoria en minería si consolida condiciones y brinda reglas claras

Según el análisis regional, Moquegua lidera el ranking con US$ 538,5 millones, seguida de cerca por Arequipa (US$ 509,1 millones), Ica (US$ 427,9 millones) y Apurímac (US$ 416,6 millones). ...

Las Bambas, Cerro Verde y Southern encabezan producción de cobre a setiembre

Entre las regiones, Moquegua se mantuvo como líder en la producción del metal rojo con una participación de 17.7% del total. ...

Inversión minera acumulada a setiembre alcanzó los US$ 3,909 millones

Moquegua es el principal destino de la inversión minera en el país, con US$ 539 millones, equivalente al 13.8% del total nacional. Le sigue Arequipa con US$ 509 millones (13.0%) e Ica con US$ 428 millones (10.9%), respectivamente...

Southern Perú obtuvo ganancia neta de US$ 518 millones en período julio-setiembre

Los precios promedio del cobre por libra en la Bolsa de Metales de Londres (LME) y en la Bolsa de Productos de Nueva York (COMEX) aumentaron 6.5% y 14.2%, respectivamente, en el tercer trimestre, comparados con el mismo periodo del año anterior. ...

Utilidad neta de Minsur alcanzó los US$165.3 millones en trimestre julio-setiembre

San Rafael, en Puno, alcanzó una producción de estaño contenido de 6,972 toneladas (+10%), debido a la mayor ley alimentada a la concentradora (+8%) y a la alimentación de mineral marginal al proceso. ...

Buenaventura reporta utilidad neta de US$ 179 millones en tercer trimestre

Con todo, el ebitda proveniente de las operaciones directas fue de US$ 201.1 millones en comparación con los US$ 136.5 millones reportadas en el tercer trimestre de hace un año...