Corporación Aceros Arequipa (CAASA) firmó el pasado 21 de agosto el Acuerdo de Producción Más Limpia (AP+L) con el Ministerio de la Producción (PRODUCE). Los AP+L son iniciativas voluntarias que promueven prácticas responsables en el sector manufacturero y de comercio interno, permitiendo a las empresas optimizar el uso de recursos, reducir residuos y aplicar principios de economía circular, sin reemplazar las normativas vigentes.
A través de estos acuerdos, el Ministerio de la Producción impulsa una industria más competitiva y consciente del impacto ambiental. Las empresas que participan no solo aumentan su productividad, sino que también protegen el entorno mediante la gestión racional de materiales y la reducción de desechos.
En la acería la empresa cuenta con un sistema de filtración de humos antes de que las emisiones salgan por la chimenea, el material retenido lo denominan “polvo de acería”; muchas siderúrgicas disponen este material en rellenos de seguridad, pero ellos lo procesan y recuperan óxido de zinc, reinsertándolo a la cadena productiva y disminuyendo la extracción de materia prima virgen.
“Este acuerdo refleja nuestro compromiso con el futuro de la industria peruana y con el bienestar del entorno. En Aceros Arequipa, creemos que es fundamental avanzar hacia una producción más limpia, con la eficiencia y la sostenibilidad como pilares clave para el crecimiento de nuestra empresa y del sector siderúrgico”, comentó Tulio SiIgado, gerente general de CAASA.
CAASA ha fijado metas concretas: incrementar en 1,000.00 toneladas al año la recuperación de óxido de zinc, y disminuir en 20 kg el consumo de antracita virgen para el procesamiento de una tonelada de polvo de acería. Para alcanzarlas, la empresa ha incorporado mejoras tecnológicas y optimizado sus metodologías de trabajo.