MEF: “Vamos a desarrollar en Cajamarca una cartera priorizada de proyectos por más de US$ 19,000 millones”

“Con el EESI Territorial buscamos que cada proyecto, sea público o privado, avance con una hoja de ruta clara para generar empleo formal, elevar la productividad y transformar la riqueza de esta región en desarrollo sostenible para su gente”, afirmó Pérez Reyes.

Créditos de imagen:

Difusión

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) lanzó en Cajamarca la estrategia EESI Territorial, con el objetivo de acelerar el destrabe y la ejecución de proyectos priorizados a nivel regional. El ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, presentó una cartera de 31 proyectos por un valor total de US$ 19 201 millones, distribuidos en sectores estratégicos como minería, transporte, energía, saneamiento, salud, agricultura y educación.

“Con el EESI Territorial buscamos que cada proyecto, sea público o privado, avance con una hoja de ruta clara para generar empleo formal, elevar la productividad y transformar la riqueza de esta región en desarrollo sostenible para su gente”, afirmó Pérez Reyes.

La cartera incluye: ocho proyectos mineros por US$ 12 152 millones, seis de transporte por US$ 5312 millones, cuatro energéticos por US$ 888 millones, cinco de saneamiento por US$ 304 millones, tres de salud por US$ 332 millones, tres agrícolas por US$ 165 millones y dos educativos por US$ 48 millones.

El titular del MEF también resaltó que la estrategia se complementará con el Shock Desregulatorio en marcha. “Estamos listos para impulsar reformas que simplifiquen permisos ambientales, arqueológicos y prediales, porque no podemos seguir permitiendo que proyectos claves esperen años por trámites. Queremos un Estado que regule con inteligencia, que respete el ambiente y el patrimonio cultural, pero que al mismo tiempo facilite la inversión que necesita el país”, enfatizó

El funcionario destacó que Cajamarca fue seleccionada como la segunda región en implementar el EESI Territorial, dada la importancia de la inversión privada, en particular en minería. También, subrayó que el Gobierno trabaja con una visión de competitividad regional que priorice las obras de mayor impacto social y económico. “No se trata solo de tener más infraestructura, sino de decidir con responsabilidad qué es primero. Una autopista bien hecha, un hospital regional equipado o un puerto moderno son inversiones que multiplican oportunidades, bajan costos logísticos y abren espacio para más empleo y más obra pública”, concluyó el ministro Pérez Reyes.

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, destacó que “el canon podría incrementarse de 228 millones a más de 2,200 millones de soles anuales gracias a los proyectos mineros de cobre y oro. Pero para transformar estos recursos en verdadero bienestar necesitamos un plan de desarrollo territorial sólido, una gestión pública transparente y un enfoque con altos estándares ambientales y de responsabilidad social”.

El lanzamiento del EESI Territorial Cajamarca contó con la participación del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero; el gobernador regional, Roger Guevara; el alcalde provincial de Cajamarca, Joaquín Ramírez; así como autoridades locales, empresarios y representantes de la academia. En paralelo, el MEF anunció que se activará en la región la estrategia Ejecuta+, que reforzará la inversión pública mediante asistencia técnica especializada a gobiernos locales.

También te puede interesar

PERUMIN 37: Obras en Cerro Juli superan el 80% de avance a dos semanas de su inauguración

La magnitud de PERUMIN 37 también se refleja en su convocatoria internacional: más de 800 entidades entre públicas y privadas provenientes de 16 países participarán con más de 1.200 stands, destacando la presencia de China con 134 espacios...

Ingenieros piden destrabar trámites para impulsar proyectos mineros por US$ 8.000 millones

En 2024, la economía peruana creció 3,3% por el impulso del sector, pues aporta el 11% del PBI y más del 63% de exportaciones. Para 2025, se proyecta un crecimiento minero de 5,8%...

Ferreyros llega a PERUMIN como el mejor dealer minero de Caterpillar en el mundo

Basualdo adelantó que Ferreyros compartirá en PERUMIN sus esfuerzos para contribuir a una minería cada vez más productiva, segura, consciente y tecnológica...

Alianza entre Buenaventura y Universidad Nacional de Moquegua

“Esta iniciativa evidencia la importancia de la colaboración entre universidad y empresa privada para elevar la calidad educativa y formar profesionales capaces de responder a las demandas del mercado y a las necesidades del Perú”, señaló Roque Benavides...

Energotec y RAD Suramérica: una alianza que impulsa el desarrollo de la tecnología minera en el Perú

Desde hace más de dos décadas, la empresa peruana Energotec, en alianza con RAD Suramérica, se ha consolidado como un aliado estratégico en los grandes proyectos mineros que impulsan el crecimiento económico del país...

Cajamarca recibiría hasta S/ 2,242 millones anuales en canon con nuevas inversiones mineras en oro y cobre

“Las empresas mineras están dispuestas a invertir. Entendemos que la minería del presente y del futuro es distinta, con mayores capacidades para desarrollar territorios y acompañar a la gente en ese proceso”, afirmó el ministro Montero...

Implementarán programa de servicio para accionamientos de molinos sin engranajes en minas de cobre de Codelco

Como parte del LTSA, ABB proporcionará gestión continua del ciclo de vida para los cuatro sistemas GMD clave de Codelco: tres en la mina Ministro Hales, en la región de Antofagasta, y uno en la mina Andina, en la región de Valparaíso...

Teck aplaza planes de crecimiento globales para centrarse en producción de cobre en Chile

“Teck se compromete a posicionar las operaciones de QB para lograr un rendimiento fiable a largo plazo”, afirmó la empresa en el comunicado. No se aprobarán otros proyectos de crecimiento importantes “hasta que QB alcance un estado de operaciones estable y cumpla los objetivos de aumento de la producción”...

Magotteaux y Pontificia Universidad Católica buscan potenciar investigación aplicada en minería

Magotteaux es parte de la multinacional Sigdo Koppers, que cotiza en la bolsa de Santiago y es uno de los conglomerados chilenos más importantes y dinámicos fundado en 1960. Cuenta con 22 unidades de producción distribuidos en 12 países...

Los expertos que están redefiniendo la gestión de relaves estarán en RELAVES PERÚ 2025

En su décimo aniversario, DEEV presenta a referentes mundiales en innovación, estándares y sostenibilidad en relaves...

Jimena Sologuren: “La minería es una gran oportunidad para poder sacar adelante las regiones más alejadas del país”

"Como ciudadanos tenemos que empezar a reconocer cuál es el rol de cada uno. Esto no implica que la empresa sea ajena al desarrollo territorial. La minería es una palanca de desarrollo si hay esa sinergia entre los actores locales", subrayó...

Freeport McMoRan tiene un plan de US$7,500 millones para extender vida útil de mina El Abra por 40 años

Proyecto de Continuidad Operacional de Minera El Abra que ingresará a evaluación ambiental a finales de enero de 2026...