Viceministro Ibarra: “Nuestro crecimiento económico se basa, sin duda, en la minería”

Augusto Cauti, presidente de RESMINE 2025, sostuvo que la industria minero energética en el Perú se enfrenta a desafíos significativos en términos de sostenibilidad y relacionamiento social, especialmente en un contexto marcado por conflictos y tensiones.

Créditos de imagen:

Difusión

“Nuestro crecimiento económico se basa, sin duda, en la minería. Asimismo, en el sector minero hemos avanzado en materia social, incorporando cada vez más los intereses de las comunidades”, afirmó el viceministro de Minas, Ronald Ibarra, durante la ceremonia de inauguración del III Simposium de Responsabilidad Social y Desarrollo Sostenible (RESMINE 2025).

El funcionario señaló que el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha presentado un proyecto de ley al Congreso para abordar el problema de la pequeña minería y minería artesanal, pero necesita ser fortalecido. Ibarra también mencionó que desde la cartera están abiertos al diálogo con los mineros informales y busca culminar el proceso de formalización con reglas claras

Augusto Cauti, presidente de RESMINE 2025, sostuvo que la industria minero energética en el Perú se enfrenta a desafíos significativos en términos de sostenibilidad y relacionamiento social, especialmente en un contexto marcado por conflictos y tensiones. Agregó que es crucial que se promueva un enfoque sostenible y se mejore la relación con las comunidades locales para garantizar un desarrollo equilibrado y armonioso.

Elmer Cuba, socio de Macroconsult, manifestó que en términos relativos el Perú es uno de los países con mejor desempeño macroeconómico. A pesar de los últimos acontecimientos políticos y el gobierno de Castillo, seguimos con una inflación que es baja en comparación a otras naciones.

No obstante, para el economista por supuesto que existen costos económicos de las crisis políticas que hemos venido sufriendo en los últimos años. “A pesar de la crisis política, crece nuestra economía. Pero sin crisis se podría crecer aún más. En lugar de crecer cinco por ciento, crecemos al nivel de tres”, indicó.

Para Macarena Costa Checa, directora de Asuntos Públicos 50+Uno Análisis Político y Estrategia, uno de los grandes temas a debatir en las próximas elecciones es el tema de la Ley Mape. Mostró su preocupación por la elección de los miembros de la nueva Comisión de Energía y Minas, encabezada por el congresista Víctor Cutipa (Juntos por el Perú – Voces del Pueblo). “Ha dicho que se va debatir una ley pero no ha explicado mucho, y ha dejado abierta la puerta a la ampliación del Reinfo”, explicó.

Recordó que el Ejecutivo ya envió sus aportes a la comisión. Sin embargo, aunque no se toma la decisión final en esta, si se oficializan las mismas. “Es importante, en ese sentido, que la sociedad civil tenga un rol participativo en la elaboración de la ley Mape”, puntualizó.

También te puede interesar

Ministro Montero: Incremento de producción legal de oro en junio es por combate a la minería ilegal

"Al combatir la minería ilegal, lo que estamos haciendo es permitir que las empresas formales puedan trabajar tranquilas, sin dificultades y en un marco apropiado de producción", dijo Jorge Montero...

Aclara Resources Inc. y Virginia Tech sellan alianza para llevar planta piloto de separación de tierras raras a otro nivel

Se espera que la planta produzca didimio (NdPr), terbio (Tb) y disprosio (Dy) con una pureza superior al 99,5 %, lo que demuestra la integración fluida de las operaciones de Aclara en Brasil y Estados Unidos...

Caen ganancias de BHP por menor demanda de mineral de hierro de China

El crecimiento de las exportaciones de China podría desacelerarse, pero probablemente se mantendrá elevado debido a la competitividad del país, declaró BHP en su informe económico y de materias primas...

Gobierno Regional de Moquegua: Hay empresas interesadas en invertir en industria de baterías de litio

“Nuestro compromiso como gobierno regional es generar condiciones para que las inversiones prosperen y se traduzcan en desarrollo sostenible y empleos de calidad para la población moqueguana”, señaló Gutiérrez Ayala...

Antamina, Southern y Cerro Verde encabezan inversión en equipos mineros

Al analizar el desempeño acumulado del periodo enero a junio, se observa una ligera contracción de -2.2%, al alcanzar una inversión total de US$ 393 millones, frente a los US$ 402 millones registrados en el mismo periodo del año anterior...

American Rare Earths produce primeros óxidos de tierras raras del proyecto Halleck Creek

“Estos resultados brindan una validación de terceros muy significativa de que se pueden producir óxidos de tierras raras ligeras y pesadas a partir del yacimiento de mineral alojado en allanita de Halleck Creek”, dijo el director ejecutivo interino Joe Evers en un comunicado...

Las Bambas entrega planta procesadora de agregados para la comunidad de Tuntuma

La planta, con capacidad de procesamiento de 40 toneladas por hora, incluye la instalación y puesta en marcha, asegurando su óptimo funcionamiento desde el inicio...

Ausenco: “Perú desempeña un rol fundamental en la extracción de cobre, un recurso esencial para la electrificación y la infraestructura verde a nivel mundial”

" Las soluciones de bajas emisiones de carbono dependen de los minerales y se proyecta que la demanda superará la producción estimada con los nuevos proyectos", afirmó Leonardo Pena, vicepresidente de Minerales y Metales de Ausenco en Perú...

Minem: Más de 256 mil puestos de trabajo directos generó actividad minera en junio

El documento, elaborado por su Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera, también señala que las cifras promedio de empleo, en el primer semestre de 2025, fue de 249.750 trabajadores, siendo 4.3% mayor al promedio anual del año anterior...

Nexa Resources reanuda operaciones a plena escala en su Complejo Cerro Pasco

A principios de agosto, las operaciones en Atacocha y El Porvenir —dos de las minas subterráneas del Complejo Cerro Pasco— se suspendieron parcial y temporalmente debido a los bloqueos de un pequeño grupo de la comunidad de San Juan de Milpo, que impidieron el acceso a las minas...

Nueve de los 29 mayores proyectos de cobre paralizados en el mundo están en Perú, advierte el IPE

Entre los proyectos detenidos se encuentran La Granja y Michiquillay (Cajamarca), Conga (Cajamarca), Los Chancas (Apurímac), Río Blanco (Piura) y Pampa de Pongo (Arequipa), entre otros...

Cuajone: Southern Perú contará con la pala eléctrica más moderna del país

El proceso de ensamblaje presenta un avance de 60% y se estima estará lista para entrar en operación el próximo 25 de agosto. Este moderno equipo reemplazará a una pala que ya cumplió su ciclo de vida útil y permitirá elevar notablemente la eficiencia de carguío en la mina...