De acuerdo con el último Index del Mercado Laboral de Bumeran, el salario promedio es de S/ 3,290 mensuales, y la brecha de género en las aspiraciones salariales alcanza el 9.82% a favor de los hombres. Además, los puestos de farmacéutica, técnico de seguros e ingeniería geológica destacan como aquellos con las pretensiones salariales más altas.
El salario promedio requerido en julio es de S/ 3,290, presentando un aumento de 0.13% en comparación al mes anterior. Asimismo, en relación con julio de 2024, la evolución interanual presenta un incremento del 2.65%, y en lo que va del año presenta un aumento de 1.06%.
Respecto al salario solicitado según seniority, los puestos de jefe o supervisor requieren en promedio S/5,322, el segmento semisénior y senior S/3,342 y los puestos júnior S/2,230. En julio, los salarios requeridos en los segmentos junior y senior se reducen en 0.70% y 0.13% respectivamente, mientras que en el segmento jefe aumenta en un 2.04%.
¿Cuáles son los mejores salarios pretendidos por seniority? En el segmento jefe o supervisor, el puesto de farmacéutica es el que presenta el salario solicitado más alto, con S/ 9,000. En el segmento sénior y semisénior, técnico de seguros es el puesto que muestra la mayor pretensión salarial, con S/ 6,000. En el segmento junior, el puesto de ingeniería geológica es el que registra la pretensión salarial más alta, con S/ 4,500.
“El Index de Bumeran registra que, en julio, el salario promedio solicitado en Perú fue de S/ 3,290, lo que representa un incremento de 0.13% frente a junio y de 2.65% en comparación con el mismo mes del año pasado. Aunque la variación mensual es moderada, esto refleja un ajuste en las expectativas salariales en un contexto económico más estable, con una inflación interanual de 1.67% en julio”, destacó Diego Tala Tala, director Comercial de Bumeran.com.pe en Jobint.
Las posiciones con remuneraciones pretendidas promedio más altas en el nivel júnior son ingeniería geológica con S/4,500 por mes; liderazgo de proyecto con S/4,000 por mes; instrumentación con S/ 3,800; media planning con S/3,500; organización y métodos con S/3,300; planeamiento comercial con S/3,000, y compensación y planilla con S/2,500.
El Index de Bumeran registra una brecha del salario requerido del 9.82% en julio, donde la remuneración promedio solicitada por los hombres es de S/ 3,389 al mes, mientras que el de las mujeres es de S/ 3,086.
En este contexto, el salario medio requerido por los hombres aumenta un 1.35% y el salario medio requerido por las mujeres disminuye un 1.55%, en el último mes.