Mark Cutifani presidirá evaluación independiente sobre accidente en El Teniente

Su labor incluirá analizar la respuesta de Codelco al accidente, evaluar los factores técnicos, humanos y culturales que pudieron influir en la tragedia, y proponer medidas para prevenir hechos similares.

Créditos de imagen:

Difusión

Codelco anunció que el ingeniero de minas australiano, Mark Cutifani, presidirá la Evaluación Internacional de Expertos que realizará la investigación independiente comprometida tras el accidente en la División El Teniente. La decisión fue aprobada por la unanimidad del directorio en una sesión extraordinaria realizada el domingo recién pasado, proceso en el que la estatal contó con el apoyo del International Council on Mining and Metals (ICMM), así como para la definición de los términos de referencia del mandato.

“Recibo este encargo con la máxima responsabilidad, plenamente consciente del profundo impacto que ha tenido el accidente del 31 de julio y de la urgente necesidad de identificar con claridad sus causas. Este trabajo será clave para la minería subterránea y para fortalecer la seguridad de todos quienes trabajan en ella”, afirmó Cutifani al aceptar el rol.

El grupo de expertos, cuyos miembros serán definidos por Cutifani junto al directorio de la estatal, estará compuesto por hasta cinco especialistas chilenos e internacionales en geotecnia, seguridad minera, comportamiento organizacional y aspectos regulatorios. Su labor incluirá analizar la respuesta de Codelco al accidente, evaluar los factores técnicos, humanos y culturales que pudieron influir en la tragedia, y proponer medidas para prevenir hechos similares.

La investigación se iniciará a partir de la información levantada por la auditoría interna que realiza Codelco y por los hallazgos de Sernageomin como autoridad técnica. El grupo complementará esos insumos con entrevistas, revisión de datos y estudios en terreno.

El directorio de Codelco destacó que Mark Cutifani reúne credenciales excepcionales para liderar esta evaluación, por su experiencia global, su liderazgo en seguridad y su capacidad para impulsar transformaciones profundas. El directorio remarcó que está plenamente comprometido en asegurar que el trabajo de este grupo experto se desarrolle con total independencia y rigor técnico.

Cutifani inició su carrera en 1976 en minería subterránea de carbón en Australia y ha dirigido operaciones en 20 países y más de 30 minerales y metales. Durante su gestión como CEO de Anglo American (2013-2022) logró una reducción de 87% en incidentes graves, duplicó la productividad laboral y redujo en 40% los costos unitarios reales, alcanzando retornos anuales para los accionistas de un 22% promedio. Antes, como CEO de AngloGold Ashanti, encabezó una profunda transformación en seguridad, reduciendo incidentes en 70% en las minas más profundas del mundo.

Además de su destacada trayectoria ejecutiva, Cutifani ha recibido múltiples condecoraciones y reconocimientos internacionales por su liderazgo en la industria minera. En 2024 fue nombrado Comandante de la Orden del Imperio Británico (CBE), distinción otorgada por el Reino Unido por su contribución a la inversión minera global y al desarrollo sostenible.

También te puede interesar

Ellos representarán al Perú en el campeonato latinoamericano de operadores de Caterpillar

Se trata del actual campeón nacional, Nelson Flores Ochoa, de Arequipa; Elmer Jara Ruiz, de Cajamarca; y Alex Cóndor Huaynates, de Junín...

Plata: Antamina mantuvo primer lugar con el 14.8% de la producción nacional a agosto

La producción acumulada de enero a agosto registró un total de 2,441,213 kilogramos finos, superior en 7.4% a lo reportado en idéntico periodo del 2024 (2,272,789 kilogramos finos)...

Presentan nuevo Mapa Potencial Polimetálico del Perú

“Estos metales son esenciales no solo para la industria tradicional, sino también para los sectores vinculados a la transición energética y tecnológica global”, puntualiza la DPM...

Nexa impulsa talento joven con inicio de su programa de prácticas 2026 

Pueden postular al programa los egresados o bachilleres de los años 2024 y 2025 para prácticas profesionales, así como estudiantes de octavo ciclo en adelante para prácticas preprofesionales. Los aspirantes deben contar con disponibilidad para realizar sus prácticas durante 12 meses...

Actividad minera generó transferencias por más de S/ 9,142 millones a agosto

El canon minero representó la principal fuente de ingresos, superando los S/ 6,982 millones y alcanzando su segundo mayor registro histórico. ...

Regulador ambiental da su conformidad a proyecto minero de US$ 25 millones de Administradora Cerro SAC

Las modificaciones comprenden 14 cambios, enfocados en la optimización y reaprovechamiento en componentes auxiliares de la unidad minera...

10° Congreso RELAVES Perú 2025 se desarrollará los días 13 y 14 de noviembre

Reunirá a empresas y expertos nacionales e internacionales para celebrar diez años de liderazgo, excelencia técnica y colaboración en la industria minera...

SNMPE: Exportaciones mineras suman US$ 35,608 millones a agosto

El gremio minero energético precisó que, de enero a agosto, las exportaciones cupríferas ascendieron a US$ 16,438 millones...

Antamina impulsa la producción nacional de zinc, que crece 16.1% al cierre de agosto

Entre los departamentos, Áncash se mantuvo en primer lugar representando el 40.9% de la producción total de zinc, seguido por Junín (15.7%) y Lima 812%)...

Ferreyros viene invirtiendo más de S/ 300 millones en 18 proyectos

En el ámbito ambiental, en el 2024, la corporación midió su huella de carbono en 82 sedes, además de lograr una reducción de 3% respecto del año anterior en Perú y Chile, en las categorías 1 y 2...

Inversión minera totaliza US$ 3,343 millones a agosto; Southern, Las Bambas y Antamina, las mineras que más invierten

Este resultado estuvo impulsado principalmente por el notable crecimiento en Exploración (+34.5%) e Infraestructura (+24.2%), junto con avances en Equipamiento Minero (+5.4%), Desarrollo y Preparación (+5.3%), Planta de Beneficio (+5.1%) y Otros (+6.8%)...

Yanacocha (14.9%) encabeza producción de oro peruano

Compañía Minera Poderosa S.A. y Minera Boroo Misquichilca S.A. se mantuvieron en segundo y tercer lugar con contribuciones del 7.2% y 5.7%, respectivamente. ...