“Vemos el interés de nuestros clientes por los nuevos cargadores de bajo perfil R2900 XE, una nueva generación de equipos que operan con motor diésel y transmisión eléctrica, lo que constituye una gran innovación dentro de nuestro portafolio”, refiere Álvaro Vizcardo, gerente de División Central de Ferreyros, en esta interesante entrevista en la que la empresa radiografía el sector de la minería de socavón, un mercado también muy importante para la economía nacional.
¿Cuáles de sus equipos para minería subterránea son actualmente los más demandados en el mercado peruano y qué capacidades tienen?
Nos honra ser el proveedor líder en la minería subterránea del país, con nuestra marca representada Caterpillar, reconocida por su productividad, robustez y seguridad en las retadoras condiciones de nuestra geografía. A lo largo del Perú, nos enfocamos en ofrecer a nuestros clientes un servicio de clase mundial, con capacidades únicas en el mercado, que incluye la presencia permanente de Ferreyros en las minas, para impulsar la alta producción y disponibilidad de las flotas.
Nuestros cargadores de bajo perfil Cat, con una participación de mercado superior al 80% en el último año, sirven al sector con modelos de diversas capacidades de carga. Reafirmamos el aporte pionero de Ferreyros y Caterpillar con la introducción del modelo Cat R2900 XE (18.5 toneladas), el primer cargador de bajo perfil con motor diésel y transmisión eléctrica en la minería subterránea peruana. A la vez, destaco la extendida presencia de los Cat R1300 y Cat R1600, con capacidad de 6.8 toneladas y 10.2 toneladas de capacidad de carga, respectivamente, entre otros modelos Caterpillar de amplia penetración en el mercado nacional.
Ferreyros también entrega cargadores de bajo perfil de menores dimensiones de la marca Paus, para atender diversos perfiles de operaciones mineras. Además, aportamos camiones articulados de bajo perfil Cat y Paus, hasta las 63 toneladas, a los que se suman los scalers o desatadores de roca Paus, que contribuyen a… Consulta la entrevista en nuestra edición 120 aquí.