“No buscamos solo alquilar máquinas, sino garantizar productividad y minimizar riesgos en entornos de alta exigencia”

“El renting facilita la incorporación de tecnologías limpias, como equipos Stage V, híbridos o eléctricos, contribuyendo a una minería más sostenible”, indica Luis Rodríguez.

Créditos de imagen:

Difusión

Luis Rodríguez, jefe de Renting de SK Rental Perú, presenta una visión estratégica del renting de maquinaria para minería, mucho más allá del simple alquiler. La empresa se posiciona como un aliado operativo que permite a las compañías mineras concentrarse en su negocio principal, mientras acceden a flotas modernas, mantenidas y adaptadas al ciclo real de cada proyecto. El modelo que propone SK Rental es flexible, tecnológico y financieramente eficiente, convirtiendo inversiones de capital en costos operativos y facilitando la incorporación de nuevas tecnologías sin asumir riesgos de propiedad. Con herramientas como telemetría avanzada, mantenimiento predictivo y plataformas digitales, SK Rental contribuye a operaciones más eficientes y sostenibles. En esta entrevista, Rodríguez explica cómo el renting puede ser un catalizador clave en la transformación digital, operativa y ambiental del sector minero en el Perú y la región, alineado con los desafíos actuales y los objetivos ESG que hoy marcan el futuro de la industria.

¿Cómo define SK Rental su visión estratégica respecto al renting de maquinaria en el sector minero?

SK Rental Perú entiende el renting no solo como una herramienta operativa, sino como una palanca estratégica que permite a las empresas mineras concentrarse en su core business: la exploración, el procesamiento y la exportación de minerales.

Nuestra visión a mediano y largo plazo es clara: acompañar la transformación del sector con un modelo flexible, tecnológico y financieramente eficiente. Nos proyectamos como aliados de continuidad operativa, garantizando equipos modernos, mantenidos y adaptados al ciclo real de cada proyecto minero. No buscamos solo alquilar máquinas, sino garantizar productividad y minimizar riesgos en entornos de alta exigencia.

¿Qué ventajas concretas ofrece el renting frente a la compra tradicional de equipos para las empresas mineras?

Las ventajas son múltiples y tangibles. En el aspecto financiero, elimina inversiones iniciales, mejora liquidez y convierte CAPEX en OPEX, liberando recursos… Puedes leer la entrevista en nuestra edición 120 aquí.

También te puede interesar

Intercambio Vial Bujama tiene un avance físico del 90%

Aunque la conformidad emitida por la supervisión alcanza el 50,92 %, debido a observaciones técnicas que se encuentran en proceso de subsanación, informa Ositrán...

Suscriben contrato de concesión del Proyecto Longitudinal de la Sierra-Tramo 4, obra de US$ 1,582 millones

Durante la etapa de ejecución, se generarán cerca de 1,400 empleos directos y más de 4,000 indirectos...

«Contaremos con una sólida base comercial en mineral de hierro, cobre y materiales para baterías»

“Nuestro objetivo es convertirnos en un proveedor de materias primas limpias —incluyendo iniciativas de movilidad y energía— y contribuir a la construcción de infraestructura social con bajas emisiones de gases de efecto invernadero”, resalta Jiro Yamada, presidente de Mitsui & Co Perú...

«Somos la empresa nacional que respalda a la minería peruana»

"En la Refinería Talara contamos con una planta de ácido sulfúrico, insumo fundamental para los procesos mineros, con una capacidad de producción de 560 toneladas por día", afirma Eduardo Carreño Bardales...

Ponen en marcha túnel La Molina-Surco

La obra atravesará por debajo de las avenidas La Molina, El Derby, Primavera, Los Fresnos y Los Cóndores, entre otras...

Adenda incrementará en 50% la atención de carga del puerto de Matarani, afirma ProInversión

La adenda permitirá un adelanto de inversiones por US$ 700 millones y generaría un aporte adicional al Estado de US$ 356 millones...

Tren de alta velocidad Tumbes-Tacna: coreana Dohwa Engineering entrega carta de intención para estudio de prefactibilidad

Dohwa Engineering colabora además con el estudio de prefactibilidad del tren que unirá el nuevo aeropuerto de Chinchero con la ciudad del Cusco...

Tecnifajas inaugura almacén en Lurín y proyecta crecer 10% este  2025

La compañía, con presencia en Lima, Arequipa, Trujillo, Chiclayo y Piura, concentra alrededor del 33% de participación en la distribución de soluciones  SKF para el mercado peruano. ...

Scania Perú destaca su gama de productos a la medida para la minería

La firma sueca tiene en sus plantas en Lima más del 95% de repuestos genuinos para sus camiones...

Nuevo Proyecto Chinecas movilizará inversiones por unos US$ 6,000 millones

De acuerdo con el estudio de ProInversión las inversiones que se demandarán para el desarrollo agrícola serán de US$ 2,500 millones, lo que revolucionará el desarrollo agrícola en Áncash...

Garantizan recursos para operación y mantenimiento del Proyecto Olmos bajo gestión del PEOT

El Gobierno realizó una transferencia de S/ 45,6 millones, destinada a mantener el sistema de trasvase, irrigación y gestión de sedimentos, asegurando agua para más de 87 mil hectáreas en Lambayeque...

Otorgan viabilidad al proyecto de agua y saneamiento en Tumbes

El proyecto declarado viable requiere un monto de inversión estimado de US$ 296 millones (incluido IGV)...