La Convención en Cusco cuenta con más de S/ 3.700 millones para ejecutar Obras por Impuestos

Del monto total, la Municipalidad Distrital de Megantoni cuenta con S/ 1.064 millones, el más alto a nivel distrital en el país; seguido de la Municipalidad Distrital de Pichari con S/ 539 millones.

Créditos de imagen:

Difusión

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) informa que los 18 gobiernos locales de la provincia de La Convención, ubicada en Cusco, cuentan con un potencial de S/ 3.720 millones para ejecutar proyectos de inversión pública mediante el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI), de acuerdo con los topes máximos de capacidad anual de las entidades públicas para emitir Certificados de Inversión Pública Regional y Local – Tesoro Público (CIPRL).

Del monto total, la Municipalidad Distrital de Megantoni cuenta con S/ 1.064 millones, el más alto a nivel distrital en el país; seguido de la Municipalidad Distrital de Pichari con S/ 539 millones, la Municipalidad Distrital de Kimbiri con S/ 373 millones y la Municipalidad Distrital de Echarati con S/ 372 millones. En tanto que la Municipalidad Provincial de La Convención cuenta con S/ 196 millones para ejecutar proyectos de Obras por Impuestos.

Los distritos de la provincia de La Convención tienen el alto tope CIPRL gracias a los impuestos que pagan las empresas que operan en su jurisdicción, producto de la explotación del gas de Camisea. Cabe precisar que los topes para financiar proyectos OxI, se calculan en base a la asignación de fuentes como el canon, sobrecanon, regalías, rentas de aduanas, participaciones, entre otros.

“Obras por Impuestos es una modalidad de inversión pública que permite adelantar el desarrollo a la población, porque faculta ejecutar proyectos de infraestructura y servicios públicos hoy y pagarlos en los siguientes años. De esta manera las personas y familias tendrán acceso hoy a los servicios esenciales como salud, educación, transporte, seguridad ciudadana, entre otros, y no recién en años posteriores”, destacó el Coordinador Regional Sur de ProInversión, Néstor Díaz.

Desde la implementación del mecanismo (2009) a la fecha, en la provincia de La Convención, que cuenta con 17 distritos, se han adjudicado 11 inversiones de Obras por Impuestos, por un monto total de S/ 113 millones en inversiones. Destaca la Municipalidad Distrital de Pichari que concentra más del 50% del monto total adjudicado; seguido de la Municipalidad Distrital de Echarati, con cuatro proyectos por S/ 35 millones de inversión.

Para concretar nuevas inversiones en beneficio de la población, las municipalidades de La Convención han priorizado 29 inversiones para ser ejecutadas y financiadas mediante Obras por Impuestos. De esta lista, tres proyectos han avanzado a la fase de Actos Previos, y un proyecto de la Municipalidad Distrital de Pichari ya está en convocatoria a la espera de adjudicarse en las siguientes semanas, por S/ 9 millones.

Adicionalmente, la Municipalidad Provincial de La Convención, la Municipalidad Distrital de Pichari y Municipalidad Distrital de Quellouno vienen promoviendo nueve proyectos por un monto total de S/ 131 millones; son proyectos que están a la espera de una empresa que se encargue de su ejecución mediante OxI.

También te puede interesar

MEF: Entre enero y junio, el Perú acumuló una inflación de 1.3%

"Uno de los fundamentos que explican por qué la economía peruana sigue destacando a nivel internacional es el control de los precios al consumidor, lo que refleja el trabajo coordinado entre la política fiscal responsable y la política monetaria prudente", señaló el ministro Pérez Reyes...

Ferreycorp y seis de sus compañías reciben distintivo Empresa con Gestión Sostenible

El distintivo EGS evalúa criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ASG) de la gestión sostenible de las empresas participantes. El análisis incluye el cumplimiento de indicadores alineados a estándares globales, como el Dow Jones Sustainability Index (DJSI), así como de marcos de reporte de sostenibilidad, como el Global Reporting Initiative...

AAP: Sector automotor crece 6.25% en mayo

“Este desempeño responde no solo al aumento de la demanda, sino también a la apertura de nuevas sucursales, mayores facilidades de financiamiento y campañas de descuentos”, explicó Morisaki...

Gold Fields construirá casa comunal en caserío de Pilancones

La obra será ejecutada por la empresa local Mesa de Plata y tendrá un plazo de ejecución de seis meses, generando además oportunidades de empleo para los pobladores del sector...

Las Bambas construirá nueva cancha sintética de fútbol para Huancuire

El proyecto contempla la construcción de una cancha sintética de fútbol de última generación de más de 10 mil metros cuadrados, equipada con arcos metálicos, pista atlética, cerco perimétrico, muros de contención y bancas de suplentes cubiertas...

Toyota del Perú llega a Cusco para presentar su estrategia de movilidad sostenible

Estas visitas regionales de Toyota, que ya han recorrido ciudades como Huancayo, Ica, Trujillo y Arequipa, tienen como propósito compartir conocimientos, escuchar a las comunidades locales y construir sinergias entre el sector público, la academia y la empresa privada. En ese marco, se promueve activamente el uso de vehículos híbridos...

Cummins Perú amplía su apoyo a proyecto educativo “Niñas con Oportunidades”

A la fecha, el programa ha beneficiado a casi 10,000 estudiantes en regiones como Amazonas, Cajamarca, Lambayeque y Lima Metropolitana...

Crédito suplementario de MEF: más de S/1.300 millones para gobiernos regionales y locales

El titular del MEF explicó que este paquete contempla, por un lado, un crédito suplementario normativo por S/ 642 millones, destinado principalmente a habilitar legalmente reasignaciones presupuestarias y, por otro lado, transferencias directas mediante decretos supremos, que complementarán los recursos necesarios para atender las demandas de las regiones...

Junín cuenta con un potencial de S/ 2.100 millones para ejecutar Obras por Impuestos

Desde la implementación del mecanismo en 2009, Junín ha adjudicado 18 inversiones mediante OxI por un total de S/ 148 millones, de las cuales nueve se realizaron en la provincia de Huancayo por un monto de S/ 51 millones...

Mariela García de Fabbri, de Ferreycorp, empresaria del año

"Estoy convencida de que las empresas tienen grandes capacidades y las deben poner al servicio del desarrollo nacional; ello no solo es una posibilidad, sino una responsabilidad de los líderes", dijo García de Fabbri...

Ingemmet aporta conocimiento geológico clave en el megapuerto de Chancay

Además del análisis petrográfico convencional, se aplicarán técnicas como la Anisotropía de Susceptibilidad Magnética (ASM) para detallar los rasgos internos de las rocas y reconstruir la dinámica de su emplazamiento...

Hudbay Perú y Asociación Yanapay presentan documental “Ayarachis de Chumbivilcas: Antes de que el olvido nos alcance”

Este proyecto audiovisual tiene como propósito preservar, difundir y poner en valor una de las manifestaciones artísticas más representativas del lugar, cuya continuidad se ve amenazada por transformaciones culturales y sociales, a pesar de haber sido reconocida como Patrimonio Cultural de la Nación en el 2011...