La producción nacional de oro, en mayo, alcanzó los 7.954.114 gramos finos, reflejando una contracción de 4.7% con respecto al mismo mes del año previo (8.342.111 TMF), refirió el Ministerio de Energía y Minas en su más reciente boletín estadístico.
Esta contracción en el nivel de producción se debe a que Compañía Minera Poderosa S.A. no reportó producción debido a razones coyunturales suscitadas en su concesión minera debido a acontecimientos ligados a la minería informal e ilegal.

Minera Yanacocha S.R.L. reportó en mayo una producción de 1.376.760 gramos finos, reflejando un incremento del 82.9%.
La producción acumulada del metal precioso a mayo alcanzó la cifra de 41.647.486 gramos finos, reflejando una contracción de 6.9% frente a similar periodo del año precedente (44.714.026 gramos finos).

A nivel de titulares mineros, se resalta el posicionamiento de Minera Yanacocha S.R.L. como líder productor de oro con un aporte del 14.0%, mientras que Compañía Minera Poderosa S.A. y Consorcio Minero Horizonte S.R.L. se mantuvieron en segundo y tercer lugar con una contribución del 7.0% y 5.9%, respectivamente.
A nivel departamental, la región La Libertad continuó siendo el área geográfica donde se produce el mayor volumen de este metal precioso con una participación del 28.1%, seguida de Cajamarca con una contribución del 23.6%, mientras que Arequipa quedó en tercer lugar con el 21.9% de aporte al total.