Con miras a seguir consolidando una movilidad más limpia, eficiente e inclusiva, se llevó a cabo la reunión del comité consultivo del evento Transporte Sostenible 2025, que congregó a representantes clave del sector público y privado vinculados a la innovación, la electromovilidad y el desarrollo sostenible del transporte en el país. El encuentro permitió definir los principales ejes temáticos que guiarán las conferencias, paneles y espacios de diálogo que se desarrollarán del 27 al 29 de agosto en el Centro de Exposiciones Jockey.
Aunque el programa aún se encuentra en fase de confirmación, el comité delineó una agenda estructurada en siete grandes ejes, que responden a los desafíos actuales del transporte nacional. Entre ellos destacan:
- Políticas públicas necesarias para una movilidad sostenible.
- Avances en la descentralización del transporte desde las regiones.
- Transición hacia motores limpios y el camino a una industria carbono neutral.
- Modernización y sostenibilidad del sistema de transporte.
- Retos y oportunidades en torno a la infraestructura de carga.
- Urgente descarbonización del transporte pesado.
- Compromisos del sector industrial hacia una movilidad sostenible con metas al 2030.
Uno de los anuncios más relevantes fue la designación del tercer día del evento exclusivamente para la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), que liderará una jornada centrada en los desafíos de la capital. Durante este día se abordarán temas como la modernización del transporte urbano, la infraestructura necesaria para una transición energética efectiva, el desarrollo de matrices energéticas de bajas emisiones y la sostenibilidad del sistema de transporte en Lima y Callao.
La reunión contó con la participación de destacadas figuras del sector: David Hernández, presidente ejecutivo de la ATU; Elliot Tarazona, gerente técnico de la Asociación Automotriz del Perú; David Caro, gerente de Asuntos Corporativos de Toyota del Perú; José Gómez, gerente de Buses de Modasa; José Torres, subgerente de Electromovilidad de Tecsur; Juan Castro, gerente comercial de Promigas Perú; María Jara, exministra de Transportes y Comunicaciones; así como Erick García, presidente ejecutivo de Transporte Sostenible. También participaron Miluska Acevedo, gerente general de Prensa Grupo, y Patty Gonzales, coordinadora comercial de Prensa Grupo.Transporte Sostenible 2025 se perfila como una plataforma fundamental para reflexionar sobre el futuro del transporte urbano e interprovincial en el país. El evento promoverá el uso de energías ecoamigables como la electricidad, el gas natural, el biogás, el hidrógeno verde y los biocombustibles, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y los compromisos climáticos del Perú.