Louis Marcotte: “Canadá y Perú no son mercados distantes, sino socios de confianza”

Embajador enfatizó que “la relación se ha profundizado particularmente en áreas como la educación, el empoderamiento de la mujer, la inclusión y la innovación”.

Créditos de imagen:

Difusión

Este jueves 26 de junio, la Residencia Oficial de Canadá en Lima fue el escenario del tradicional evento Canadá Day, organizado por la Cámara de Comercio Canadá–Perú, que reunió a autoridades, diplomáticos, empresarios y representantes de diversos sectores para conmemorar los valores compartidos y la sólida relación bilateral entre ambos países.

El embajador de Canadá en Perú, Louis Marcotte, resaltó la fuerza de los lazos que unen a ambas naciones. “Canadá y Perú no son mercados distantes, sino socios de confianza”, afirmó, destacando el crecimiento económico y la cooperación social entre los dos países. Marcotte enfatizó que “la relación se ha profundizado particularmente en áreas como la educación, el empoderamiento de la mujer, la inclusión y la innovación”. También mencionó los desafíos globales y el papel activo de Canadá, señalando que “la presidencia de Canadá del G7 es una oportunidad para impulsar objetivos comunes como la protección de nuestras comunidades y la aceleración de la transición digital”. Al concluir su mensaje, el embajador expresó con emoción: “Este país me ha demostrado una generosidad y calidad excepcionales, y siempre llevaré al Perú conmigo”.

El comercio bilateral ha crecido más del 60%, alcanzando los 5.000 millones de dólares.

A continuación, el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, destacó la historia y los valores compartidos que fundamentan la relación bilateral. “En los más de 80 años de vínculos diplomáticos, hemos construido una relación sólida y cada vez más cercana, basada en valores fundamentales como la defensa de la democracia y la promoción de los derechos humanos”, afirmó. Subrayó además el impacto del tratado de libre comercio: “El comercio bilateral ha crecido más del 60%, alcanzando los 5.000 millones de dólares, lo que ha generado beneficios concretos para nuestras economías y pueblos”. Arana señaló la cooperación en temas globales: “Aspiramos a profundizar la cooperación en minerales críticos, innovación tecnológica, acción climática y desarrollo sostenible”, reafirmando el compromiso peruano con la adhesión a la OCDE.

Finalmente, el presidente de la Cámara de Comercio Canadá–Perú, Óscar Benavides, dedicó un especial reconocimiento al embajador Marcotte por su apoyo constante. “Su gestión ha permitido fortalecer una relación comercial responsable y sostenible, con proyectos de impacto y un compromiso real con la inclusión social”, destacó. Benavides recordó también la defensa conjunta de agendas importantes: “Cuando el Perú presidió APEC en 2024, el embajador Marcotte se fajó para que la agenda peruana pudiera sostenerse y avanzar”. Enfatizó la alianza estrecha entre la Cámara y el embajador: “Pocas veces hemos sentido una relación tan genuina y constructiva, y esperamos que su sucesor continúe este valioso camino”. Cerró invitando a un brindis: “¡Larga vida a Canadá y gracias a todos por acompañarnos esta noche!”.

También te puede interesar

Luis Enrique Bravo, nuevo ministro de Energía y Minas

Reemplaza en el cargo al economista Jorge Luis Montero, que ocupó el cargo desde diciembre de 2024...

Elmer Cuba: “Deberíamos tener el mejor sistema de aprobación para impulsar la inversión, pero el sistema estatal es un poco esquizofrénico”

Cuba señaló que el país debe recalibrar sus políticas públicas para facilitar la actividad empresarial y dinamizar la economía...

JPMorgan lanza iniciativa de US$ 1.5 billones para impulsar industrias críticas

La iniciativa se centra en 27 subáreas, incluyendo minería, refinación, energía solar y nuclear, almacenamiento de baterías y municiones...

Tierras raras: Aclara entra en etapas finales del proceso de permisos para el módulo Penco

Los proyectos de desarrollo de recursos minerales de tierras raras de la compañía incluyen el Proyecto Carina en el Estado de Goiás, Brasil, como su proyecto insignia, y el Módulo Penco en la Región del Biobío, Chile...

NORMIN 2025 posicionará a Cajamarca como eje de desarrollo minero en el norte del Perú con inversiones de US$ 17,000 millones

La región norte concentra actualmente el 37% de la cartera nacionales de inversiones mineras, equivalente a más de 23,600 millones de dólares en proyectos estratégicos...

Falchani: además de litio, también hay cesio en Puno

El cesio está reconocido oficialmente como un mineral crítico tanto en EE. UU. como en Canadá debido a su rareza, importancia estratégica y limitada oferta global...

Eva Arias, de Poderosa: “Nosotros queremos poner electricidad o mejorar una escuela y no dar dádivas porque eso no hace ciudadanos”

“Algo realmente importante es que las empresas mineras estamos en sitios remotos cuando empezamos. Creo que hacemos un trabajo muy importante para el desarrollo del país; sin embargo, quisiera aclarar que en eso tampoco es bueno que actuemos solas”, señaló...

Minería ilegal: la clave está en la trazabilidad de los insumos

Más de 100,000 hectáreas de bosques amazónicos han sido destruidos y 3,000 toneladas de mercurio se han vertido a los ríos peruanos en las últimas dos décadas...

Scania Perú entrega unidades a JJC para proyecto Zafranal en Arequipa 

Esta adquisición representa la segunda compra que JJC realiza a Scania, consolidando su confianza en la marca tras su primera adquisición en agosto de 2024, cuando incorporó 10 volquetes G540 B8x4. ...

Cierre de minas: Minem plantea que OEFA fiscalice en no más de 45 días

El proyecto normativo advierte que la tasa de cumplimiento bajo el plazo de ley se desplomó al 0% en 2025. Es decir, ningún plan de cierre de minas fue aprobado dentro de los plazos previstos este año...

Codelco adquiere participación en I-Pulse para desarrollar tecnologías de energía pulsada en minería

Los sistemas de I-Pulse podrían disminuir en hasta un 80% el consumo energético en etapas intensivas como la conminución —que incluye el chancado y la molienda de mineral—, además de reducir el uso de explosivos y el daño a la roca circundante...

Caterpillar Inc. firma acuerdo para adquirir RPMGlobal

Se espera que la transacción se cierre en el primer trimestre de 2026. J.P. Morgan Securities LLC actúa como asesor financiero de Caterpillar para la transacción...